cultura y tecnología
158 meneos
1513 clics
Consejos clave para redactar un testamento vital claro y efectivo | Asociación, Derecho a morir dignamente

Consejos clave para redactar un testamento vital claro y efectivo | Asociación, Derecho a morir dignamente

Redactar tu testamento vital es sencillo, pero hacerlo bien requiere reflexión y planificación. Un testamento vital no solo debe ser claro e inequívoco. También debe proteger tu voluntad ante profesionales sanitarios que puedan tener objeciones personales y facilitar que el personal médico y tus familiares comprenda tus decisiones... Incluye modelo con recomendaciones.

| etiquetas: dmd , testamento vital , muerte , eutanasia
Compartidlo... todos nos tenemos que morir y no tiene porqué ser con sufrimiento.

A los que no les importe sufrir y se lo quieran dedicar a su dios nadie les obliga...
#1 asociar derecho a morir con religión es algo totalmente innecesario, tanto por parte de religiosos como por la tuya, que has quedado a su altura. ¿No puede a alguien parecerle mal la eutanasia sin ser religioso?

Y que conste que a mí me parece necesaria, si un día se me va la olla que me peguen un tiro y me tiren por un barranco si quieren.
#11 ¿No puede a alguien parecerle mal la eutanasia sin ser religioso?

A nadie con un mínimo de decencia y empatía le puede parecer mal la eutanasia. Se lleva aplicando a animales para evitar su sufrimiento desde hace siglos, no sé por qué para los humanos hay que tener menos consideración y hacer que sufran hasta el final.
#11 Seguro que hay... no conozco ningún caso. Todos los movimientos contra la eutanasia, y que intentan atrasarla, vienen desde la iglesia católica y partidos muy vinculados a ella... tienen mucho poder en las jerarquías hospitalarias. De hecho han intentado que se pueda hacer objeción de conciencia, en conjunto, por centro hospitalario.
#13 pues por ponerte un ejemplo más que plausible, ya que te empeñas en creer que es cosa de religiosos, pues directivos de farmacéuticas que prefieran un vivo comprando fármacos y paliativos que un muerto que no da dinero. Entiendo que no conozcas a ninguno de ellos.
#11 Pero de verdad siendo español estás preguntando esto? Estas negando todas las trabas y palos en las ruedas que la maldita iglesia católica y todas sus ramas instaladas en la medicina y farmacia como el puto OPUS DEI ha puesto en este país a cualquier avance no ya a la eutanasia sino a la sedación paliativa( Doctor Montes sigues siendo un héroe) a la creación de cualquier unidad contra el dolor( nose los años que tienes pero pregunta como se hacía morir a la gente hace 40 años), a cualquier…   » ver todo el comentario
Es un tema importantísimo porque no solo puede ahorraros mucho sufrimiento a vosotros, sino a vuestros familiares. Tengo un amigo que su hermano se quedó quasi vegetal en un accidente de moto y cuyos padres (y enfermeras) han estado cuidándolo durante 30 años cuando no articulaba palabra y no podía hacer otra cosa que estar vivo mirando al vacío. Por fin falleció hace un par de años, y si bien no puedo cuantificar el coste económico porque es una auténtica barbaridad de cifra (aunque…   » ver todo el comentario
#6 y tenemos claro que el habría preferido morir que, quizá, estar meditando o aprendiendo? Por lo que dices, estaba inmovil, pero eso no significa que no pensara.

Otra cosa es si se te muere el cerebro, que ya no eres tú.
#19 Se estampó con una scooter contra una señal de tráfico con 17 años. No llevaba casco. Tuvieron que recogerle los sesos del suelo. Dime tú.
Llevo unos 7 años trabajando en la UCI de un hospital y solo puedo decir una cosa.
Haced vuestro testamento vital cuanto antes. Por vosotros y por vuestros seres queridos. Cuanto antes mejor.
A mi esto no sólo me parece el culmen de la civilización y la humanidad (ayudar a morir en paz, en calma, sin sufrimiento) sino que me toca por dos vías:

Mi tía, doctora, profesora de enfermeras, se acuesta una noche sana como una pera y a mitad de sueño le da un ictus, se queda vegetal y pasa un mes en el hospital conectada a mil máquinas. Tuvimos doble "suerte": que en Andalucía se permite que la familia decida si mantenerle "enchufada" o no, y que mi tío también es…   » ver todo el comentario
#10 Nunca entenderé a esas personas que prefieren tener a familiares sufriendo en una cama antes que dejarlos ir. Matizo: puedo entenderles desde un punto de vista muy egoísta, pero no los entenderé desde un punto de vista humanitario

Hay gente que lo hace llevada por sentimientos y por la esperanza, he visto muchos casos ya de familiares que se han negado a los paliativos buscando una solución (un milagro más bien) y que cuando su familiar fallece entran en razón y llorando se arrepienten y nos dicen que ojalá nos hubieran hecho caso desde el primer momento.
No siempre es por egoísmo o ideales religiosos. A veces es simple miedo y negación ante la posibilidad de perder a un ser querido
#14 en cualquier caso, la persona que sufre va antes que nada, el resto es superfluo.
hay quien prefiere morir entre dolores y sufrimiento, son libres de elegir y nadie les obligará a ser sedados.Ellos quieren que todos muramos así, como la monja sádica de Calcuta que maltrató a montones de personas
#3 ¿Ellos?..¿Quienes son ellos?...o sea...te refieres a...¿Esos ellos? ¿ O a los otros ellos?
#4 ¿andamos justos de comprensión lectora o es un intento de chiste? Ese "ellos" se refiere a los que describí en mi primera frase.
#5 Perdona pero por el tono de tu mensaje no me quedaba nada claro a quien te refieres con ese "ellos" y me ha sonado a teorías conspirsnoicas con poderes difusos que quieren hacernos sufrir.
Sigue sin quedarme claro. No entiendo por qué crees que alguien que toma una decisión personal espera que otros hagan lo mismo.
#17 prohibicióndel divorcio, del aborto en todas sus etapas y casos, matrimonio igualitario.... si los meapilas no quieren hacer algo intentan obligarnos a todos a no hacerlo.
Así es, a ellos nadie los obliga pero ellos quieren impedir a otros que decidan sobre su vida.
Luego está que lo apliquen o no.
Cuando detectaron el tumor que finalmente mató a mi madre, la parte de muerte digna se la pasaron como una pelota hasta que, finalmente, falleció, no como ella queria y dentro de la legalidad vigente.
Ya lo he comentado en varias ocasiones (siempre que sale el tema), al final dependes de la comunidad para ciertas cosas, en Madrid te mueres solo, en Pais Vasco funciona como debe funcionar (por lo menos los casos que conozco)
#9 Si se pasan por el forro el testamento vital, ya les vale !!
Gracias por el envío, a ver si saco un rato y me lo hago.
Me encantaría irme de este mundo rollo esquimal saliendo a la tormenta "venga, que os vaya bien" y no sufrir ni hacer sufrir ni dar trabajo
En principio me parece adecuado lo que dice el artículo .... siempre y cuando el sistema no acabe corrupto ( o quien decide si estás incapacitado e irrecuperable).... Ahí lo dejo

menéame