edición general
15 meneos
148 clics
Intel 18A: rendimiento en chips del 10%, el resto no logra objetivos

Intel 18A: rendimiento en chips del 10%, el resto no logra objetivos

Nueva información llega desde el país de las barras y las estrellas en forma de torpedo a la línea de flotación de la empresa. Y es que según Reuters, lo que nos ha estado vendiendo Intel y sus dos CEO, sea Pat Gelsinger o Lip-Bu Tan, es puro humo, porque según se ha filtrado, el rendimiento de Intel 18A no es que sea malo como nodo litográfico para chips, es que es pésimo. ¿Qué hay de verdad en ello? Coged sal, mucha sal, porque las posturas son enfrentadas y casi juxtapuestas entre sí. Teniendo como base que Intel anunció en abril d...

| etiquetas: intel , 18a , problemas , humo , rendimiento
Hay que tener en cuenta que esto es un rumor, habría que confirmarlo, pero parece que cierto gigante industrial tiene problemas serios.
Intel ha reinado entre los procesadores durante muchos años practicamente sin competencia, hasta que AMD espabiló del tirón y poco a poco le ha ido metiendo bofetones con la mano abierta. Estiraron el chicle de los 14nm++++++++ durante años. Diría que es el momento en el que se dediquen a diseñar y otro les fabrique los chips, sino acabaran en la ruina
La verdad que el artículo no está muy bien redactado, o a mi ya me cuesta entender algunas cosas, le he tenido que leer varias veces para comprender lo que dice.

Creo entender que Intel dio unos rendimientos que ahora mismo sólo el 10% de los procesadores fabricados las cumplen, si es así, efectivamente son malas noticias para Intel.
#3

Cito de memoria, pero creo que Intel lleva teniendo problemas de integración desde que bajó de 7 nm o algo así.
#4 Los 10nm fueron los que tubieron problemas. Se pasaron años y años vendiendo 14nm y cada nueva eneración era un refrito de la anterior. AMD junto con TSMC les pasó por delante.

#3 Cuando tu produces chips en una oblea, no todos los chips salen con el rendimiento casi perfecto, ya que hay impurezas que hacen bajar el rendimiento en Hz, fallos de fabricación que provocan que sectores directamente fallen... Lo que se hace con estos chips es caparlos para vender las gamas inferiores y así…   » ver todo el comentario
Fantástico titular

menéame