cultura y tecnología
63 meneos
1230 clics
Metí tierra y agua en un jarro, 6 meses después esto apareció

Metí tierra y agua en un jarro, 6 meses después esto apareció  

Durante seis meses dejé un jarro completamente cerrado, con solo tierra, arena y agua de río. Lo que apareció dentro de este pequeño ecosistema me sorprendió más de lo que imaginaba. Criaturas diminutas, vida natural espontánea y comportamientos que nunca había visto en un acuario, terrario o paludario. En este video exploro esta ecosfera casera donde surgieron animales, microinvertebrados y formas de vida que evolucionaron sin intervención humana. Un ecosistema de río en miniatura, aislado del exterior durante medio año, que muestra cómo...

| etiquetas: ecosistema , río , jarro , agua
Magnífico vídeo. Interesante a más no poder.

Entré a verlo con cero espectativas, pero me ha impresionado lo interesante y ameno que se hace.
La teoría de la generación espontánea era cierta o_o
#3 Y sobre todo la del crecimiento.
Aún recuerdo la cara de sorpresa de mi hijo cuando fuimos a la calle, a buscar "un charco sucio" cogimos una muestra de agua y la pusimos en su microscopio "de juguete" y pudimos ver multitud de "bichitos" moviéndose.
Como en Parque Jurásico, "la vida se abre camino".
interesante.

yo dejé la basura orgánica en el contenedor, sin sacarla para que la recogieran durante una semana en el calor de verano.

Cuando abrí el contenedor a la semana, estaba lleno de gusanos blancos asquerosos
Sí vamos, un Yautja en tu habitación.
Como con la mayoría de vídeos de youtube ya hay que tener ganas de creer que no hay trampa ni cartón.
Y el barro tiene vida. Puede tener larvas o lo que sea. No es inerte, la mezcla que hace.

Si hubiera cogido barro, dejado reposar durante varios días y luego hacer el experimento no creo que tuviera esa explosión de vida.
Soy aficionado a los estanques caseros y esas cosas y mola mucho el vídeo, aunque no me fío del todo. Lo de que surja lenteja de agua de la nada....
#6 Si que a mi me da la impresión que hay diferencia de lo que parece que coge a lo que luego mete en cuanto a sedimentos y demás. Muy probable que haya cogido varios frascos y luego seleccionado un poco.
Meneazo.
#0 sal de mi youtube!

Lo he visto hoy por la mañana directamente en me feed, y puedo asegurar que era como ver un pulpo en un garaje. No se que hacía allí. xD
Si hubiese metido solamente tierra y agua, no hubiera estallado toda esa vida... el truco es haber metido fango y plantas (las plantas ya estaban vivas antes de meterlas en el tarro)...

menéame