Hace 1 mes | Por MiguelDeUnamano a efeverde.com
Publicado hace 1 mes por MiguelDeUnamano a efeverde.com

La expansión de la agricultura, la tala de árboles, las especies invasoras o la caza -especialmente la furtiva-, así como el cambio climático o el desarrollo urbano, son algunas de las principales amenazas, según los datos que maneja la Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife). Esta organización lamenta que en este país el 56 % de las aves evaluadas presenta problemas de conservación y el 25 % de la avifauna española se encuentra amenazada e incluida en categorías de riesgo de extinción.

Comentarios

#6 Obsolescencia programada.

¿Y quién lo paga? Tú con los impuestos que dicen que son para colegios, hospitales y carreteras que no tengo del todo claro que existan realmente.

ulipulido

#9 es que ya no se hacen drones como los de hace 40 años, esos duraban toda la vida

AcidezMental

#4 Te contesto a tu falacia centrada en limitar el espíritu crítico que la masa forestal mundial no para de incrementarse. En cambio, según ese estudio, cada vez hay menos pajaritos.

M

#13 Su comentario está claro que es satírico, luego la masa forestal mundial disminuye, no incrementa:

Oct. 2023: "La pérdida de superficie forestal mundial aumentó en un 4 % durante 2022"
https://www.epe.es/es/sociedad/20231023/perdida-superficie-forestal-mundial-aumento-93713763

AcidezMental

#19 Usted no se atreva a tratarme de usted. Tráteme de tronco.

M

#27 Bueno, es que me refería a "su comentario" al del Nº4...

RamonMercader

#13 aunque eso pueda ser técnicamente cierto, masa forestal no es lo mismo que bosques

RamonMercader

#7 si dice "están disminuyendo" es por influencia del inglés, en español se dice (o se decía) "disminuyen"

“Los casos más evidentes son las rapaces que durante la época reproductora se alimentan de grandes cantidades de roedores que afectan a los cultivos agrícolas, pero hay otros ejemplos de aves que son grandes “cazadoras” pero de insectos, como son los aviones, golondrinas y vencejos que consumen millones de moscas y mosquitos, evitando que supongan un problema de salubridad y que nos piquen

Las aves son nuestros maravillosos aliados. kiss

Mazepin

¿El 51% de las especies de aves de todo el mundo están aumentando?

powernergia

El resto son pollos de granja.

vvega

#1 No seas exagerado, palomas y gaviotas también van viento en popa.

Narmer

#2 Las ratas y las nazis (ahora sionistas) del aire respectivamente.

f

#2 #3 Y las cotorras que estan con el run run lol.

#2 Palomas domésticas, que son las que hay en las ciudades.

ulipulido

#1 drones

xiobit

#15 jajaja los pájaros no existen

IanCutris

No puede estar desapareciendo lo que no existe

orangutan

#17 Los pájaros no esiten, pero en cambio los vanpiros...

JanSmite

¿Ahora un águila tiene el tamaño de un gorrión?

#24 ¿A tiempo de que? Llevamos milenios extinguiendo especies, solo que el ratio se ha disparado con la industrialización y con el boom demográfico. Muchas se van a extinguir mientras nuestro políticos tengan por lema el "Todo por la pasta".

reithor

#11 Pues sí. Y esas en particular realizan sus cantos primaverales de cortejo entre las 4 y las 6 de la mañana, así que que emigren, donde sea.

reithor

Las cotorras argentinas están en el otro 51%.

#8 ya tenía que saltar la racistada de que las argentinas hablan mucho.

Imag0

Si desaparecen los insectos, desaparecen las aves y la cadena sigue.

T

#18 En parte, pero hay muchas aves granívoras y otras carnivoras. Con los minifundios hay caminos, separaciones, muros, algún árbol o matorral a veces separando minifundios. Al convertirlo en latifundios es todo una extensión uniforme, donde se eliminan las zonas donde anidaban muchas aves.

Imag0

#23 Está relacionado, la agricultura destruye hábitats de insectos y aves por igual, además están los insecticidas que directamente matan a todo tipo de insecto.
El ser humano no es sostenible a la escala actual, hay que parar pero no se hará a tiempo, es un hecho.

c

Si el 49 % de las especies de ves están disminuyendo es que todo va bien. Lo normal es que el 50% disminuya y el 50% aumente.
Lo malo será que aumenten o disminuyan de forma severa.
Yo me preocuparía si el 80% de las especies de aves disminuyan.

f

#14 Me da que la redución de aves sí es preocupante.

Y la capacidad de redacción y de comprensión matemática del que ha redactado el titular, más aún.

ZaaaZaaa

El 49% de las especies de aves de todo el mundo están disminuyendo ... ¿de tamaño? ¿o se refiere a la población, al número de individuos?

RamonMercader

#33 los hobbits guardan muchos secretos, algunos oscuros.

Antes de forjarse el anillo único habia hobbits negros, sin embargo no ha llegado la descendemcia de ninguno al hobbiton de la triologia

malajaita

Que raro que nadie le haya echado la culpa a Mao Tse Tung aunque yo soy más de la opinión que la tiene Yoko Ono.

g

Fui agricultor ecológico durante mas de 15 años, cese la actividad hace tres, al poco de dejar de usar pesticidas, tener hierbas por todos lados y control de plagas mediante insectos depredadores el aumento de aves fue mas que notable. Tengo que decir que varios vecinos también se dieron de alta en ecológico por lo que ayudo mucho, un agricultor aislado no hace milagros. La agricultura actual arrasa con todo, afortunadamente el aumento de la superficie en ecológico en España es mas que notable y la reducción de producción de una a otra forma de cultivar se ha reducido mucho, incluso se agradece por el exceso de producción actual.
Sumemos que las viviendas actuales no dejan huecos para que los pajaros aniden, antes los tejados estaban llenos de nidos de gorriones, ahora les es imposible encontrar sitios y mira que hacen milagros. Desaparecio casi totalmente los trasportes de caballos y burros, antes en la cuadras habia mucha cria de pajaros, unos insectivoros, otros rebuscando granos en la paja.

J

y luego ¿de donde vamos a extraer ideas?
La imagen del artículo ( vencejo ) me recuerda al B-21 ( USAdo para trabajos diversos )

nospotfer

Me encantan los gatos, pero son gran parte del problema.

SlurmM

Y el otro 51% está creciendo???????

#20 No, "No sabe/ No contesta".