Hablamos sobre la rata de marjal, comúnmente conocida como rata de agua. Un roedor autóctono de las zonas húmedas del litoral valenciano, especialmente en la Albufera, que por aquel entonces era considerado un auténtico manjar y una fuente válida de proteína. Sin embargo, a día de hoy parece impensable que comiéramos ratas y que mucho menos fuera uno de los ingredientes estrella del plato más famoso de nuestro país a nivel internacional.
|
etiquetas: paella , rata de marjal
Son animales herbívoros y no transmiten enfermedades.
Las ratas pertenecen al género rattus y son de una familia diferente, los múridos, que incluye también a los ratones comunes.
Vamos, que a pesar del nombre no tiene nada que ver una cosa con la otra.
Son animales herbívoros y no transmiten enfermedades.
Las ratas pertenecen al género rattus y son de una familia diferente, los múridos, que incluye también a los ratones comunes.
Vamos, que a pesar del nombre no tiene nada que ver una cosa con la otra.
youtu.be/jKc0sRI-B5M
La verdad es que yo no los como, porque me dan mucha pena. Un cerdito vale, un perro a veces, un gato en días especiales… ¿pero un caracol? Joder, hay que ser desalmado para zamparse a una criatura tan linda y tan babosa. Casi puedo oírlos gritar mientras los cocinan… como Clarice Starling con los corderos.
Y hablando de oír a los caracoles, acabo de acordarme de los grandísimos Les Luthiers (referencia para muy eruditos; no encuentro vídeo del momento, pero estoy segura de que algún meneante sabrá de qué hablo y me hará el favor de enlazarlo por mí).
Es un conejo "vegano y sanote" que vive entre campos de arroz. Nada que ver con la rata urbana de alcantarillas.
*ed: lo de vegano es invent. Seguro que come muchas ranas.
Si los valencianos hubieran tenido gambas, pues se las hubieran echado y la receta tradicional llevaría gambas.
Eso sí, creo que en la época tendrían chorizo ... y si no se lo echaban, por algo sería.
En una ocasión escuché en la radio a un "experto en paella" valenciano decir que en un inicio, en la huerta valenciana, se hacían con lo que había a mano, y que todo eran vegetales.
La harían con lo que tendrían ... entre una tristeza de verduras y unas gambas al ajillo ... pocos habrán que tiren por el pasto.
"Habrán", no. 'Habrá', sí.
(perdón por la pedantería)
Y si hace falta, que quiten el arroz.
La rata y el chorizo son del PP
elpais.com/gastronomia/el-comidista/2016/10/13/articulo/1476372723_268
Edit: veo que #46 ya lo ha puesto.
Una paella sin chorizo no es paella.
elpais.com/gastronomia/el-comidista/2016/10/13/articulo/1476372723_268
Tú mira cualquier receta de hace más de 70 años y llevaban chorizo.
En muchos recetarios antiguos y en algunas biblias de la cocina, la paella si lleva chorizo. Por ejemplo en el recetario "1080 Recetas De Cocina" de Simone Ortega o en el recetario de Emilia Pardo Bazán.
Te recomiendo la lectura de este artículo, que es bastante instructivo.
[… » ver todo el comentario
Diría que en todo el levante, o la misma Comunidad Valenciana, no existe un standard de paella.
La que se hace en Valencia por ejemplo es la típica de pueblos que, tradicionalmente, tenían huertas, y puede incluir judiones, alcahofa, ... además del pollo o conejo
Para pueblos de interior, o montaña, que no tienen tradicion de huertas, la paella es con conejo y caracoles
... y luego está el arroz con cosas
dle.rae.es/sápido
Lo que me pregunto es si estás ratas no eran portadores de enfermedad.
También hasta hace muy poco se servían ristras de lagartija en muchos bares #4
Digo yo que esos bichos serían más limpios que las ratas de ciudad que tenemos ahora.
Y respecto a lo que dices de enfermedades, al parecer entre los roedores de Asia Central y América del Norte (marmotas, perros de la praderas y bichos de esos) al parecer son un repositorio de peste bubónica. No se extiende porque no se suelen comer (no hace mucho palmó un turista por comer marmota en Mongolia)
No es una rata de alcantarilla, ni están hablando de la edad media.
www.meneame.net/m/actualidad/detienen-tres-personas-toledo-cazar-cocin
Y jodidos muerdos que dan si te descuidas!
www.foravila.net/reportatges/les-arrels-romanes-a-la-cuina-mallorquina
Son unos bichos muy limpios y que se suelen alimentar de pequeños crustáceos, nada que ver con la rata urbana, gastronomicamente hablando.
No conozco tanta tontería como con la paella
El arroz amarillo está bien, le eches gambas, conejo o pollo. Que solo una opción sea llamada paella, y pongan el grito en el cielo a los que ponen algún ingrediente de más o de menos es ridículo. Salvo por lo del chorizo, eso no tiene perdón de Dios.
Las mejores paellas con rata, las de Madrid.
Fdo.: un valenciano
Si no sois valencianos os costará saber que es una vaqueta, de esas de echar a la paella.
Se suelen guardar en una bolsa/malla con ramas de romero para que llenen y vacíen la tripita antes de cocinarlos.
Se "cazan" cuando llueve, que salen a pastar en hordas! Se sigue haciendo.
es.wikipedia.org/wiki/Iberus_gualtieranus_alonensis
Que matan a los bichos ... pero no los sacan de las lentejas.
Yo recuerdo de chico a la familia junta quitando gorgojos y chinos de las lentejas, casi preferiría el método antiguo que, además, servía para charlar entre la familia
Joder con la Agenda 2030. Nos quejábamos de quienes echan chorizo a la paella y ahora los progres nos quieren dar de comer ratas. No les es suficiente con la harinas de grillos y gusanos...
El día que cojas un puñado de lentejas y las abras vas a flipar.
elpais.com/gastronomia/el-comidista/2016/10/13/articulo/1476372723_268
Las compro en el Coviran y lo que me sobra en tuppers
Yo aún he conocido cultivar arroz allí, ahora hace décadas que no se cultiva.