cultura y tecnología
2 meneos
16 clics

Un argumento feminista contra el punitivismo

¿Pueden los feminismos combatir la violencia sin reproducir la lógica del castigo? En su libro El malentendido de la víctima, la jurista italiana Tamar Pitch analiza el auge de las respuestas punitivistas e indaga en los riesgos de reducir las luchas de género a demandas de seguridad y penalización. En los márgenes del ruido público, ciertas palabras cambian de lugar. Algunas, como «opresión» o «explotación», que fueron vectores sustanciales en el vocabulario de las izquierdas y de los movimientos sociales durante más de un siglo, han ido...
3 meneos
31 clics
Sobre la envidia, Leszek Kolakowski

Sobre la envidia, Leszek Kolakowski

De los siete pecados capitales, tal vez sean la pereza y la gula los más fáciles de perdonar, mientras el que más daños y desgracias, crímenes y guerras provoca, según me imagino, es la envidia. En cuanto a la pereza, nos es perfectamente lícito mostrarla en diferentes circunstancias, y la gula —siempre y cuando sea la ajena—,más que escandalizar, nos produce risa. Por lo que a la envidia se refiere, en cambio, no nos gusta manifestarla abiertamente, aunque, a decir verdad, cuando hacemos algo que es guiado por la envidia, no podemos evitar...
2 meneos
31 clics

Reseña "El despertar de los infelices" de Gonzalo Montes Amayo

Bienvenidos al club de los que no tienen salvación. Ni propósito de vida, ni paz interior, ni una playlist motivacional que funcione. En El despertar de los infelices, Gonzalo Montes Amayo nos sirve una cucharada generosa de realismo crudo, sin azúcar, sin edulcorantes y con un chorrito de sarcasmo que, francamente, se agradece. Aquí no hay héroes, hay gente. Gente de esa que se levanta tarde, que carga con culpas ajenas y propias, que toma malas decisiones (a veces por costumbre, a veces por necesidad) y que, aun así, sigue funcionando más...
2 meneos
5 clics

Reseña de “Reina del Estío” de Carmen Romero Lorenzo

Lo que empieza como una novela de fantasía… termina como un ritual pagano en el que acabas desnudo, emocionado y preguntándote en qué momento vendiste el alma. Reina del Estío no se anda con rodeos: te lanza de cabeza a un mundo donde las reinas no tiemblan, las hechiceras no se callan y el amor —ese animal salvaje— se enrosca en mujeres, en hombres, en quien se atreva. Carmen Romero Lorenzo ha escrito una historia donde el deseo es político, la magia es carne y la guerra se libra también entre sábanas...
7 meneos
121 clics
Las siete maravillas del mundo antiguo: los monumentos que encarnaron la capacidad creativa del hombre

Las siete maravillas del mundo antiguo: los monumentos que encarnaron la capacidad creativa del hombre

Desde la época de Alejandro Magno se difundió por el mundo helénico una lista de siete grandes monumentos. El elenco combinaba maravillas griegas, como el Faro de Alejandría, con otras de Egipto, Babilonia y el mundo persa.
5 meneos
57 clics
Observando el mundo en una habitación oscura [Eng]

Observando el mundo en una habitación oscura [Eng]  

La cámara oscura de principios de la era moderna. Siglos antes de que la fotografía congelara el mundo en nítidos fotogramas, científicos, poetas y artistas proyectaban imágenes fugaces en oscuros espacios interiores con la ayuda de una cámara oscura. Julie Park explora la fascinación de la temprana modernidad con esta tecnología casi espiritual y la magia, la melancolía y las experiencias oníricas que producía. La cámara oscura, un dispositivo conocido como el predecesor de la cámara fotográfica, tenía originalmente el tamaño de una habitación
15 meneos
178 clics
La pena de galeras

La pena de galeras  

Las galeras españolas se convertirían en los barcos prisión donde los condenados tenían la obligación de remar en terribles y angustiosas condiciones durante los siglos XVI, XVII y XVIII. “La galera es el barco de la guerra movido por el remo, porque el viento es el azar y el azar es un mal aliado del que lucha” Gregorio Marañon.
20 meneos
201 clics
Portadas antiguas de la revista Popular Science en las décadas de 1920 y 1930 (ENG)

Portadas antiguas de la revista Popular Science en las décadas de 1920 y 1930 (ENG)  

Popular Science es una revista estadounidense de larga trayectoria que acerca conceptos científicos y tecnológicos complejos al público general. Publicada por primera vez en 1872, la revista ha abarcado una amplia gama de temas, desde inventos revolucionarios y exploración espacial hasta las últimas tendencias en salud, ingeniería y ciencias ambientales. Con su estilo atractivo y visualmente rico, Popular Science ha inspirado a generaciones de lectores curiosos, aficionados e innovadores.
15 meneos
194 clics
Evolución de la generación eléctrica en España 12-2005 a 7-2025 [Gráfica móvil] | Xavier Cugat

Evolución de la generación eléctrica en España 12-2005 a 7-2025 [Gráfica móvil] | Xavier Cugat  

"Gráfico carrera de barras con la evolución, interanual, de la generación eléctrica de toda España. Por tanto incluye el sistema eléctrico España peninsular, todos los sistemas insulares, Ceuta y Melilla." 2 minutos.
9 meneos
203 clics
Alguien ha impreso en 3D su propio cerebro para convertirlo en una lámpara. Lo mejor es que tú también lo puedes hacer

Alguien ha impreso en 3D su propio cerebro para convertirlo en una lámpara. Lo mejor es que tú también lo puedes hacer

Lo que ha hecho. Marc aprovechó que tenía programada una resonancia magnética para sus migrañas y pidió a su centro médico una copia de los archivos digitales. Con ellos creó un modelo 3D de su cerebro a escala real, añadió un hueco para una bombilla E14 y lo montó sobre una base con la inscripción "Prueba de que Marc tiene cerebro". El resultado es una lámpara que, puede ser inquietante por las noches, pero que no deja de ser fascinante.
13 meneos
89 clics
La extraordinaria carrera de Michele Dougherty, la primera "astrónoma real" de Reino Unido en 350 años

La extraordinaria carrera de Michele Dougherty, la primera "astrónoma real" de Reino Unido en 350 años

La profesora Michele Dougherty es la primera mujer nombrada para ocupar una de las posiciones más influyentes de la ciencia británica.
16 meneos
61 clics
Investigan si cientos de hombres fueron castrados en la India en un centro espiritual

Investigan si cientos de hombres fueron castrados en la India en un centro espiritual

Un tribunal de la India ordenó investigar si cientos de hombres fueron castrados en un centro de espiritualidad del país como condición para encontrarse con la divinidad. Una víctima sometido a castración, aseguró en su denuncia que unos 400 hombres fueron castrados por médicos del centro con la promesa de encontrar a dios. Noticia de 2014.
4 meneos
60 clics
Armando Fonseca es el ganador del 16º Catálogo Iberoamérica Ilustra

Armando Fonseca es el ganador del 16º Catálogo Iberoamérica Ilustra

Por «la enorme calidad de su trabajo gráfico y la original exploración visual de sus ilustraciones, así como la amplitud de un universo simbólico arraigado en lo popular, con referencias arquetípicas reinterpretadas de forma poética», el ilustrador mexicano Armando Fonseca ha sido elegido ganador del 16º Catálogo Iberoamérica Ilustra, que otorga la Fundación SM en colaboración con la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL). El Premio, que está dotado de 5.000 dólares, así como la oportunidad de diseñar la portada del catálogo y de...
4 meneos
33 clics
Mercedes Cebrián: «Hay un poco de adanismo en la sensación de que el consumo es una cosa reciente»

Mercedes Cebrián: «Hay un poco de adanismo en la sensación de que el consumo es una cosa reciente»

Mercedes Cebrián (Madrid, 1971) tuvo una epifanía en un Benetton de Roma, a espaldas de la Fontana di Trevi, la primera tienda de la marca que pisaba en décadas. Allí, en medio de los turistas y los jerséis de colores, se dio cuenta de que ir de compras era una de las experiencias de vida que está en plena transformación. El Benetton de su adolescencia seguía existiendo, pero muchas otras tiendas de esa época ya no. Así nació ‘Estimada clientela’ (Siruela), un ensayo muy personal que es «una celebración del arte de ir de compras». - El libro...
12 meneos
82 clics
'Historia de los cómics en España': del TBO a la novela gráfica

'Historia de los cómics en España': del TBO a la novela gráfica

Un grupo de especialistas estudia en un breve volumen la evolución de las narraciones en viñetas en nuestro país. De niños los llamábamos tebeos. De adolescentes, cómics. Ahora, con cierto esnobismo, novelas gráficas (salvo que se trate de historietas de superhéroes o de mangas). Hablamos de las narraciones en viñetas, que son objeto de estudio en un libro que recorre su evolución en nuestro país: Historia de los cómics en España (ACT Ediciones). No es la primera vez que se aborda este asunto, pero esta propuesta tiene la virtud de ser...
8 meneos
28 clics
'Al pie del muro', el relato que anticipó a Sylvia Plath y rompió con el tabú de la salud mental en los jóvenes

'Al pie del muro', el relato que anticipó a Sylvia Plath y rompió con el tabú de la salud mental en los jóvenes

Publicada dos años antes que 'La campana de cristal', la pionera novela de Jennifer Dawson permanecía inédita en castellano. Cada vez son más frecuentes los problemas de salud mental entre los jóvenes. Factores tan recientes como las nuevas tecnologías o la ecoansiedad parecen determinantes, pero cada generación ha hecho frente a sus propios conflictos, aunque no se les diera tanta visibilidad como hoy. De ahí la importancia de recuperar y poner en valor las obras que se atrevieron a abordar el asunto cuando era un tabú, como Al pie del muro...
10 meneos
29 clics

80 Mundos se instalará en la librería Pynchon & Co tras verse obligada a abandonar su sede histórica

La empresa responsable de 80 Mundos gestionará el local desde el próximo otoño manteniendo la estructura. La librería 80 Mundos, referente cultural de Alicante desde 1973, ha encontrado una nueva ubicación para continuar su actividad tras ser forzada a abandonar su sede histórica de la avenida General Marvá. Su nuevo destino será el local que por ahora ocupa otra librería emblemática de la ciudad: Pynchon & Co, en la calle Segura. Un traslado que no solo garantiza la continuidad del proyecto, sino que preserva la vocación literaria y...
2 meneos
3 clics

María Teresa Andruetto: «La defensa de la soberanía lingüística pasa por mantener la lengua viva llena de vitalidad»

La prestigiosa escritora argentina, especialista en literatura infantil y juvenil y cultivadora del pensamiento crítico, conversó con Señalador sobre sus recientes publicaciones “El arte de narrar” y “La lectura, otra revolución”. “La defensa de la soberanía lingüística pasa por mantener la lengua viva llena de vitalidad, que se corresponda con nuestra identidad, con nuestra emotividad y no que se vuelva obediente a un modo de decir de otros que se considera más elevado o más culto dijo María Teresa Andruetto en conversación con Señalador...
10 meneos
120 clics
Flaco Jiménez Texas Tornados - "Ay Te Dejo En San Antonio" [Live from Austin, TX]

Flaco Jiménez Texas Tornados - "Ay Te Dejo En San Antonio" [Live from Austin, TX]  

Flaco Jiménez canta con los Texas Tornados, en directo. Una leyenda. DEP.
20 meneos
55 clics
Zahara de la Sierra: jornada de cuatro días sin bajar salarios

Zahara de la Sierra: jornada de cuatro días sin bajar salarios

Medir el tiempo es relativamente fácil. Lo realmente complicado es encontrar la fórmula idónea para gestionarlo adecuadamente. Trabajar es indispensable, pero descansar es imprescindible y disfrutar del tiempo libre, muy necesario. Cualquier día se divide pues en tres tercios. 24 horas de margen. Pero, ¿Cuál debe ser es el punto exacto de equilibrio que garantice salud, productividad y beneficios?
7 meneos
195 clics

¿Quién creó Castilla: los asturianos de Pelayo o los vascos de Eneko Aritza?

Tradicionalmente se había dicho que Castilla era de fabricación asturleonesa,pero la investigación contemporánea lo desmiente
4 meneos
38 clics
Tiberio Graco, el tribuno que quiso salvar la República de Roma y fue asesinado por ella

Tiberio Graco, el tribuno que quiso salvar la República de Roma y fue asesinado por ella

Mártir de la igualdad para unos, aspirante a tirano para otros, el senador romano que quiso darle el poder al pueblo de Roma protagoniza dos novelas escritas por el historiador Luis M. López Román. "Sus reformas, aunque prosperaran, eran como intentar curar el cáncer con una simple dieta"
10 meneos
390 clics
Unreal de 1998 pasa por RTX Remix y se convierte en un juego espectacular

Unreal de 1998 pasa por RTX Remix y se convierte en un juego espectacular

Unreal, el clásico de 1998, fue un juego revolucionario a nivel técnico. Recuerdo perfectamente que fue uno de esos títulos que hizo que muchos jugadores de PC decidieran actualizar sus equipos, y que hacía un uso fantástico del 3D para aquella época, aunque para disfrutarlo en toda su gloria era necesario contar con una aceleradora gráfica 3D potente, como la Voodoo 2 de 3DFX.
3 meneos
21 clics
El inusual regalo del Rey Eduardo III al poeta Geoffrey Chaucer [ING]

El inusual regalo del Rey Eduardo III al poeta Geoffrey Chaucer [ING]  

¿Cómo se recompensa a un poeta medieval? Este documento concedía al autor de los Cuentos de Canterbury, Geoffrey Chaucer, un regalo bastante inusual: una ración diaria de vino. Sabemos que lo poseía y utilizaba. Estas cartas patentes -órdenes escritas o concesiones del monarca- fueron entregadas al poeta por el rey Eduardo III en el día de San Jorge de 1374. A Chaucer se le concedió una jarra diaria de vino, probablemente equivalente a un galón, que debía ser canjeada cada día por el mayordomo del rey en el puerto de Londres.
9 meneos
197 clics
El videojuego Battlefield 6 despliega su campaña bélica en Gibraltar y la Bahía de Algeciras

El videojuego Battlefield 6 despliega su campaña bélica en Gibraltar y la Bahía de Algeciras

Electronic Arts ha sorprendido a los aficionados del Campo de Gibraltar al incluir a la comarca como escenario en Battlefield 6, la nueva entrega de la popular saga bélica. (...) imágenes impactantes de una ofensiva militar sobre el Peñón de Gibraltar, así como de La Línea y Algeciras, que aparecen claramente reconocibles en el avance.
256 meneos
2139 clics
Este envío podría ser errónea Asegúrate antes de menear
80 aniversario del mayor atentado terrorista de la historia

80 aniversario del mayor atentado terrorista de la historia

En la noche del 10 de marzo, LeMay ordenó arrojar sobre Tokio 1500 toneladas de explosivos desde 300 bombarderos B-29. 500.000 bombas llovieron desde la 1:30 hasta las 3:00 de la madrugada. 100.000 hombres, mujeres y niños murieron en pocas horas y un millón de otras personas quedaron gravemente heridas.
5 meneos
55 clics
La GUERRA del CUBO: cómo un SIMPLE OBJETO desencadenó una guerra

La GUERRA del CUBO: cómo un SIMPLE OBJETO desencadenó una guerra  

En este video exploramos la fascinante y poco conocida 'Guerra del Cubo', un conflicto que estalló en 1325 entre las ciudades italianas de Módena y Bolonia. Todo comenzó con el robo de un simple cubo de madera, pero las tensiones políticas y territoriales llevaron a una batalla épica. Descubre cómo este incidente aparentemente trivial desencadenó una serie de eventos que marcaron la historia medieval italiana
4 meneos
228 clics

La era de las mujeres 2.0: modelos de Inteligencia Artificial

Marcas como Guess las reemplazan por imágenes ficticias para vender ropa, con lo que eliminan costos. Ya no es necesario gastar una fortuna en sesiones fotográficas, estilistas, modelos, maquilladores y las interminables horas de casting. Y no, ¿para qué complicarse? Basta con crear modelos digitales, ¡y listo! La ropa en la pantalla, la modelo en un universo virtual. Es decir, ¿por qué no? Total, si se puede editar la sombra, la expresión facial o incluso cambiar la textura de la ropa en segundos
9 meneos
31 clics
La primera canción de rock en incluir el sitar

La primera canción de rock en incluir el sitar

En 1965, The Beatles lanzaron una canción que se convirtió en uno de sus grandes éxitos y abrió un nuevo capítulo en la historia del rock: “Norwegian Wood (This Bird Has Flown)”, incluida en su álbum Rubber Soul. Fue la primera canción de rock en incorporar el sonido del sitar, instrumento tradicional de la India. Al parecer, George Harrison quedó profundamente impactado tras escuchar los sitars durante la grabación del film Help!. Poco después, decidió experimentar con ese exótico instrumento en el estudio.
21 meneos
24 clics
Australia prohíbe a los menores de 16 años acceder a YouTube por "causar daño social"

Australia prohíbe a los menores de 16 años acceder a YouTube por "causar daño social"

Sin rodeos y con la convicción de estar liderando una cruzada inédita contra el impacto negativo de las redes sociales, el primer ministro de Australia, el laborista Anthony Albanese, se presentó este miércoles ante los medios a las puertas del Parlamento en Canberra. Desde allí, anunció de forma inesperada que, a partir de diciembre, los menores de 16 años no podrán tener cuentas registradas en YouTube. "Sabemos que las redes sociales están causando daño social y estamos dispuestos a tomar medidas para proteger a los jóvenes australianos"
11 meneos
58 clics

La razón por la que tu móvil no tiene una batería más grande

De superarse los 20 Wh, habría que añadir requisitos adicionales de etiquetado, embalaje, documentación y tarifas más altas en transporte aéreo y marítimo, disparando los costes. Así, mientras que en Europa y EE. UU. seguimos restringidos por normas conservadoras, en China ya se perfilan smartphones con baterías de hasta 9000 mAh para 2026. Algo que no solo se traducirá en más autonomía, sino también en nuevos usos como grabación prolongada en 4K, IA local sin necesidad de recarga frecuente, y funciones de productividad más intensivas.
10 meneos
39 clics
'Recursos': ¿Qué haremos cuando se agoten las materias primas?

'Recursos': ¿Qué haremos cuando se agoten las materias primas?

¿Qué haremos cuando se agoten las materias primas que nos proporciona el planeta? Esa es la pregunta que se han hecho el el especialista Philippe Bihouix y el historietista Vincent Perriot (Negalyod) en el cómic Recursos, un desafío para la humanidad... Un riguroso ensayo gráfico que también intenta responder a otras preguntas como: ¿De cuántos recursos dispone la Tierra? ¿Cuánto cuesta su obtención? ¿Para qué sirve cada uno? ¿Qué ocurre con los desechos?
27 meneos
58 clics
Necesitamos un fondo tecnológico soberano europeo [ENG]

Necesitamos un fondo tecnológico soberano europeo [ENG]

Como parte de nuestros esfuerzos por apoyar a los desarrolladores, el equipo de políticas para desarrolladores de GitHub ha encargado un estudio a Open Forum Europe, Fraunhofer ISI y el Instituto Universitario Europeo que analiza cómo uno de los programas gubernamentales más exitosos del mundo del código abierto, la Agencia Tecnológica Soberana Alemana, puede ampliarse a nivel de la Unión Europea. Ese estudio se ha publicado hoy. A continuación te contamos qué dice y qué puedes hacer para ayudar.
9 meneos
127 clics
La IA es un elevador de suelos, no un elevador de techos [EN]

La IA es un elevador de suelos, no un elevador de techos [EN]

Una curva de aprendizaje remodelada. Antes de la IA, los alumnos se enfrentaban a un problema de compatibilidad: los recursos de aprendizaje tenían que crearse teniendo en cuenta el público objetivo. Esto significa que, como consumidor, los recursos de aprendizaje no se adaptaban de forma óptima a ti: res un novato en $topic_of_interest, pero tienes conocimientos sobre el tema relacionado $related_topic. Pero es difícil encontrar recursos de aprendizaje que enseñen $topic_of_interest en términos de $related_topic (...)
7 meneos
55 clics

Las entregas de Samsung son un viaje por el laberinto de las reprogramaciones y la comunicación automática

Este audio no tiene desperdicio: El servicio de atención al cliente de Samsung y el servicio de logística de los envíos comprados a través de la web online, es un auténtico desastre que dejan al cliente totalmente desatendido y en una situación de indefensión. El cliente recibe mensajes de entregas que se postponen, falta de compromiso, mentiras y mensajes contradictorios mientras Samsung se desentiende
3 meneos
41 clics
Bulos de museo: momias vengativas, asesinatos rituales y memes en la cultura popular

Bulos de museo: momias vengativas, asesinatos rituales y memes en la cultura popular

Los museos no solo conservan objetos, sino también nuestra memoria colectiva. En plena era digital, un gran enemigo del patrimonio no es tanto el paso del tiempo como el “Photoshop con wifi”: memes, montajes y bulos que, con humor o confusión, alteran nuestra percepción de la historia. Un ejemplo reciente de cómo el cine se alimenta del patrimonio –y de sus misterios– es La huella del mal (2025), presentada en marzo en el Festival de Málaga y estrenada el 30 de julio en Netflix. Inspirada en una novela de Manuel Ríos San Martín.
11 meneos
43 clics
Los Robotaxis de Tesla se ponen en marcha oficialmente con conductores humanos en la zona de la bahía de San Francisco (ENG)

Los Robotaxis de Tesla se ponen en marcha oficialmente con conductores humanos en la zona de la bahía de San Francisco (ENG)

Cuando Tesla puso en marcha su servicio “Robotaxi” en Austin, señalamos que sólo se trataba de un sistema óptico y que el hecho de que siga utilizando un «monitor de seguridad» en los asientos delanteros de los pasajeros lo convierte en un sistema «supervisado» y, por tanto, no en un sistema de conducción autónoma de nivel 4. Básicamente, se trata de la «conducción autónoma completa supervisada» (FSD) de Tesla, pero con el supervisor trasladado del asiento del conductor al del pasajero delantero.
17 meneos
138 clics
Arqueólogos localizan por fin la ciudad maya rebelde de Sak-Bahlán

Arqueólogos localizan por fin la ciudad maya rebelde de Sak-Bahlán

Un equipo de arqueólogos ha localizado en la selva de Chiapas los restos de Sak-Bahlán, ciudad fortificada fundada por los mayas Lakandon-Ch’ol en el siglo XVI como refugio frente al avance de la Monarquía Hispánica. La urbe, conocida en los documentos como “el País de los Jaguares Blancos”, permaneció oculta durante más de trescientos años.
7 meneos
338 clics

Time flies / El tiempo vuela / las moscas del tiempo (juego)

Encantador juego minimalista en el que juegas como una mosca doméstica, intentando tachar elementos de tu lista de cosas que hacer antes de morir.
15 meneos
76 clics
Descubren una torre de vigilancia romana de 1.800 años de antigüedad construida para proteger el imperio durante el reinado de Marco Aurelio (ENG)

Descubren una torre de vigilancia romana de 1.800 años de antigüedad construida para proteger el imperio durante el reinado de Marco Aurelio (ENG)

Las Guerras Marcomanas impulsaron a los romanos a construir campamentos, o guarniciones, en Sotin e Ilok, en lo que hoy es el este de Croacia. La torre de vigilancia recién excavada, en el pueblo de Mohovo, probablemente formaba parte de un esfuerzo para defender el limes danubiano. "La torre de vigilancia se construyó en una ubicación estratégica, en uno de los cruces del río Danubio".
16 meneos
95 clics
Tallista de madera a golpe de cincel. Rosetones artesanales y escultura creativa

Tallista de madera a golpe de cincel. Rosetones artesanales y escultura creativa  

En Motilla del Palancar (Cuenca) trabajaba en el año 2005 el ebanista Luis Guerrero. Su obra abarcaba el mueble artesano, la talla y la carpintería general. Muchas obras habían sido expuestas en diversas localidades de España y contaba con una amplia difusión internacional gracias a exposiciones realizadas, entre otras ciudades, en París, Nueva York o Tokio. Monesma documentales
19 meneos
24 clics
Microsoft supera los 4 billones de dólares en capitalización, sumándose a Nvidia

Microsoft supera los 4 billones de dólares en capitalización, sumándose a Nvidia

El gigante tecnológico Microsoft superó este jueves los 4 billones de dólares (unos 3,49 billones de euros) en capitalización bursátil gracias a sus sólidos resultados, publicados ayer, logrando un récord que hasta ahora solo tenía Nvidia.Los ingresos trimestrales de la nube inteligente animaron especialmente a los inversores, ya que estos ascendieron a 29.878 millones (un 25 % más), gracias al impulso de la plataforma de computación Azure, que creció un 39 % estos tres meses.
3 meneos
20 clics
Paisajes literarios desde bibliotecas territoriales [CAT]

Paisajes literarios desde bibliotecas territoriales [CAT]

Cualquier espacio puede convertirse en inspiración o escenario si hay alguien que lo mira y lo admira. En el arte de esbozar la realidad, la literatura y el paisaje se convierten en un dueto valioso. Magí Sunyer reúne diez itinerarios que ha ido confeccionando, revisando y escenificando a lo largo de las últimas dos décadas. coeditada por Publicaciones de la Universidad Rovira i Virgili y el Círculo de Estudios Históricos y Sociales "Guillem Oliver" del Camp de Tarragona, es una invitación a vivir las letras, la historia y el paisaje...
5 meneos
8 clics
Antón Castro y José Luis Melero reciben el Premio de las Letras Aragonesas: "Este galardón es nuestro Cervantes"

Antón Castro y José Luis Melero reciben el Premio de las Letras Aragonesas: "Este galardón es nuestro Cervantes"

Ambos autores destacan la edad de oro que atraviesa la literatura de la comunidad a la hora de recoger el reconocimiento más importante que puede recibir un autor en Aragón. Antón Castro y José Luis Melero han recibido este miércoles de manos del presidente Jorge Azcón el Premio de las Letras Aragonesas 2024 en un acto solemne celebrado en el IAACC Pablo Serrano de Zaragoza. La entrega del galardón (por primera vez ex aequo) ha servido para reivindicar y visibilizar el gran momento que viven las letras aragonesas. Tanto Castro como Melero...
2 meneos
36 clics

Ya se hizo pública la lista larga del Booker Prize 2025

El Premio Booker , uno de los premios literarios más importantes del mundo, que premia obras publicadas en Reino Unido e Irlanda, ha anunciado su lista larga o, lo que es lo mismo, las 13 obras semifinalistas de su edición de 2025, elegidas entre más de 150 títulos. Tenemos novelas cortas y algunas muy largas. Novelas que experimentan con la forma y otras que lo hacen de forma menos evidente. Algunas examinan el pasado y otras indagan en nuestro inestable presente. Todas están llenas de grandes personajes y sorpresas narrativas. Todas, de...
7 meneos
10 clics
De Paniceiros al cielo [CAT]

De Paniceiros al cielo [CAT]

Xuan Bello, el autor más destacado de la literatura asturiana, ha muerto a los 60 años dejándonos un legado universal construido desde un pequeño rincón del mundo. Las letras asturianas están de luto. Ha muerto el escritor más universal de una generación que ha dado nombres como Pablo Antón Marín Estrada, Lourdes Alvarez, Antón García, Berta Piñán y Milio Rodríguez Cueto, entre otros... Relacionada: www.meneame.net/story/muere-xuan-bello-60-anos-escritor-asturiano-voca
4 meneos
45 clics

“El tiempo libre es el gran privilegio de hoy en día”. Entrevista a Tamara Tenenbaum

La escritora argentina habla sobre su más reciente libro, Un millón de cuartos propios, sobre la creatividad y el tiempo libre, la autoficción y la libertad. Narradora, guionista, columnista, dramaturga, licenciada en filosofía. Son solo algunos de los títulos que definen a Tamara Tenenbaum, autora argentina que saltó el cerco del estrecho mundillo cultural en 2019, cuando publicó El fin del amor: querer y coger en el siglo XXI. Este ensayo, que cruza su experiencia personal con ideas y teorías de grandes pensadores para abordar, con un tono...
21 meneos
67 clics
Josefina Aldecoa y el sueño «maldito» de una maestra republicana

Josefina Aldecoa y el sueño «maldito» de una maestra republicana

Con tan solo 19 años, Gabriela ya ejerce como maestra interina en los años veinte del siglo pasado. Pero lo hace en un pueblo casi aislado de las montañas leonesas e inicia su sueño a trompicones, conociendo las carencias, la miseria y las horribles condiciones de vida del medio rural en aquellos años. Aunque también conoce a grandes personas que la ayudan en su aprendizaje vital, cuanto la maestra obtiene su título oficial, pide un traslado a Guinea Ecuatorial, por entonces colonia española, donde los sinsabores no cesan ante su...
11 meneos
81 clics
Krypto, llévanos a casa: ‘Superman’ y el heroísmo en el siglo XXI

Krypto, llévanos a casa: ‘Superman’ y el heroísmo en el siglo XXI

La imagen más importante de la nueva película de Superman no tiene ningún rastro de épica. Tampoco de grandiosidad. No es un ralentizado a cámara lenta con subrayado musical, y dura poco más de cinco segundos. Se trata de dos únicos planos en los que, en medio de una batalla contra un monstruo gigantesco, el hombre de acero (David Corenswet) evita que una ardilla muera aplastada. La imagen más importante de Superman condensa toda una visión del heroísmo que poco tiene que ver con las grandes gestas, los superpoderes milagrosos o la fuerza bruta
12 meneos
126 clics
Alicia la curiosa : la película antidrogas de 1971 basada en Alicia en el país de las maravillas que, curiosamente, hacía que las drogas parecieran divertidas. [Eng]

Alicia la curiosa : la película antidrogas de 1971 basada en Alicia en el país de las maravillas que, curiosamente, hacía que las drogas parecieran divertidas. [Eng]  

La presidencia de Reagan fue probablemente la época dorada del mensaje antidrogas. A los escolares estadounidenses se les decía que el cerebro era como un huevo y las drogas como una sartén . La Primera Dama les dijo simplemente: « Simplemente digan no ». El mensaje era asombrosamente simple. Las drogas, como el comunismo y los impuestos, son malas. Sin embargo, a principios de la década de 1970, ese mensaje antidrogas era mucho más confuso. Tomemos como ejemplo Curious Alice, una película visualmente impactante y profundamente extraña

menéame