¿Qué vemos ahora en las redes sociales, más de 15 años después de su aparición? Un mar de influencers y creadores profesionalizados, titulares que anuncian los últimos horrores de guerras internacionales, imágenes, videos y textos generados por inteligencia artificial y una avalancha de trolleo y competencia por la atención dirigida a los miedos más profundos de los usuarios, más o menos tolerada por las propias plataformas. Lo cotidiano ya no tiene espacio en este panorama.
|
etiquetas: redes sociales , enshittification , inteligencia artificial
Luego el tema de que para alguien no profesional, FB es un campo de minas con contenido problemático o al menos incómodo. Cosas como pasear al perro sin collar, no sacar menores (esto fueron unas cuantas discusiones con gente mayor), subir fotos sin preguntar a las otras 10 personas que salen, etc.
Ahora no tengo redes sociales, pero de mi veintena recuerdo FB con asco.