cultura y tecnología
13 meneos
62 clics

Se suponía que la IA empoderaría a los desarrolladores junior. En realidad, se ha convertido en una herramienta que hace que los seniors sean más valiosos [eng]

La pregunta "¿La IA se apoderará por completo de la programación?" ya se ha hecho hasta la saciedad, y la gente sigue intentando responderla. La narrativa inicial era que las empresas necesitarían menos seniors, y que los juniors junto con la IA podrían producir código de calidad. Al menos eso es lo que seguía viendo. Pero ahora, en parte porque la IA no ha estado a la altura de las expectativas, parece que lo que las empresas realmente necesitan no es junior + IA, sino seniors + IA

| etiquetas: ia , senior , junior , desarrollo software
#28 Decir que la inteligencia artificial piensa es como decir que el control de crucero conduce o que una amasadora cocina. Ayudar, ayudan, pero eso no es lo que hacen.
Yo la uso bastante, me es una herramienta muy útil. Pero porque llevo 20 años ya picando tecla y las respuestas de la IA sé darlas por válidas o por incorrectas solo viendo su sugerencia.

En qué me ayuda? pues en tareas farragosas de picar código repetitivo: crear entidades, mappings de ORM, value objects, etc...

Lo que nunca entenderá la IA es la lógica de negocio del cliente.
#3 no lo entienden ni los humanos. Imaginate.
#5 Ni el propio cliente xD jajaaj que a veces tienes que decirle "a ver, parfavá, qué dises?"
#3 Lo que nunca entendera un desarrollador es la lógica de negocio del cliente.
#13 Bueno, el desarrollador no tendría por qué entenderla. La pieza importante aquí es el Product Owner (que es a lo que justamente me dedico, junto con seguir picando tecla).
#15 Ah, entoces así sí ganas a la IA.
#16 Por eso he indo enfocándome a ser PO. Ahí la IA no me va a quitar el puesto. Siempre va a ser necesario un humano que hable con el cliente (otro humano) para entender qué necesita y cómo funciona su empresa. Eso una IA (por lo menos a corto plazo) no te lo va a hacer.

Además parece que en el mercado está muy bien valorado un PO que ha sido desarrollador. Parece que se pueden bajar muy bien los requisitos a niveles más técnicos.
#15 El PO está a muchas cosas, el que verdaderamente debe conocer el negocio es el BA.
#22 no todas las empresas tienen un BA.
Imagino que eso es más bien en empresas que tienen muchos años y son grandes.
En las más pequeñas o más "ligeras" ese trabajo se reparte entre varios roles.
Por otro lado PO es un rol de scrum y muchas empresas lo confunden con otros roles que si son puestos que existen fuera del Scrum.
#3 La IA no entiende, punto.
#14 no entiende, no piensa, no es inteligencia... Y aún así es capaz de resolver problemas que hasta hace nada solo los humanos podían.
#18 Puede resolver problemas para los que ha sido entrenada.
#23 problemas que requieren entender y pensar
#24 Si la IA supiera entender y pensar sería capaz de resolver problemas que nunca ha enfrentado antes, pero no es el caso.
#23 Genera textos que pueden ser la respuesta a la pregunta que le has planteado, eso es lo que hace.
#18 En realidad, no. La IA es una herramienta mediante la que los humanos, en algunos ámbitos, obtienen respuestas y resultados que antes costaban más o tiempo o esfuerzo. O, mediante el apoyo de la IA, se alcanzan conocimiento que antes no eran alcanzables.

Por lo general no se dice que un microscopio o un telescopio hacen cosas que los humanos no pueden, pero cuando se inventaron y empezaron a usar de ciertos modos, se abrieron un montón de posibilidades que antes no estaban disponibles...

#14
#25 exacto. Por eso creo que discutir si es inteligencia o no es tontería. No sé si la IA piensa o no pero en determinados aspectos funciona como si lo hiciera.
#3 sobre todo porque SABES qué quieres buscar. A mi me ayuda muchísimo porque puedo preguntar cosas que en google serían una lista de enlaces inservibles entre los que estaría enterrada la respuesta que necesito.
#4 el problema que yo le encuentro es que no saben leer código al mismo nivel que la verborrea que tiene la IA, entonces la falta de criterio hace que dejen pasar cosas que al final tienes que estar tu probando y perdiendo el tiempo vigilando mucho los MR.
#4 Los Jr. usando IA son como monos con una ametralladora.
#19 Buen ejemplo.
No sé quien pensó esa estupidez sobre los seniors.

El código que generan las IA hay que revisarlo y necesitas a alguien con experiencia para hacerlo bien.
#4 Para mi el problema de eso es el mantenimiento posterior. La IA no hace un trabajo tan bueno cuando se trata de detectar un error concreto y solucionarlo, sobre todo si tú no entiendes o intuyes qué está pasando. Por otro lado, el código que escribe, sin una guía, es pura morralla.

Yo esto lo vi en mis últimos compases (como sénior "prescindible") en el mundo empresarial. Llegaban los chavales y en nada tenían todas las soluciones, pero luego aquello hacía aguas por todas partes.…   » ver todo el comentario
Pues ya puede ir rápido la IA para sustituir a los senior porque los Juniors de hoy son los Seniors de mañana.
Eso es muy estúpido. Si no sabes ni entiendes el código que tienes que crear y mantener, a medio plazo estás muerto
La potencia sin control no sirve de nada
Los junior están jodidos.
#2 Yo lo que me encuentro en mi empresa es que los Junios saben usar muy bien la IA para sus tickets, pero no acaban de comprender, asimilar e interiorizar lo que están haciendo y el por qué de lo que propone la IA. Lo copian, lo pegan, prueban su funciona y ale, PR.

Pero también entiendo que son nuevas formas de programar, nuevas metodológicas, etc... Igual ya no es necesario saber tanto tanto para depende en qué vayas a trabajar.
#4 Yo no soy programador (y esto es importante para la cuestión), pero mi trabajo incluye buenas dosis de desarrollo de modelos numéricos y diseño de algoritmos. Lo que me parece observar es que estas cosas tragan bastante mal, de momento, niveles bajos de abstracción en el que el resultado global no está muy claro a partir de operaciones simples. Ahora, para construir toda la infraestructura que hay alrededor, que es rutinaria y, sobre todo, tediosa, elimina una gran cantidad de trabajo (trabajo aburrido). Realmente me parece un avance gigantesco.
#2 Sin Juniors, jamás habrá seniors.
#6 y eso es así, lo que no quiere decir que no estén jodidos.
#6 Los Jr. de hoy, jamás serán Sr.
#6 Eso no es verdad.
Hay quien empieza a trabajar y doce años más tarde aún es junior. Hay quien ya es senior a los seis meses y se le pueden encargar tareas de enjundia.
He visto ambos casos.
Exacto
Se suponía que la IA empoderaría a los desarrolladores junior.
Nadie suponía eso.
Ahora el mercado junior está parado porque hay saturación.
No hay tantos puestos de trabajo como gente sale de la facultad, sobre todo en EEUU.

menéame