edición general
67 meneos
929 clics
Afeitado con navaja y corte de pelo ¡cómo los de antes! Barbero con 50 años de experiencia

Afeitado con navaja y corte de pelo ¡cómo los de antes! Barbero con 50 años de experiencia  

La localidad de Maluenda (Zaragoza) contaba todavía en el año 2012, en los bajos de una de sus casas, con el servicio de barbería. Este pequeño local, desde hacía medio siglo, había tenido un protagonista: José Ladrón. Un periodo de tiempo en el que las herramientas y los servicios de corte de pelo y afeitado habían cambiado notablemente.

| etiquetas: eugenio monesma , afeitado , navaja , corte de pelo , barbero , peluquero , barba
Joder, Eugenio Monesma desde luego hizo documentales de absolutamente todo xD
#2 sigue haciendo, no?
#2 Ha hecho.
#2 Y eso sin contar los que no son públicos. :troll:  media
#22 Puede que lo cubra en el vídeo que menciona #10 xD
#2 creo que le falta el documental sobre el tío ese que hace documentales a la antigua usanza. Eugenio Monesma, creo que se llama :troll:
#19 Si quereis ver unas pinceladas de como trabaja en nuestro canal de Youtube tenemos una pieza en la que lo acompañamos en una de sus visitas etnográficas y lo entrevistamos.

www.youtube.com/watch?v=HpC_KScJ23k

Al final del video lo podéis ver grabar uno de los programas que hace para Canal Cocina. Se encarga absolutamente de todo: atrezzo, iluminación, sonido, video. Es una maquinaria de precisión (8 platos de puchero al fuego de leña en una jornada)
Para mi lo mas impactante ha…   » ver todo el comentario
#2 Tiene alguno de mamporreros?
#26 Es una comunidad absolutamente alopécica. No verás vídeos de unos rulos para el cabello, en general.
#29 Menéame es una calvocracia asertiva {0x1f602}
#26 El concepto no es que sea algo para el pelo, sino que lo manda monesma.

Aunque tu hayas llegado porque te preocupa mucho tu pelo, y así descubres a este gran hombre. Mira por donde.

Por supuesto, si monesma hace un video de cómo se daban los tintes las mujeres de los pueblos hace 50 años, o cómo se daban la permanente... pues claro que diría lo mismo. No es un valor sexista, sino el valor etnográfico. Aunque te cueste entenderlo, muchos no estamos pensando en la lucha de sexos continuamente.
Recordais el examen de pelo con la máquina microscopio en las barberias ? Si hombre, te arrancaba un pelo de cuajo para obtener la raiz te lo metía en la puta máquina de aumento y hacia ver que era un experto en tratamientos capilares, te señalaba la estantería y había un montón de microbotellitas con queratina y otros productos que decía venían del caballo . Después te vendría el tratamiento de un mes que era carísimo tenías que ir semanalmente a darte las fricciones y pagarle mientras hablaba con su compañero de terrenos y pisos en zonas de playa. Si, los peluqueros de antes eran muy listos .
#6 En mi puta vida he visto eso
#6 Lo recuerdo perfectamente. Vendían crecepelo a todos, con sólo decir que la forma de la raíz era un poco delgada. Como se lo discutes?
#17 A mi también me intentaban colar productos anticalvicie (sin microscopios ni leches), pero tenían un problema de marqueting de base, de los tres barberos, dos se estaban quedando calvos.
Hay Monesma hay meneo
Me ha llegado el olor a brumel al abrir el video
#14 Yo ya estoy oyendo la sintonía de Noche de Fiesta en mi cabeza.
Espero al documental del barbero sacamuelas clásico
Pocos quedan ya en mi capital queda uno hijo de un peluquero jubilado, las peluquerías de hombre o son de magrebis o han dejado de existir, ahora hay mas de mujeres que también cortan el pelo a hombres.
Ladrón de pelo.
#1 Da igual, el caso es que hay monesma, hay meneo :troll:
#18 cómo se nota que ésta es una web con una comunidad absolutamente masculinizada, un auténtico campo de nabos. No sale aquí con "hay meneo" un vídeo de unos rulos para el cabello de una mujer ni de coña.
Y después del afeitado a cuchilla, el masaje Floyd que te enfriaba la cara, sabiamente aplicado por el barbero. ¡Qué tiempos!
Me encantaría comprarme una corta pelos de esas manual como la de la miniatura pero no he encontrado nada medianamente asequible...
Me mola cuando corta el aire con la tijera, es como si dejase la máquina encendida xD
#37 tendrás poca barba seguramente... te puedo asegurar que intentar apurarme con mis "pelos tumbados laterales" en el cuello y la zona de alrededor de la boca con "hoyuelo" en la barbilla incluido para mi es jodido de narices con navaja (con maquinilla me cuesta menos pero debo ir también con cuidado para no hacerme daño...), pero seguramente también serás más diestro y sobretodo tendrás mejor pulso que yo (para camarero no habría servido, jeje...)
Yo me rapo y afeito al 0 en casa con la maquina... No queda como cuchilla pero me da igual, son dos o tres días más largo que si fuera con cuchilla. Pero una o dos veces al año me doy el gusto de que me hagan la cabeza entera con cuchilla y me encanta esa sensación y el sonido que hace. Caprichillos que se da uno xD pero pienso que 25€ es mucho por esa media hora... Si fuera la mitad lo haría mucho más... Yo cobro algo más de 17€ la hora netos como informático...
#4 Piensa que no solo estás pagando la media hora de mano de obra. También el uso del local, productos, etc. Es carillo, pero no exagerado.
#4 Yo me rapo y afeito al cero también. A veces también uso una afeitadora eléctrica. Pero con tiempo, fines de semana o cuando me apetece, uso la típica máquina con hoja de doble filo (concretamente me van bien las Derby Extra), una máquina regulable (la Merkur Futur para más señas), una brocha buena y un jabón Proraso. La sensación es inigualable. Con práctica lo haces hasta sin mirar, al tacto, y te afeitas la cabeza y barba con cero daños. (Hay que practicar unas cuantas veces, eso sí...) :-) Fresco y agradable. Nada que ver con las eléctricas. Una gozada, y a mí las Derby me duran sobre 3 afeitados. Un paquete de 100 creo que me costó 9€... que te duran para unos años. ¡Y sin tirar plásticos como en las desechables! Todo ventajas.
#28 pero a mi me gusta que me lo hagan xD
#34 that's what she said
Como apunte, es una cuchilla no desechable. De las que contagiaban hepatitis B y creo que las acabaron prohibiendo por las desechables.
#13 No sé si se prohibieron, pero se podrían desinfectar. Incluso hoy día se han dado casos de contagios de tiña por un uso indebido del material sin mantener el mínimo de higiene
#13 es correcto, lo que pasa es que hoy día hay métodos de desinfección para navajas (y en general cualquier chisme metálico) de grado hospitalario que se pueden usar para evitarlo y antes no estaban disponibles cuando se prohibieron...

Y comentar además que el afeitado a navaja "de verdad" (bien afilada y asentada se entiende...) es mucho mejor que con las "shavettes" desechables, pues estas últimas cortan demasiado y es fácil hacerse daño con ellas, pues son poco…   » ver todo el comentario
#31 pues debo ser raro... Aprendí a afeitarme con navaja de hoja desechable con un par de vídeos de YouTube y 2 intentos... Y ya no vuelvo a la maquinilla ni en broma. El truco para que no rasque es poner la hoja lo más paralela á la piel que puedas.
Yo no sé quién va a que le hagan eso después de ver Sweeney Todd.
Una experiencia que se debería disfrutar al menos 1 vez en la vida aunque, por desgracia, cada vez es más difícil de encontrar.
#15 Lo echo muchísimo de menos. De pequeño, una de las experiencias más agradables que recuerdo era ir con mi padre a la peluquería "Hermanos Cotillas", sentarme en esos sillones de cuero y relajarte mientras te cortaban todo a tijera y navaja, sin el ruido de las maquinillas actuales. Me encantaba todo el ritual, desde el espray para humedecer el pelo hasta las cosquillas que causaba la navaja cuando afeitaban la nuca. Ni un masaje me deja así de relajado
#15 pues que quieres que te diga... no te pierdes nada: "barberos" que llevan haciendo el mismo corte de pelo 50 años y que su idea de barba es... rasurar.

Ni son barberías ni es una "experiencia" que deba ser vivida al menos una vez... más bien es algo que está bien que se haya dejado atrás.
50 años de experiencia? No debería estar ya jubilado?
Positifo a la noticia, pero ese "cómo" con tilde es doloroso verlo. No me cansaré de repetirlo: en ningún sitio dice que haya que copiar y pegar los titulares. Hay que currárselo un poquito, joer.
¿Pa' cuando el de mamporrero, Monesma?
A navaja me afeito yo los pelos de los huevos

menéame