La colina de Watership (Watership Down en el original) es una novela del escritor británico Richard Adams, publicada originalmente en 1972. Cuenta la odisea de un grupo de conejos, liderados por Avellano y Quinto, en busca de un lugar donde empezar una nueva vida (...) se trata de un claro alegato ecológico en el que se muestra cómo el ser humano hace estragos en el mundo natural. Y, por otra parte, es sobre todo una crítica a los abusos de poder y las tiranías. Todo ello contado como una fábula, eso sí.
|
etiquetas: la colina de watership , fábula , richard adams , ecología , política
Lo cogí por esas cosas que ves un libro, lo abres, empiezas a leerlo y tú e que comprarlo para poder terminarlo tranquilamente.
Siempre lo recomiendo...pero he de reconocer que tengo poco éxito.
PD: creo que el primero que tengo recuerdo de leer es un libro de mitología griega, de una magnífica colección ilustrada que empezó a publicar Anaya en los 80. Seguido de cerca por "La llamada de la selva". No nos ha ido mal en la vida, amigo.
El placer por las buenas lecturas empieza así, pudiendo descubrir desde que se es jovencico/a libros que abren otros mundos.
Con respecto a La colina, tengo que releerlo. Me pasó un poco como a ti con "The Plague Dogs" (que por… » ver todo el comentario
Porque no es una granja, esos conejos pueden irse cuando quieran y el dilema que plantea es el de la seguridad a cambio de la explotación.
La novela tiene muchas perlas como esa y plantea cuestiones que, siendo un libro infantil, están destinadas a un publico adulto.
m.youtube.com/watch?v=WzirfrSn_KQ&pp=ygUVd2F0ZXJzaGlwIGRvd24gc2Nlb
Hoy lo tengo entre mis favoritos.
También tengo la película, pero me quedo sin dudar con el libro.
Y hablando de libros ecologistas recomiendo " El año de la liebre"
De nada
PD: También es recomendable el programa de Todopoderosos sobre los Leporidos
Al público adolescente es al que peor veo para llevar una novela así.
Llegué a él creyendo que era una suerte de fábula y es impresionante el Imaginarium de fantasía y la meta narración que te encuentras.
Totalmente recomendable.
www.commonsensemedia.org/book-reviews/watership-down
Yo lo leí antes de ver la película y no evitó que también me imoactase cierta escena, sin ser totalmente explícita trasmite demasiado bien el miedo que sufren los protagonistas.
www.youtube.com/watch?v=04dIyXvYnVM