edición general
19 meneos
23 clics

Hay hogares con hambre en la Argentina de Milei

La última encuesta mensual realizada por almaceneros y comercios minoristas de todo el país, arroja datos alarmantes sobre la situación económica de los hogares argentinos. El informe revela que el 57,9% de las familias no logra acceder satisfactoriamente a la canasta básica alimentaria, un indicador crítico de la profunda crisis que atraviesa el consumo.

| etiquetas: argentina , pobreza , hambre , milei
Una pena. Con lo que era Argentina antes de Milei y lo bien que vivían los argentinos! :troll:
#3 Pues da la sensación que el lunático de la motosierra aun lo ha empeorado más.
Por cierto, que alguien le dé unos troncos para esa motosierra a ver si se cansa de trabajar de verdad y deja de hacer el imbécil.
#5 Seguro que lo ha empeorado, por eso ha ganado las elecciones de hace un par de semanas en Buenos Aires, Salta y Jujuy. A los argentinos les va la pobreza troll}
#7 Ya se verá
Esto es nuevo, con la condenada nadaban en la abundancia.
#2 Pues yo creía que vinieron a solucionar y parece que están haciendo un Montoro
#6 jejejej alicia en el pais de las maravillas jejejejeje.
La situación se agrava al conocer que el 90% de los clientes necesita financiar sus alimentos. Las tarjetas de crédito son la opción más utilizada, representando el 44,2% de los casos, mientras que el 36% de los consumidores opta por la compra “fiado”. Un 7,5% incluso recurre a dinero prestado para cubrir sus necesidades básicas.
#1 La última encuesta mensual realizada por almaceneros y comercios minoristas de todo el país,

La noticia indica información errónea, no sé si por accidente o a propósito

La encuesta de la que hablan tanto se encuentra en esta web) junto a otras que se llevan elaborando mensualmente desde Septiembre de 2024, en la provincia de Córdoba, una de las 23 provincias de Argentina - o sea que eso de ''todo el país'' es información errónea:…   » ver todo el comentario
#10 La noticia lo que pone de manifiesto que hay un desfase total de las cifras oficiales con la realidad. Las noticias que tú pones habla de las cifras del gobierno (Indec), la que yo he publicado refleja lo que realmente cuentan los dueños de las tiendas.
Bueno, ahora llegarán los dos siperos habituales a deslumbrarnos con sus movimientos de portería.
comentarios cerrados

menéame