edición general
20 meneos
20 clics
Un estudio de Harvard vincula la gestión privada de los hospitales con una mayor mortalidad en EEUU

Un estudio de Harvard vincula la gestión privada de los hospitales con una mayor mortalidad en EEUU

Un reciente estudio liderado por el doctor Zirui Song, de la Escuela de Medicina de Harvard, concluye que los hospitales adquiridos por capital privado en Estados Unidos registran un incremento de la mortalidad en salas de urgencias y unidades de cuidados intensivos (UCI), en comparación con hospitales públicos o sin privatización.

| etiquetas: estados unidos , salud pública , hospitales privados
La finalidad de la sanidad pública no es que sea rentable, si no curar, de ahí lo bueno que este en manos públicas, y si, lógicamente tiene que ser eficiente y no despilfarrar, pero no importa que vaya a pérdidas porque lo pagamos entre todos para que lo haya y habrá tratamientos que en la privada no se hagan, pero en la pública si, aunque se pierda pasta.

Mientras que la sanidad privada, como cualquier empresa privada su objetivo es maximizar beneficios, y eso ya no implica necesariamente lo mejor para los pacientes, aunque tampoco les interesa tener mala reputación si quieren seguir teniendo clientes, pero dado el mercado sanitario, probablemente muchos son clientes cautivos, que no tienen más opción.
Y hace falta un estudio para esto? Como decía mi madre,,, "di huevos con la boca cerrá"

menéame