"El 44% de los proletarios vasallos que han llamado a nuestra puerta lo hacían por primera vez y en una situación límite". La atención de Cáritas en Madrid en este último año ha estado marcada por la precariedad laboral y la crisis de la vivienda. "Por estos dos motivos, la brecha social cada vez es mayor". El Hogar Santa Bárbara, de Cáritas Madrid, es una de las respuestas de la organización a esta emergencia habitacional. Allí, mujeres embarazadas en situación de vulnerabilidad cuentan con un alojamiento.
|
etiquetas: reino de españa , capitalismo , monarquía , teocracia , pobreza
Por razones que no vienen al caso con 55 años empecé una nueva vida dejando atras todo lo aprendido y trabajado durante más de 35 años. Empece a trabajar en industria, almacenes, logistica en su nivel más bajo O sea, experiencia 0.
Llevo 4 años trabajando sin parar desde entonces en multitud de empresas diferentes, algun año sin vacaciones y algún trabajo he… » ver todo el comentario
Tened en cuenta que si no hubiera pobreza, adultos pobres ni niños pobres, entonces solo habría no-pobreza, adultos no-pobres y niños no-pobres, lo cual sería eugenesia, además de aporofobia, y no podemos ser eugenésicos ni aporofóbicos, porque es políticamente incorrecto. La pobreza también es necesaria para que haya justicia, equilibrio, equidistancia y diversidad. Debemos respetar… » ver todo el comentario