Spotify posiciona como autores verificados a músicos contratados para producir canciones en serie, una tras otra, ocultos tras seudónimos y nombres falsos, incluyéndolos en sus listas de reproducción (playlists) más escuchadas, quitándole participación a artistas reales y emergentes. La periodista neoyorquina Liz Pelly, autora del libro Mood Machine, logró acceder a documentos internos, entrevistar a empleados y rastrear el origen de esta música anónima con la que la plataforma musical ha engañado a sus usuarios durante años.
|
etiquetas: spotify , musica fake , liz pelly , mood machine , pfc