Medioambiente, medio ambiente
5 meneos
133 clics

Las cámaras registran la actividad de varias especies de animales y los investigadores no dan crédito: "Es especialmente emocionante"

Una nueva conducta que los animales están enseñando a sus crías para su supervivencia. La acción del ser humano en la tierra a veces puede ser perjudicial para los animales. Es conocido que la construcción de carreteras supone auténticas barreras en los ecosistemas de los animales, pasos elevados y subterráneoa posibilitan disfrutar de la libertad de la naturaleza. Los animales se están acostumbrando a su utilización e incluso estarían ya enseñando a sus crías a traspasar los obstáculos por medio de dichos pasos.
10 meneos
73 clics
Ecologistas quieren soltar en el Pirineo catalán un felino extinto desde 1930

Ecologistas quieren soltar en el Pirineo catalán un felino extinto desde 1930

Una iniciativa de dos asociaciones plantea recuperar el lince boreal, desaparecido hace casi un siglo, mediante un plan piloto en el Parque Natural del Alto Pirineo con ejemplares castrados procedentes de Rumanía. El lince boreal (Lynx lynx) es un felino mayor que el ibérico, con una dieta basada en corzos, ciervos y rebecos. Se extinguió en España pero sobrevivió en amplias zonas de Europa central y escandinava. Su reaparición en Cataluña supondría el retorno de un superdepredador desaparecido hace casi un siglo.
16 meneos
33 clics
La industria de los plásticos en Europa: ni rentable ni circular

La industria de los plásticos en Europa: ni rentable ni circular

La industria europea de los plásticos dice hallarse al borde del precipicio debido a la pérdida de competitividad con otros productores, preferentemente asiáticos. Así lo ponen de relieve las cifras del informe Plastics the Fast Facts 2025 en el que se recoge información actualizada sobre la producción mundial europea de plásticos en 2024.
13 3 0 K 40
13 3 0 K 40
23 meneos
26 clics
Siglos de minería convierten el Mar Menor en un depósito de metales tóxicos

Siglos de minería convierten el Mar Menor en un depósito de metales tóxicos

Esta laguna salada, la mayor de Europa, presenta sedimentos con niveles de plomo, arsénico, zinc, mercurio, cobre y plata que superan los límites de toxicidad y los valores de ecosistemas costeros similares a escala mundial. Los flujos de metales continuaron afectando la laguna durante episodios de lluvias torrenciales incluso tras el cierre de las minas en la década de 1990, y actualmente el sur de la laguna, más cercano a los antiguos cauces mineros, concentra los mayores depósitos.
11 12 0 K 64
11 12 0 K 64
23 meneos
23 clics
Ecologistas, científicos y organismos rechazan el deslinde de Doñana propuesto por el Gobierno: “Podría provocar impactos irreversibles sobre sus ecosistemas”

Ecologistas, científicos y organismos rechazan el deslinde de Doñana propuesto por el Gobierno: “Podría provocar impactos irreversibles sobre sus ecosistemas”

Para el MITECO, Doñana ha pasado de ser un paraje fluvial a un enclave marítimo sometido a la influencia del Atlántico. Su propuesta pretende impulsar un procedimiento de deslinde por el cual dos tercios de la actual marisma pluvio-fluvial pasarían a considerarse marisma mareal. Si fuese declarado Dominio Público Marítimo-Terrestre, deberían eliminarse los “obstáculos” (canales, diques o construcciones) para que las actuales marismas de agua dulce quedasen inundadas con aguas mareales, cambiando así totalmente el ecosistema.
16 7 0 K 58
16 7 0 K 58
« anterior1234

menéame