Historia
9 meneos
105 clics
Isla de Pacua: el fascinante origen del rongo rongo, el sistema de escritura de los rapanui

Isla de Pacua: el fascinante origen del rongo rongo, el sistema de escritura de los rapanui

Una investigación reciente encontró que este sistema de escritura surgió mucho antes de que llegaran los primeros españoles.
10 meneos
71 clics
Maquiavelo y la política sin escrúpulos

Maquiavelo y la política sin escrúpulos

Niccolò Macchiavelli (conocido en español simplemente como Maquiavelo) nació en Florencia el 3 de mayo de 1469, el mismo año en que Lorenzo de Medici se convertía en señor de facto de la ciudad. Así, durante toda su infancia y juventud tuvo oportunidad de ver en primera persona el ejercicio del poder y sus consecuencias: tenía nueve años cuando Giuliano, el hermano de Lorenzo, fue asesinado por la familia rival de los Pazzi, y durante los trece años siguientes vería como el señor de Florencia acumulaba el poder en sus manos y las consecuencias
10 meneos
16 clics
Rodas y la primera legislación marítima

Rodas y la primera legislación marítima

Rodas es una bella isla del Mediterráneo oriental conocida por varios hechos históricos (el Coloso que lleva su nombre y que fue una de las sedes de la Orden de los Caballeros de Malta), pero también por su capacidad para el comercio marítimo. Cuando Grecia dejó de ser una potencia, Rodas tomó su lugar junto a otros pueblos del Mar Egeo. Como su aristocracia era de origen griego, no fue muy difícil llevar a la práctica esta sustitución.
10 meneos
36 clics
Historia de las relaciones franco-israelíes

Historia de las relaciones franco-israelíes

Reseña de las relaciones entre Francia y el ente ocupante desde la fundación de la Agencia Judía hasta las más recientes posturas sobre la guerra en Gaza.
9 meneos
62 clics
Los ocho mil héroes gallegos que construyeron el Canal de Panamá

Los ocho mil héroes gallegos que construyeron el Canal de Panamá

Cuando se cumplen 110 años de la inauguración del canal de Panamá, recordamos a los más de ocho mil gallegos que a pico y pala, y en el infierno de las marismas, ayudaron a levantar esta obra.
10 meneos
67 clics
Miles de muertos, el precio de una obra faraónica

Miles de muertos, el precio de una obra faraónica

Miles de obreros muertos y 17 millones de libras (del siglo XIX), este fue el precio de construir el Canal de Suez. La vía marítima que unió Europa y Oriente hace más de 150 años. Así se hizo realidad el milenario sueño de Ramsés II.
9 meneos
80 clics
Desvelan los terribles trastornos degenerativos que sufrían los escribas del Antiguo Egipto

Desvelan los terribles trastornos degenerativos que sufrían los escribas del Antiguo Egipto

Pero detrás de sus escritos se esconden horas de posiciones incómodas que afectaron a su salud, modificó sus esqueletos y han dejado evidencias en sus cuerpos. "Nuestras investigaciones revelan que permanecer sentado, arrodillado con las piernas cruzadas durante periodos prolongados, y las tareas repetitivas relacionadas con la escritura y el ajuste de los cálamos durante sus actividades, provocaron la sobrecarga extrema de las regiones de la mandíbula, el cuello y los hombros"
8 meneos
42 clics
Recuperan imágenes olvidadas de la primera vuelta al mundo en zepelín, “el trasatlántico de los cielos”

Recuperan imágenes olvidadas de la primera vuelta al mundo en zepelín, “el trasatlántico de los cielos”

En agosto de 1929, una veintena de personas hizo historia al completar la primera vuelta al mundo en zepelín, con salida y llegada en la ciudad alemana de Lakehurst y paradas en Tokio, Los Ángeles y Nueva York. Entre el selecto pasaje estaba el español Jerónimo Megías, médico personal del rey Alfonso XIII, quien describió más tarde en un libro el sobrevuelo sobre el puente de San Francisco, el monte Fuji o la visión del sol de medianoche desde la taiga siberiana.
11 meneos
54 clics
La controvertida reclamación del capitán Cook sobre Australia [Eng]

La controvertida reclamación del capitán Cook sobre Australia [Eng]

En 1970, cuando se celebraba el bicentenario del supuesto descubrimiento y fundación de Australia por Cook, apareció una forma muy diferente de considerar a Cook en la historia de la nación. Los líderes políticos aborígenes convocaron un día de luto y protesta al declarar que las reivindicaciones de descubrimiento y posesión de Cook equivalían a un "esqueleto en el armario de la vida nacional de Australia" porque había negado los derechos territoriales de su pueblo. Lo denunciaron por liderar la "invasión europea" que los había desposeído
10 meneos
60 clics
El último viaje de un barco fenicio único

El último viaje de un barco fenicio único

Todas las miradas están puestas en la mazarronera playa de La Isla. Con los bañistas en retirada por el final de las vacaciones, a la pequeña ensenada llega un grupo de arqueólogos, conservadores y expertos en embarcaciones antiguas con un encargo especial: extraer el pecio 'Mazarrón II', un ejemplo único de la arquitectura naval fenicia.
9 meneos
35 clics
Las cuatro heroínas del Titanic gallego: la historia de las mujeres que salvaron a los náufragos de Sálvora

Las cuatro heroínas del Titanic gallego: la historia de las mujeres que salvaron a los náufragos de Sálvora

Mientras dos hombres salieron a dar la voz de alarma al pueblo de Ribeira, Cipriana Oujo Maneiro, Josefa Parada y María Fernández Oujo, de 24, 16 y 14 años, respectivamente, no dudaron en salir al mar en plena oscuridad y arriesgar sus vidas para rescatar al mayor número de supervivientes posible. En varios viajes en un pequeño bote, consiguieron salvar a más de 20 pasajeros de los 55 supervivientes de la tragedia. Mientras tanto, una cuarta mujer, Cipriana Crujeiras, de 48 años, les esperaba con ropa y comida a su llegada a la aldea.
10 meneos
88 clics
Los experimentos nazis en seres humanos, explicados por un médico de Hitler: «Les inyectaron tifus»

Los experimentos nazis en seres humanos, explicados por un médico de Hitler: «Les inyectaron tifus»

Walter Emil Schreiber, acusado de supervisar y dirigir los ensayos sobre prisioneros, desveló en los Juicios de Núremberg las barbaridades perpetradas por sus colegas en pos de la ciencia.
7 meneos
43 clics
Los 300 héroes asturianos de la II Guerra Mundial: Luciano Prida, el base de los Jefferson Dragons que fue condecorado en la liberación de Filipinas

Los 300 héroes asturianos de la II Guerra Mundial: Luciano Prida, el base de los Jefferson Dragons que fue condecorado en la liberación de Filipinas

El proyecto de investigación "Asturians under american flag" ("Asturianos bajo bandera americana"), desarrollado por expertos asturianos en historia militar, ha logrado rescatar 300 biografías de descendientes de emigrantes asturianos que lucharon en las filas del ejército de Estados Unidos durante la II Guerra Mundial y en otros conflictos posteriores como la guerra de Corea o la de Vietnam.
8 meneos
66 clics
A este califa lo llamaron “el Nerón de Egipto” por su carácter incomprensible y arbitrario

A este califa lo llamaron “el Nerón de Egipto” por su carácter incomprensible y arbitrario

Sus contemporáneos lo llamaron “el Nerón de Egipto”, comparándolo con el emperador romano que incendió Roma, y lo recordaron como un gobernante cuya mezcla de reformas arbitrarias, persecuciones crueles y comportamientos extraños lo convirtieron en una figura polémica y enigmática...Sus decisiones religiosas fueron todavía más controvertidas. Aunque al principio mostró cierta tolerancia, acabó persiguiendo con dureza a comunidades cristianas y judías.
7 1 0 K 110
7 1 0 K 110
10 meneos
135 clics
Tribus perdidas, un mapa en el bastón y una artista en apuros

Tribus perdidas, un mapa en el bastón y una artista en apuros  

En 1971, Manuel Elizalde, responsable del departamento encargado de las minorías indígenas de Filipinas durante la dictadura de Ferdinand Marcos, hizo un anuncio extraordinario. Según el testimonio de un cazador, en las junglas del sur de la isla de Mindanao habitaba una reducida tribu, apenas veintiséis personas, aislada de todo contacto con el exterior y sin acceso a las tecnologías más básicas. Atrapada en una perpetua Edad de Piedra. Según su relato, los integrantes de la tribu Tasaday vivían en cuevas, vestían taparrabos y sobrevivían
11 meneos
66 clics
Una historia de… las máquinas de escribir (Parte 2) [Eng]

Una historia de… las máquinas de escribir (Parte 2) [Eng]  

El último de esta larga lista de fracasos fue el Pterotipo, patentado por John Pratt en 1867, que, si bien no triunfó, inspiró a otros al éxito. Su invento obtuvo amplia publicidad y dio lugar a una reseña en Scientific American , publicada el 6 de julio de ese mismo año, que profetizaba que «el tedioso proceso de aprender caligrafía en las escuelas se reducirá a la adquisición de la propia firma y a tocar el piano literario». Parte I -> www.meneame.net/m/Historia/historia-maquina-escribir-parte-1-g
12 meneos
51 clics
Recuperan restos arqueológicos de una ciudad sumergida en el Mediterráneo

Recuperan restos arqueológicos de una ciudad sumergida en el Mediterráneo  

Egipto recuperó artefactos arqueológicos que pertenecerían a la antigua ciudad de Canopo, sumergida bajo el mar Mediterráneo frente a las costas de Alejandría.
9 meneos
63 clics
Más allá del chic radical: el Partido Pantera Negra [Eng]

Más allá del chic radical: el Partido Pantera Negra [Eng]  

Más de 50 años después de su fundación, y 35 años después de su desaparición, las Panteras Negras siguen polarizando la opinión pública en Estados Unidos. Cuando Beyoncé actuó durante el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl de 2016, visto por una audiencia televisiva estimada de 112 millones, se cubrió a sí misma y a sus bailarinas de apoyo con los símbolos del Partido Pantera Negra. El Partido Pantera Negra para la Autodefensa fue fundado por Huey P. Newton y Bobby Seale en Oakland en octubre de 1966 con el propósito de erradicar las
7 2 0 K 115
7 2 0 K 115
8 meneos
48 clics
Don Juan de La Carlina: El "nazi" de Constantina

Don Juan de La Carlina: El "nazi" de Constantina

Constantina es un pequeño pueblo de la Sierra Norte de Sevilla. Sobre una loma se asoma el Castillo Blanco de La Carlina. Este edificio fue la morada de un personaje oscuro, que vivía entre la opulencia de la arquitectura y el miedo a ser descubierto. Todo el pueblo lo conocía como Don Juan, pero tras este nombre se escondía el líder fascista belga Leon Degrelle.
8 meneos
61 clics
La Primera República Española

La Primera República Española

El 11 de febrero de 1873 nacía la Primera República. Aunque sea de forma breve, nos acercaremos en su efeméride a esta etapa histórica fundamental, al tratarse de la primera experiencia republicana y democrática en España.
9 meneos
90 clics
El Papa que evitó que los habitantes de Canarias fueran esclavizados

El Papa que evitó que los habitantes de Canarias fueran esclavizados

El estratégico enclave geográfico en el que están situadas las Islas Canarias propició desde la antigüedad que fuese un lugar deseado donde establecer colonias. Los navegantes tendrían en ese punto dónde hacer una parada en sus viajes con el fin de abastecerse de aquello que les fuera necesario para continuar la ruta, solucionar algún contratiempo que se hubiera producido en los barcos desde su partida en el puerto de origen o para poder dejar a aquellos tripulantes que habían contraído alguna enfermedad y como punto idóneo de...
10 meneos
109 clics
101 recetas para practicar el canibalismo

101 recetas para practicar el canibalismo

...Pero antes pongámonos en antecedentes. La llegada de Colón a América supuso el primer contacto de los europeos con los taínos, que fue considerada una tribu pacífica y hospitalaria en oposición a sus enemigos los caribes. De estos feroces guerreros hostiles a los visitantes se decía que incluso se alimentaban de otros seres humanos y como el término «caribe» evolucionó por el uso de la lengua hasta pronunciarse «caníbal», dicha práctica que se les atribuía pasó a llamarse «canibalismo». En el año 1503 la reina Isabel la Católica...
6 meneos
148 clics
Cuando “el juez de la horca” y “el príncipe de los verdugos” pusieron orden en el salvaje oeste

Cuando “el juez de la horca” y “el príncipe de los verdugos” pusieron orden en el salvaje oeste

Fort Smith, en el estado de Arkansas, fue un asentamiento fundado en 1817 con el fin de vigilar y poner orden en el territorio indio que había estado allí hasta aquel momento. La ley y el orden era prioridad para todos los representantes gubernamentales que se trasladaban hasta allí con el fin de trabajar como sheriff, agentes o jueces. Treinta años después de la creación de aquel lugar, llegó hasta allí un joven emigrante alemán que acababa de cumplir los 18 años. Su deseo era el de ayudar a imponer la ley en un lugar inhóspito...
7 meneos
63 clics
Veinte años de la retirada de las tropas rusas de Alemania

Veinte años de la retirada de las tropas rusas de Alemania

La marcha del Ejército Rojo terminó con cerca de cinco décadas de relación ambivalente entre Rusia y AlemaniaLa Alemania reunificada no se convirtió en una potencia neutral, como muchos esperaban, sino que entró en la Alianza Atlántica.En 1991 quedaban en Alemania oriental 338.000 militares, 207.400 familiares y personal civil, 4.100 tanques, 8.000 vehículos blindados, 705 helicópteros, 615 aviones y miles de piezas de artillería, todo ello repartido en 777 cuarteles, 3.422 centros de instrucción y 47 aeropuertos militares.
7 meneos
92 clics
La guerra de las Galias

La guerra de las Galias

Entre los años 58 y 52 a.C., Julio César lideró a las legiones romanas hasta sojuzgar a las tribus galas, un choque que demostró la superioridad logística, estratégica y armamentística del ejército romano

menéame