#89 Entiendo tu reticencia al diálogo por la experiencia que has tenido, pero es preferible no ser parte del problema. No importa las veces que te encuentres con gente que no esta abierta al diálogo, ellos habrán vencido cuando compartas su misma actitud.
#87 Si analizas lo escrito desde criterios estrictamente lógicos no vas a encontrar xenofobia. Entiendo que tu postura se basa en un conocimiento tácito sobre un sector xenófobo de la población que utiliza frases como "abrir el debate de la inmigración" para inculcar su argumentario. Pero quizá la democracia funciona mejor cuando en la esfera pública se abren debates y se atiende estrictamente al contenido de los mensajes.
#58 A ver, siendo justos identificar inmediatamente "el debate de la inmigración" con "un tema xenófobo" no es legítimo. La inmigración es simplemente uno de los temas a los que debe enfrentarse la gestión de un Estado moderno. Estoy de acuerdo en que dentro de ese debate hay posturas xenófobas, pero al debate, en sí mismo, no le aplica ningún calificativo ético. Por ejemplo, defender un modelo de gestión de acogida frente a la inmigración es ya situarse dentro del debate de la inmigración y no es un argumento xenófobo.
#13 Lo importante de la pregunta por el sentido de la vida no es la respuesta, si no la pregunta en sí. Abordándola desde un pensamiento lateral suscita otras preguntas que quizá sí pueden ser respondidas, como: ¿qué significa que la vida tenga/deba tener sentido?, ¿cómo es una vida con/sin sentido?
#15 Entiendo tu punto, pero solo tienes sentido en un discurso en cual se demoniza el sexo masculino. La premisa que subyace es que los baños inclusivos generan un contexto de riesgo porque el varón es peligroso. Para aquellos que no piensen que el varón es peligroso por naturaleza, eso no es un contexto de riesgo. Es un argumento cuyas implicaciones solo perjudican a inocentes, porque al verdadero agresor no le va a impedir hacer sus maldades.
#10 En ese caso, mejor baños para mujeres y otros para "todo lo demás". Pero, ¿seguridad exactamente en qué? Un agresor no se verá detenido por el dibujo en una puerta de un monigote con falda.
#10 Lo percibido se identifica con lo real en la medida en que solo podemos conocer el fenómeno de la realidad, lo que se nos presenta, y no aquello que realmente es, algo que no puede ser aprehendido por los sentidos o el entendimiento.