Trump ha impulsado medidas para despojar a más de un millón de migrantes de su estatus legal en Estados Unidos, entre ellas, mediante el cierre del Programa de Permanencia Temporal para Cubanos, Haitianos, Nicaragüenses y Venezolanos (CHNV), que permitía a cientos de miles de personas trabajar legalmente en el país. Paralelamente, ha intensificado las redadas contra migrantes, con un objetivo diario de hasta 3.000 detenciones
|
etiquetas: trump , inmigración , mano de obra
Teníamos trabajadores con una antigüedad de 20 años que, de repente, recibieron una notificación de que se les revocaba su permiso de residencia”, explica Tomás Torres, mecánico de mantenimiento desde hace 13 años y presidente del sindicato RWDSU Local 705. “Ya no pueden trabajar en la fábrica y eso supone una carga para todos”, añade.
“Falta personal en las líneas de
… » ver todo el comentario
3 comidas y derecho a siesta bwana.
Ahora en serio.
Me está dando por pensar, que está guerra contra el inmigrante no es solo contra el inmigrante en general si no contra los trabajadores en global.
No me puedo creer que no supiesen que las cadenas de producción se resentiría, y que los que quedan deberán de trabajar 12 horas ó más al día (lo comentado por el naxi de león).
A mí me da que es un experimento para devolvernos a la era del precapitalismo. Y que mejor que en usa para llevarlo adelante donde no hay sindicatos y el individualismo hace imposible una lucha colectiva contra el poder/capital.
old.meneame.net/story/cuidado-deseas-florida-rechaza-migrantes-todos-e
Para acabar poniendo la edad mínima de empleo a los 14 años
www.meneame.net/story/estado-florida-estudia-ninos-14-anos-puedan-trab
En el paraíso ultra liberal individualista, es imposible que se junten y presionen al empresario.
Que sería lo ideal.
Tengo que trabajar más? Pues falta el 20% de la plantilla?
Paga. Paga. Paga.
Ó me despediras?
Cuya presencia critican aquí los de VOX
No debe ser fácil haber votado al demente anaranjado y tener una explotación agrícola.