edición general
4 meneos
13 clics

El Tesoro estadounidense confirma el fin del penique [ENG]

Las monedas de un céntimo dejarán de fabricarse en Estados Unidos el año que viene, según ha confirmado el Departamento del Tesoro. Se trata de la eliminación progresiva de estas monedas, conocidas comúnmente como peniques, que llevan en circulación más de dos siglos. El presidente Donald Trump pidió en febrero al secretario del Tesoro, Scott Bessent, que dejara de acuñar estas monedas, calificándolas de "despilfarro". Ha habido un largo debate sobre el coste y la utilidad de los peniques en Estados Unidos.

| etiquetas: moneda , centavo , acuñacion , final
#3 La verdad es que no me había fijado de quien era la traducción.

La eliminación de las monedas pequeñas me recuerda al efecto vending (nombre que me acabo de inventar) por el que todo tiene un precio artificialmente más alto porque no hay forma física de pagar menos.
#4

Yo creo que ese efecto ya existe ... el muchomorring que tienen mucho vendedor redondeando al alza .. aunque muchas veces acaba en x9,99 por el tema psicológico.
Al parecer cuesta acuñarlos más que su valor nominal ... pero bastante más.

El penique fue una de las primeras monedas fabricadas por la Fábrica de la Moneda de Estados Unidos, y entró en circulación en 1793.

Pero en los últimos 10 años, el coste de producirla ha subido de 1,3 céntimos a 3,69 céntimos por moneda, según el Tesoro.


Por otro lado, el ahorro por dejar de acuñarlos tampoco es que sea nada del otro mundo, no llega a 60 millones.
No será de céntimo, sino de centavo, no?
#2

En efecto. Un fallo mío, aunque ellos usan CENT, no lo distinguen de los céntimos del euro (a la palabra me refiero)  media
Esto va a generar inflación, no? A veces pienso que quieren otra crisis económica para Engordany a los del 10%. En Estados Unidos ya acumulan mas del 50% de poder de compra.
comentarios cerrados

menéame