#118 Ese es el punto de vista que me parece curioso "cuando le dices que te hable en español en vez de su lengua le ofendes". El auténtico orgullo de una lengua autonómica es mantener su nombre. Fíjate que el catalán hablado en Valencia se quiere llamar "valenciano", el hablado en Mallorca "mallorquín". Pretender que todas ellas entren en el paraguas del "español" contradice cualquier reivindicación de tener nombre propio, es querer matar la diversidad.
#116 Ahora te entiendo. Pero fíjate que utilizar "castellano" como sinónimo de "español" solo cuando la contraponemos a otra lengua española, no quita el hecho de que "español" no es lo mismo que "catalán". Así como un catalán no le diría a un inglés que lo que él habla se llama "español", mi comentario en #92 viene a que en #79 dices que lo lees en español, lo que contradice la argumentación que me das después. ¿O sí que piensas que un catalán admitiría frente a un extranjero que le está hablando"espanyol"?
#109 Proteger la riqueza de las distintas modalidades lingüísticas de España implica no homogeneizarlas bajo un término que quiere significar "la lengua del Estado" o, si se prefiere, "la lengua de la nación". Quizá hay más de una nación en el territorio español.
#95 Estoy de acuerdo contigo en que el significado de un término lo marca el uso que le da la comunidad de hablantes. Pero, siendo yo de Mallorca, pongo en duda que esa realidad ya se haya establecido. Además, ¿qué pasa con los territorios que no tienen otra lengua co-oficial? También se incluyen en nuestra comunidad de hablantes.
#75 Aquí hablas de una renuncia voluntaria en el paritorio, que no es lo mismo que "cualquier mujer puede abandonar a un recién nacido en un hospital".
#8 Precisamente porque ya no hay soldados nazis, es una manera de atacar el nazismo sin que nadie se sienta ofendido, porque nadie en su sano juicio se iba a sentir identificado con un soldado nazi. Pero ya ves.
#19 Hay mucha gente que cree que la RAE establece la realidad incluyendo y eliminando palabras en el diccionario. Si la palabra no está en el diccionario, entonces la realidad que designa no existe.
Kuznets jamás definió el PIB como medida de recursos mobilizables para la guerra. Parece que ahora la verdad es un fragmento de vídeo de 1 min sin el audio original.
www.nber.org/system/files/chapters/c2258/c2258.pdf? It is referred to as national income produced, and may be defined briefly as that part of the economy's end product that results from the efforts of the individuals who comprise a nation.
Tras ver la reacción de una clienta que ha decidido comprar uno de los libros manchados de café por solidaridad, la directora de la librería, Àurea Perelló, ha anunciado que pondrá a la venta los libros afectados y que entregará el dinero recaudado a la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA).
Aplaudo la idea. Solo la compasión es capaz de combatir el odio.