edición general
19 meneos
41 clics

Los humanos tardan más del doble en curar sus heridas que el resto de los mamíferos

Un nuevo estudio que compara a humanos con otros primates y roedores apunta a que la pérdida del pelaje hace millones de años ralentizó los procesos de cicatrización en el ‘Homo sapiens’. En el mundo natural hay una regla no escrita: los seres vivos deben sanar rápido sus heridas si pretenden sobrevivir.

| etiquetas: mamiferos , heridas , evolución
La evolución es sabia: ayuda a eliminar a las especies que no merecen sobrevivir.
#1 Llevamos decenas de miles de años cuidando de los heridos y enfermos.
Si la evolución es tan sabia la próxima vez que te pongas enfermo no vayas al médico, no trates tus heridas ni te dejes cuidar.
#4 eso es lo que iba a decir... que la especie esté adaptada no significa que cada uno de los individuos lo esté. En nuestro caso, sustituimos con inteligencia ycolaboración nuestras muchas carencias en otros aspectos... y aunque vayamos a la destrucción, moriríamos por éxito (como especie)
#4 La evolución no es sabia
...por eso hay tantos reyes con hemofilia...
#2 eso es por ayuntarse con familiares
#2 El amancebamiento entre primos y tios por muchas generaciones... es lo que tiene.
¿Curan más rápido las heridas si te cortas un mechón de pelo y se lo pegas debajo de la tirita?
#5 sólo si lo haces cuando haya Luna llena
Y, asi es como empezaron las listas de espera en la sanidad.
:troll:
Parece que los animales que nos acompañan durante la evolución humana se ha sumado a esta cadencia humana .
También puede ser que tenga un perro muy inteligente pero cuando se hace una herida puede estar arrascandose durante meses impidiendo su cicatrización.
En el homo sapiens no urge curarse, no pone en riesgo su vida.
En el mundo natural hay una regla no escrita: los seres vivos deben sanar rápido sus heridas si pretenden sobrevivir.

Pero... Menuda subnormalidad!!
#12 No es tan urgente curarse cuando vives en una choza y te puedes quedar ahi hasta sanar mientras el resto de la tribu sigue cazando

menéame