Historia
28 meneos
132 clics
El cautiverio de Argel, la experiencia que transformó a Miguel de Cervantes

El cautiverio de Argel, la experiencia que transformó a Miguel de Cervantes

Pocas experiencias marcaron tanto la vida y la obra de Miguel de Cervantes como los cinco años que pasó cautivo en Argel, hasta el punto que fue un punto de inflexión en su trayectoria literaria y en su forma de ver el mundo. El trauma vivido por el autor, lejos de olvidarlo, se filtró a sus textos donde aparecerán sin cesar cristianos apresados, piratas berberiscos o fugas fallidas, dando a entender que la herida no terminaba de cerrarse.

| etiquetas: historia , miguel de cervantes , cautiverio , argel
25 3 0 K 57
25 3 0 K 57
#2 En la escena, simplemente deberían haberle llamado Miguel de Cervantes, que es como consta en el Libro de la Redención de cautivos de Argel de la Orden de la Trinidad, folio 32 (AHN, Códices, 120):
Miguel de Cervantes, vecino de Alcalá de Henares.
Item. Después de lo suso dicho, en la dicha villa de Madrid, a treinta y un días del mes de julio del dicho año, en presencia de mí el dicho señor escribano y testigos de yuso escritos, recibieron los dichos padres fray Juan Gil y fray Antón de

…   » ver todo el comentario
Y lo inculto que me sentí hace poco al descubrir que no se apellidaba Saavedra... :foreveralone:
#1 tampoco se usaban entonces los apellidos del padre y de la madre como en la actualidad, por tanto la escena que he visto en el trailer de El cautivo en que se le llama Miguel de Cervantes Cortinas tampoco sería "correcta"
#1 #2 #3 Miguel de Cervantes era hijo de Rodrigo de Cervantes y Leonor Fernández de Cortinas, así que siguiendo convenciones modernas tendría que ser Miguel de Cervantes Fernández de Cortinas, pero en el siglo XVI era todo bastante anárquico en el tema de apellidos.
Por poner un caso obvio del siglo inmediato anterior, los hijos del marqués de Santillana fueron: Diego Hurtado de Mendoza, Pedro Lasso de Mendoza, Íñigo López de Mendoza, Lorenzo Suárez de Mendoza, Pedro González de Mendoza, Leonor…   » ver todo el comentario
#4 hay una historia que dice que Saavedra no es un apellido sino un sobrenombre derivado de la castellanización de "manco" o "brazo inútil" en arabe, porque así lo llamaban en Argel.
#4 Miguel de Cervantes era hijo de Rodrigo de Cervantes y Leonor Fernández de Cortinas

No.
#1 Sí que se apellidaba Saavedra. ¿Qué te hace pensar que no? Quizás los intentos de atribuir su identidad a otra persona que no es él.
Qué tontería, Cervantes en realidad se llamaba "Joan Miquel Servent", que no os engañen los fachas.

menéame