cultura y tecnología
136 meneos
2530 clics
Cómprame un Mercedes Benz

Cómprame un Mercedes Benz

Ozzy Osbourne dijo una vez: “No te conviertes accidentalmente en un cretino; tienes que currártelo un poco”. Lo malo es que no es necesario que nos lo curremos a título personal; si no estamos alerta, será el contexto político y cultural quien se lo curre por nosotros

| etiquetas: ozzy osbourne , janis joplin , música , rock , política
El artículo me ha sorprendido para bien:
Si hasta se puede presentar a Antonio Machado como un anciano sensiblero ajeno al republicanismo y a Valle-Inclán como un barbudo gracioso sin alma subversiva, qué no se puede hacer con el simple rock;
Y si además cierra poniendo a Tom Waits como ejemplo, mi meneo está asegurado.
#8 ¿No te has leído mi comentario en #2, verdad tronconsejero? Anda a pastar.
#9 tu primer comentario no tiene ningún sentido viniendo de cualquiera que haya leído el artículo. Que luego te lo tragues y vuelvas a comentar no invalida mi consejillo. Y tranquilico con los negativos, tronco, que yo a ti no te meto ninguno.
#11 Por tu historial veo que te van cascando negativos cada dos por tres, te voy a dar un consejo yo a ti, no te vayas metiendo en jardines en los que no te llaman. De nada.
www.meneame.net/user/Joachim_Ratoff/commented
#11 Agente Morrison,asuntos internos..¿Qué está pasando aquí?
#15 verá, este señor comenta las noticias de forma impulsiva, sin leerlas siquiera. Era mi deber como ciudadano el dar parte de tan funesto proceder.
Si la forma de vida de la mayoría no depende del modelo económico, sino de la actitud de cada cual, el modelo se va de rositas. A partir de ahí, no hay diferencia filosófica entre quien piensa que los pobres son pobres por vagancia o falta de talento y quien piensa que la solución de los problemas –en este caso, del consumo excesivo– está en una mezcla de conciencia, bondad y reciclaje; son típicas posiciones del irrealismo, que es a la mente humana lo que la guillotina a los cuellos.…   » ver todo el comentario
#4 No se toca porque muy pocos quieren tocarlo, así de simple.
#5 Disiento, hay buena base social en ese asunto

Otra cosa es que luego votemos a partidos que se acercan a esas premisas. Y luego, en cuanto tocan un poco de poder, empiecen con lo del "realismo político" , y se pasen al enemigo  media
#6 Disiento, hay buena base social en ese asunto

Hay una buena base, pero muy minoritaria. A nivel parlamentario esos votos se pueden encontrar en el PC (IU). ¿Dan para gobernar? NI siquiera superan a VOX.

Si prefieres buscar fuera del arco parlamentario esa base es aún más minoritaria.
#10 Ahí ya se meten dinámicas como las del voto útil (este partido no me representa, pero tiene algunos detalles que me gustan, y es el que tiene opciones de gobernar o de conseguir una cantidad significativa de escaños), o las del mal menor (elijo a un partido de mierda porque los otros me parecen mierdas aun peores)

Las del 15M fueron las mayores manifestaciones de la historia reciente de España, algo hay
#12 Sí, algo hay. Pero insisto: no es suficiente. Tras el 15M, cuando la gente en este país tuvo la oportunidad de votar diferente no lo hizo.

Y no nos olvidemos que en las calles el 15M se diluyó enseguida.

El voto útil o el mal menor son pruebas de que la mayoría de la población descontenta en realidad prefiere tragar con lo que hay antes que jugársela con otras alternativas. Al final somos más conservadores de lo que creemos (y es normal).
Eso lo cantaba Janis Joplin.
#1 tronco, te voy a dar un consejo: aunque quizá te cueste mucho, intenta leer los artículos antes de comentar.
No entiendo la forma que tiene de citar, cita el medio y el año de publicación. Si tenemos en cuenta que son publicaciones semanales o mensuales lo lógico sería citar el medio y número de ejemplar. O si es de publicación mensual: medio, mes y año.

Para el que no haya leído, la cita más moderna es de 2005.
#3 es un batiburrillo, cita igual libros que revistas y entre paréntesis mete también canciones célebres de artistas célebres (me parece demasiado tener que explicar con canciones o discos quién es la Credence o Tom Waits). Realmente dificulta bastante la lectura.

Por cierto, tiene una cita de 2014. No sé si eso "mejora" algo, que fuera de 2005 para mí es totalmente irrelevante.

menéame