Medioambiente, medio ambiente
2 meneos
4 clics

Bomberos de cuatro patas: Los caballos salvajes combaten el fuego pero retroceden ante el lobo y el eucalipto

La población de caballos salvajes de Galicia ha caído en picado en los últimos 50 años, pasando de unos 22.000 ejemplares a aproximadamente 10.000 en la actualidad. Estos animales no son caballos comunes. Son más pequeños, más resistentes y están perfectamente adaptados a la vida en la montaña. De hecho, no necesitarían al hombre para sobrevivir. Aunque técnicamente son salvajes, las comunidades locales los consideran suyos, una propiedad comunal que se transmite de generación en generación, identificada antiguamente con marcas de hierro y
3 meneos
1 clics
Prohibir la caza en zonas quemadas: una petición clave de los Operadores Jurídicos

Prohibir la caza en zonas quemadas: una petición clave de los Operadores Jurídicos

La entidad INTERCIDS, Operadores Jurídicos por los Animales, ha recordado en sendas cartas a las autoridades autonómicas de Asturias, Extremadura, Catalunya y Castilla y León, que las normativas relacionadas con la caza y la protección de la biodiversidad ya contemplan medidas excepcionales ante situaciones como las vividas en España a causa de los incendios forestales. La gravedad de los incendios, con miles de hectáreas calcinadas, que han afectado y siguen afectando a poblaciones enteras de animales, requiere “de medidas de protección espec
« anterior1234

menéame