Desde la psicología social, sostiene López-Sáez, esta especie de turismo cultural exprés o turismo del selfie puede entenderse como una respuesta a la ansiedad contemporánea por no ‘perderse nada’. Un temor, dice, alimentado por las redes sociales y la cultura de la inmediatez, que nos empuja a vivir experiencias estandarizadas, compartibles y fácilmente certificables ante los demás. “Como apunta Remedios Zafra existe una tensión constante entre el deseo genuino y la obligación de representarse permanentemente como sujetos activos, cultos, inte
|
etiquetas: turismo , selfi , redes sociales
Todo de cara al público. Todo de cara a gente a la que no les importan una puta mierda.
En 2025, cuando pareciera… » ver todo el comentario
Me gusta viajar y me gusta hacer fotos, pero no necesito enseñarlas.
Me has recordado mi visita a Barcelona hace 12 años, y la cola que había para visitar la sagrada familia (que me apetecía visitarla).
Pues calculando que tenía que hacer 2-3 horas de cola ó mas, me dije... Tb hay otras cosas bonitas para ver en la ciudad
Media vuelta y a otra cosa mariposa.