cultura y tecnología
181 meneos
621 clics
Una sensación de libertad: conversación con Luis Acebal horas antes de llegar al final | Derecho a Morir Dignamente

Una sensación de libertad: conversación con Luis Acebal horas antes de llegar al final | Derecho a Morir Dignamente

El filósofo y exsacerdote Luis Acebal falleció el 17 de enero por eutanasia a los 88 años... Su última frase es un punto final a la vida que expresa su deseo personal: “morir responsable, pacífico y contento, una vez consumada la existencia”...

| etiquetas: eutanasia , suicidio , luis acebal , muerte , final
Mientras sigamos con católicos metidos en la dirección de hospitales, en los juzgados o dando polculo con demandas judiciales lo mejor es formarse un poco, que tampoco es física cuántica y buscarse uno el remedio.

Mi pobre suegro murió cuando el escándalo del PP contra las sedaciones y ningún enfermero de los que venían tuvo el valor de ponerle una puñetera inyección de morfina. Los guarros del matadero de al lado sufrieron mucho menos que él.

Espero que estos cristianos mueran como a ellos.les gusta que mueran los demás, sin sedaciones y chillando de dolor como mi pobre suegro.
#2 A los de la secta pederasta nunca les toca sufrir, eso lo guardan para los pobres y borregos.
#3 Si, ya le hubiese gustado a mi suegro morir como la madre Teresa...
#4 Una gran hija de puta Teresa de Calcuta que por tu comentario creo que sabes del tema.
#2 Joder, que angustia para el y la familia. Lo siento. En Euskadi he conocido bastantes casos de sedación (yo mismo he dado consentimiento) sin problemas.

Una puntualización: hasta donde yo sé y he visto, el personal de enfermería administra la morfina que pautan la/os médica/os.
#10 Ya, es que ocurrió justo en una crisis política grande donde el PP utilizó las sedaciones como arma política y muchísimos médicos no se atrevían a utilizar morfina y demás.
Ahora la cosa ha cambiado mucho, sobre todo si no te toca uno del Opus o algo así.
#2 ¿Quizás crees que se debería preguntar a los aspirantes a determinados puestos por sus creencias religiosas y vetar a los católicos del acceso a los mismos? ¿A los católicos y a quiénes más?
#13 a cualquier chalado que no vaya a aplicar un procedimiento médico estandarizado y aprobado porque su dios o lo que sea, se lo impide..
#14 La pregunta es cómo lo haces... ¿Preguntas a los candidatos por sus creencias y descartas a los que no sean apropiados? ¿A quién no le han de parecer apropiados? Tratándose de un régimen democrático, se supone que según los criterios que la mayoría establezca, ¿no?
#15 claro, por eso digo "procedimiento estandarizado y aprobado" si tengo a un médico que, cuando necesite una transfusión, me venga con que su puto dios se lo prohíbe, pues no sirve como médico. Fuera.
#16 Y si la dinámica social lleva a una mayor influencia de valores religiosos (católicos u otros, que bien pudieran ser, por ejemplo, islámicos), ¿qué hacemos? ¿Nos pasamos la democracia por el forro porque lo que piensa una minoría (atea, agnóstica o creyente pero que defienda el laicismo) sea mejor que lo que piensa una mayoría?
#13 Si, si un adventista, por ejemplo, no puede apagar un fuego un sábado para mi no sirve de bombero.

Una cosa es el que dice que es católico de boquilla que hay muchos y otra son los que anteponen sus creencias a todo, esos últimos no deberían poder acceder a una serie de trabajos.

Y para los que me llamen intransigente les recuerdo que de pequeño te tenía que firmar el cura de tu pueblo un certificado de que eras persona creyente y de buen comportamiento.
-Sufro terribles dolores desde hace años y malvivo sin poder moverme, quiero que me practiquen la eutanasia.
-Es que hay un anónimo señor de Teruel al que moralmente este tema le incomoda.
-Ah, coño, entonces me espero.
Creo que estamos en el momento de divulgar el concepto de eutanasia. Y de hacerlo entender. Pero el problema es la religión. Cada vez hay más gente que ya no cree en nada. Que no cree en dos vidas. Eso les pasa a los chavales de 14 años. Se hacen ateos. Y luego pues claro, cuando alguien se muere hay unos ritos y se hace, pero cada vez de una manera más estándar. Hay una correlación entre la cultura y la religión, como se llevan tan bien. Mis sobrinas aceptan y entienden mi decisión de

…   » ver todo el comentario
Ojalá yo pueda afrontar mi muerte con esa entereza.
Pero, también, ojalá me dejen morir tranquilo o terminar yo por mi propia decisión.
Me quedo con esta frase:
Es la diferencia entre morir o morirse. Y morirse es caer como una pera podrida de la rama al suelo.
Gracias, Luis, por despejar la pista :hug:
No quieren eutanasia, pero también quieren que nos gastemos el dinero en armamento. Tampoco quieren investigación científica para poder prolongar la vida humana o de otros animales y evitar enfermedades.

Las contradicciones de la derecha.
#5 George Carlin: "solo les interesas antes de nacer, q no haya abortos y esas cosas, pero una vez q naces dejas de importarles...hasta q estás en edad militar y te necesitan para defender el país"-
#5 La derecha no tiene contradicción: se quiere forrar le da igual el como o a quien se lleva por delante, y por supuesto prefieren ver sufrir a la gente porque siempre van del lado del miedo, que no se casen los homosexuales que así será más fácil cribar ascensos y los que hay en sus filas vivirán en el armario incluso a costa de destrozar vidas para aparentar, el aborto fuera del país para que no esté al alcance de los pobres y se pueda hacer beneficio de familias vulnerables que no les quede…   » ver todo el comentario
Si la dinámica social lleva a una mayor influencia de valores religiosos, como pasó durante el franquismo, por ejemplo, la medicina pasa a ser un problema menor y yo recomendaría cambiar de país.

menéame