edición general
116 meneos
1953 clics
Historia de la presa Rapidan de EEUU que está a punto de colapsar (eng)

Historia de la presa Rapidan de EEUU que está a punto de colapsar (eng)

Construida en 1907, en 1972, la sociedad histórica dice que la junta del condado dictaminó que la presa debería ser reconstruida o derribada, ya que la presa causaría "daños considerables" a las áreas circundantes si se derrumbara. En 2002 se hicieron reparaciones de emergencia después de descubrir un extenso socavamiento de los cimientos de la presa. Un estudio de 2021 identificó dos soluciones factibles para la presa: repararla o quitarla. Desde 1999 hasta 2022 un informe encontró que la presa en realidad perdió más de medio millón de dólares
89 meneos
1272 clics
Cómo un jarrón se convirtió en leyenda y mito fundacional de Francia tras la caída del último bastión romano en la Galia

Cómo un jarrón se convirtió en leyenda y mito fundacional de Francia tras la caída del último bastión romano en la Galia

De todas las cosas que un turista puede ver en la localidad francesa de Soissons la más curiosa sin duda es un monumento a los caídos que hay en la plaza Fernand-Marquigny y es obra del artista Guy Lartigue. Una de las escenas en relieve que decoran su base muestra un jarrón a punto de ser partido por la mitad que alude a uno de los mitos fundacionales de Francia, materia de estudio obligatoria para los niños de Primaria hasta no hace mucho: la leyenda del Jarrón de Soissons.
104 meneos
1504 clics
La portentosa pareja de arpías que es un "imprescindible" del arte románico en España

La portentosa pareja de arpías que es un "imprescindible" del arte románico en España

La iglesia, declarada Monumento Nacional en el año 1931, se conserva en muy buen estado, especialmente su sillería y la estructura de los ábsides, sobre todo el central, con dos contrafuertes que lo dividen en tres segmentos donde se abren ventanales de medio punto con arquivoltas
91 meneos
4131 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El manual decía que se tardaban 3 horas en cambiar el motor de un Ford Escort. Cinco marines lo hicieron en 42 segundos, y el récord sigue vivo desde 1985

El manual decía que se tardaban 3 horas en cambiar el motor de un Ford Escort. Cinco marines lo hicieron en 42 segundos, y el récord sigue vivo desde 1985

Hace casi 40 años, un grupo de Marines de Reino Unido lo demostró cambiando el motor de un Ford Escort en un tiempo récord de 42 segundos. Nadie les ha superado todavía.
77 meneos
2729 clics
Cinco consolas portátiles que no conoce ni el Tato

Cinco consolas portátiles que no conoce ni el Tato

Cómo nos gustan esos locos 90. Game Boy, Game Gear y Lynx eran las tres consolas portátiles principales del mercado, pero había más, bastantes más. Muchas compañías desconocidas intentaron hacerse con su trozo del pastel, un delicioso pastel videojueguil que estaba dominado por Nintendo y por su Game Boy. Hoy queríamos recordar a cinco valientes que se atrevieron a asomar sus circuitos en este mercado tan feroz [Game Master, Gemate, TurboExpress, Supervision, MegaDuck]
109 meneos
2405 clics
El arte que esconde la capilla de Oxtankah: graffitis de los albañiles mayas que representan barcos europeos

El arte que esconde la capilla de Oxtankah: graffitis de los albañiles mayas que representan barcos europeos

La capilla de Oxtankah es un tesoro y se estima que se remonta al siglo XVI, pero más allá de por su historia, es célebre por su estado de conservación, por ser uno de los principales atractivos de la ruta del Tren Maya por el sur de México y… por el vandalismo de los albañiles mayas. ¿O deberíamos decir “arte” de los albañiles mayas? Además de los graffitis, la zona de Oxtankah tiene unos estucos con unos 1.500 años de antigüedad
107 meneos
1284 clics
Aernnova fabricará componentes para el avión más grande del mundo, WindRunner

Aernnova fabricará componentes para el avión más grande del mundo, WindRunner

El tier-1 español Aernnova llega a un acuerdo con la empresa norteamericana Radia para suministrar las alas y los pylon del WindRunner.
138 meneos
1456 clics
Se instala en Hawai el primer dispositivo de energía de las olas a escala de red eléctrica del mundo

Se instala en Hawai el primer dispositivo de energía de las olas a escala de red eléctrica del mundo

Una empresa especializada en hidrocinética marina ha instalado un dispositivo de energía de las olas a escala de red en el centro de pruebas de la Marina estadounidense en Hawai. Ocean Energy USA afirma que es el primer dispositivo de energía de las olas a escala de red eléctrica del mundo. El dispositivo de energía de las olas a escala de servicio público mide 125 por 59 pies, tiene un calado de más de 30 pies y una capacidad nominal potencial de hasta 1,25 megavatios en producción de energía eléctrica.
93 meneos
4660 clics

Comparativa de diseño de los motores Raptor 1, 2 y 3 de Space X  

Fotografía comparativa de los tres modelos de motor Raptor desarrollados por Space X.
99 meneos
1569 clics
El primer faraón de la historia

El primer faraón de la historia

Durante más de 3.000 años, los faraones fueron los gobernantes del antiguo Egipto . Sus orígenes se remontan al año 3.100 a.C., con un monarca llamado Narmer.
165 meneos
1673 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La transformación de San Blas: de un barrio obrero a uno de "estética burguesa" y urbanizaciones con piscina

La transformación de San Blas: de un barrio obrero a uno de "estética burguesa" y urbanizaciones con piscina

Madrid lleva décadas siendo un laboratorio de políticas neoliberales, lo que la ha convertido en una ciudad despojada de lazos sociales y muy vaga políticamente, que ha mermado la fuerza de las asociaciones que se oponen al recorte de sus derechos. De esto tampoco se libran los barrios obreros de la capital como San Blas. La evolución de la zona deja un escenario actual de aislamiento social. Un contraste con la comunidad de "puertas abiertas" de sus orígenes. "Se ha perdido algo tan importante como el apoyo mutuo y la vecindad"
95 meneos
1379 clics
Francisco de Goya: Aun aprendo (1825-1828) [Obra a gran resolución y texto]

Francisco de Goya: Aun aprendo (1825-1828) [Obra a gran resolución y texto]

Quizá sea este dibujo del Cuaderno de Burdeos I o Cuaderno G, titulado Aun aprendo, el que mejor sintetiza el espíritu de Goya en esos postreros años de su vida, realizado hacia 1825-28. De hecho, se ha convertido en una referencia recurrente en la historiografía de Goya, que ha querido ver en él un autorretrato simbólico en el que se expresa la voluntad inquebrantable de desarrollo personal (...) Sin embargo, Laurent Matheron, en 1858 recoge una anécdota que induce a considerar este dibujo, desde una perspectiva más melancólica
188 meneos
1016 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Cómo logró Islandia ser un ejemplo global en igualdad de género

Cómo logró Islandia ser un ejemplo global en igualdad de género

Una huelga general en los años 70 dio el pistoletazo de salida a un cambio profundo en el país que está más cerca en todo el mundo de cerrar la brecha. Si se piensa en casos de éxito en igualdad de género, Islandia suele ser uno de los países paradigmáticos. Los datos hacen que, desde fuera, el estado nórdico se vea como un paraíso en términos de igualdad.
118 meneos
2619 clics
La misteriosa figura de una iglesia románica de Segovia cuya restauración destapó unas pinturas murales únicas

La misteriosa figura de una iglesia románica de Segovia cuya restauración destapó unas pinturas murales únicas

El origen y el significado del relieve aparecido bajo uno de los arcos del templo de Santa Marina de Sacramenia (Segovia), del siglo XIII, sigue siendo un misterio. La figura aparece en un gesto que parece dar la bendición, pero hay debate sobre si es un hombre o una mujer.
108 meneos
1653 clics
Damas oscuras: fantasmas para revindicar a las escritoras victorianas

Damas oscuras: fantasmas para revindicar a las escritoras victorianas

Hay pocas etapas de la historia más fácilmente reconocibles que la era victoriana. En la tradición panegírica británica de denominar a periodos históricos con el nombre del soberano que los había presidido, la época victoriana pasó ya contemporáneamente a referirse a ese momento de la historia de Gran Bretaña que, bajo la sombra proyectada desde el trono por la reina Victoria (1837-1901), completaba la Revolución Industrial y se imponía, en forma de imperio, como la mayor potencia del mundo.
100 meneos
3296 clics
Queridísimo (anti) Santa Claus

Queridísimo (anti) Santa Claus

Krampus lo sabe todo: si has sido bueno o malo. No es un Santa Claus bonachón y, por supuesto, no viene a entregarte regalos. No se ríe, es cruel y puede llevarte a las regiones infernales
99 meneos
2202 clics
El tapiz de Bayeux animado

El tapiz de Bayeux animado  

Al igual que el bordado histórico original, la animación muestra el comienzo de la Invasión normanda de Gran Bretaña en 1066. Comienza aproximadamente a la mitad del trabajo original en la aparición del cometa Halley y concluye en la batalla de Hastings.
117 meneos
5202 clics
Oscar Wilde: sus mejores frases sobre la vida y el amor

Oscar Wilde: sus mejores frases sobre la vida y el amor

Hablar de Oscar Wilde es hablar de uno de los mejores escritores de la historia y un hombre ingenioso cuyas opiniones no dejaban indiferente a nadie. Repasamos sus mejores frases.
94 meneos
1218 clics
Cinefórum LXXIII: El infierno del odio

Cinefórum LXXIII: El infierno del odio

Películas como la que hoy abordamos ponen en valor la grandeza de creadores como Akira Kurosawa. La capacidad de manejar los recursos cinematográficos a su alcance con maestría y eficacia, además de la intencionalidad estética y artística con que conforma cada plano, son dos de los principales ingredientes de la fórmula que le otorgó a...
106 meneos
1490 clics
Sofía Paleóloga, la mujer que trató de reproducir en Rusia el esplendor de la corte bizantina

Sofía Paleóloga, la mujer que trató de reproducir en Rusia el esplendor de la corte bizantina

El 12 de noviembre de 1472 Moscú se vistió de gala para celebrar los esponsales entre Iván III, Gran Príncipe de Toda Rusia, y Sofía Paleóloga, sobrina de Constantino XI, el último emperador bizantino, en una ceremonia nupcial que tuvo lugar en la Catedral de la Dormición del Kremlin. Sofía, a la...
120 meneos
2659 clics
El Consell de Mallorca impulsará un plan para restaurar el avión 'Coronado', de Spantax

El Consell de Mallorca impulsará un plan para restaurar el avión 'Coronado', de Spantax

[C&P] La aeronave, de la compañía Spantax, es de uno de los últimos cuatro 'Coronado' que se conservan de una pieza en el mundo y el único que hay en España (hay otro en Suiza y dos en Mojave, California). De hecho, el Museo del Tranporte de Suiza lo incluye en su colección.
171 meneos
2787 clics
La cara oculta de Sarkozy, el cómic que vio venir al presidente francés acusado de corrupción

La cara oculta de Sarkozy, el cómic que vio venir al presidente francés acusado de corrupción

La "teoría del tronco torcido". Ese era el principal rasgo de la trayectoria de Sarkozy que advirtió un cómic. Toda su carrera se había labrado a base de traiciones y giros de veleta. "Quien ha traicionado, traicionará", sentenciaban estas viñetas. Ahora, diez años después, ese juego de traiciones le puede pasar factura en su juicio por recibir financiación de Libia, país en cuyo bombardeo participó liderando la coalición internacional en su penúltima traición, esta vez a Gadaffi.
131 meneos
3180 clics
Por carreteras secundarias: la España que tuvo futuro

Por carreteras secundarias: la España que tuvo futuro

Conversarcon Alfonso Armada (Vigo, 1958) es hacerlo con un hombre que piensa rápido y verbaliza poco. Su cabeza es una constante de ideas. Se cruzan, dan volteretas, desaparecen y vuelven de forma distinta. Una tormenta perfecta de impresiones que el antiguo corresponsal de guerra va asumiendo con la calma del que ha visto tanto horror que ya todo lo ve bonito. Le encantan las historias que contienen personas de verdad. Almas. Escucha cauto y sólo opina cuando su opinión le pesa demasiado.
123 meneos
2280 clics
¿Cómo se forman las conchas marinas?

¿Cómo se forman las conchas marinas?

Los moluscos son unos arquitectos fabulosos. Construyen casas que protegen sus blandos cuerpos de los depredadores y los elementos: caparazones de una dureza, belleza y duración poco corrientes. Muchos de ellos ostentan formas espectacularmente complejas, espirales logarítmicas ejecutadas con una regularidad matemática casi perfecta y adornadas con espinas fractales u otras filigranas. Sin embargo, los moluscos no saben nada de matemáticas. ¿Cómo se generan estas humildes criaturas formas tan complejas con semejante precisión?
121 meneos
1888 clics
La leyenda de Trezenzonio, la torre de Breogán, y la Gran Isla del Solsticio

La leyenda de Trezenzonio, la torre de Breogán, y la Gran Isla del Solsticio

Amanecía, y desde la torre de Breogán se veía gran parte del mundo: a sus pies Brigantium; al oeste llegaba a contemplar Arae Sestianae, y un poco más allá el fin del mundo; al sur atisbaba Assegonia, justo antes del gran fuego que ahora era Iria Flavia. Aquella tierra que los invasores llamaban Al-Yalalika, a cuyo obispado se debía, no era más que un país asolado por las razzias musulmanas, un territorio para el saqueo y la muerte. Suspendido en las alturas observaba un punto determinado entre el infinito mar. Sabía lo que buscaba.

menéame