edición general
7 meneos
65 clics
Turismo del selfi: cuando viajamos para alimentar nuestras redes sociales

Turismo del selfi: cuando viajamos para alimentar nuestras redes sociales

Desde la psicología social, sostiene López-Sáez, esta especie de turismo cultural exprés o turismo del selfie puede entenderse como una respuesta a la ansiedad contemporánea por no ‘perderse nada’. Un temor, dice, alimentado por las redes sociales y la cultura de la inmediatez, que nos empuja a vivir experiencias estandarizadas, compartibles y fácilmente certificables ante los demás. “Como apunta Remedios Zafra existe una tensión constante entre el deseo genuino y la obligación de representarse permanentemente como sujetos activos, cultos, inte

| etiquetas: turismo , selfi , redes sociales
En esto ha derivado la inquietud "viajera" (yo más bien diría que "turística") de la gente de hoy en día: en posturear a más no poder haciéndose fotos sacando morritos con algún edificio o escultura emblemático de fondo, o alguna foto del mar calmo en un atardecer con las pezuñas bien perfiladas en primer plano, que se note que están "descansando"...

Todo de cara al público. Todo de cara a gente a la que no les importan una puta mierda.

En 2025, cuando pareciera…   » ver todo el comentario
Me encanta viajar y hacer fotos, pero no tengo ni instagram, ni facebook, ni una página web…

Me gusta viajar y me gusta hacer fotos, pero no necesito enseñarlas.
#1 Pues vale
#1 Bien que vienes aquí a decirnos lo edgy que eres...
#1 Por supuesto, aquí en MNM somos todos guais
Estuve en Bali en 2023 y hay un templo super famoso porque te hacen una foto con un espejo y parece que te reflejaras en el suelo, pues bueno, la gente hace 4 y 5 horas de espera sino más por una puta foto de postureo. Con la de cosas que hay que hacer y gastas 1 día esperando.
#7
Me has recordado mi visita a Barcelona hace 12 años, y la cola que había para visitar la sagrada familia (que me apetecía visitarla).
Pues calculando que tenía que hacer 2-3 horas de cola ó mas, me dije... Tb hay otras cosas bonitas para ver en la ciudad
Media vuelta y a otra cosa mariposa.
¿Y qué tiene que ver hacerse una foto con subirlo a las redes sociales?
#2 Tiene que ver que cierta gente viaja solamente para eso. Ese es su único motivo en muchos casos: hacerse la foto, subirla a sus RRSS para conseguir más seguidores y poder monetizar. Estos seguidores ven la foto y viajan a ese mismo sitio. Resultado: Masificaciones, subida de precios, y un turismo enfocado única y exclusivamente a este tipo de turistas. Mientras que a otros, que lo que nos gusta es viajar y perdernos, nos lo ponen cada vez más complicado
Turismo del selfi, cuando unos muertos de hambre que casi no llegan a fin de mes, aparentan tener un nivel de vida de millonarios.

menéame