cultura y tecnología
5 meneos
81 clics
Las cinco novelas históricas que salen a la venta esta semana

Las cinco novelas históricas que salen a la venta esta semana

La Duquesa Salvaje, de Marta Cibelina, sobre la vida de la María Luisa y María Teresa de Borbón, ambientada en el siglo XVIII, encabeza junto a Vikingos, de Bull-Hansen y Bjorn Andreas la lista de novedades literarias para este mes de mayo.

| etiquetas: novela histórica , marta cibelina , vikingos , novedades
#2 si, son tres: Hijos de Casio, la Guerra de al-Andalus y la hora del Califa.

Una de las cosas que explica genial es que la población hispana para aquellas fechas, "físicamente" hablando, eran idénticos. No había forma de distinguir un campesino de Toledo de uno de Isbiliya en el siglo XI. Aparte de la investigación tan profunda que hizo Aurensanz para la trilogía.

Y si lo ves por redes sociales háblale, le encanta charlar con sus lectores :-)
nunca entenderé que quien quiere conocer una época histórica acuda a novelas y no a ensayos rigurosos de historiadores y arqueólogos. son lectores que luego se creen con la legitimidad de corregir a cualquiera que se atreva a desmentir con datos lo que se dice en estas novelas. Javier Cercas y cía intentando reescribir la historia dan mucha penica
#4 Porque no se les informa que son "historias noveladas", que aunque parezca igual no es lo mismo.
#4 Es otra forma de entender y conocer la historia. Si la novela es rigurosa, no tiene nada de malo. No he leído a Javier Cercas, no puedo opinar sobre él, pero si de otros muchos. Y en muchos casos, hay una labor de documentación brutal detrás de una novela.
#1 Gracias por el aporte.
Si os gustan las novelas históricas, para mi una de las mejores sagas fue la de Banu Qasi, de Carlos Aurensanz.

Qué guay cómo narra las cosas y qué historias tan curiosas sobre Tudela y esa época de la península :-)
#1 apuntado, gracias!
Son 3, verdad?
comentarios cerrados

menéame