Relacionadas:
La tensión atraviesa Budapest: la ciudad se prepara para celebrar el Orgullo frente a la prohibición y la amenaza ultra menea.me/2fahd
La comunidad LGTBIQ+ desafía la prohibición del Orgullo de Orbán con una gran manifestación en Budapest menea.me/2fahs
Ejecutar un proyecto sometido a Evaluación de Impacto Ambiental Ordinaria sin llevarla a cabo (como se dice en la noticia) implica una multa desde 240.401 hasta 2.404.000 euros.
Pues obviamente se seguirá la jerarquía de los residuos que obliga la Ley 7/2022 (y directiva europea):
1. Prevencion
2. Preparación para la reutilizacion
3. Reciclado
4. Valorizacion
5. Eliminación.
Pregunta seria: ¿Qué tiene que ver aquí la Agenda 2030?
Edito: Vale, ya he visto que en realidad es un enlace a la noticia, pero a #0 le pareció interesante poner un enlace de mierda a X en lugar de a la noticia.
Y segundo, 2030 es por cuando es el mundial, Pero nada que ver con la Agenda 2030.
De verdad...
#2 No es cierto, ese mecanismo ya existe y ya se retribuye económicamente a quienes aportan capacidad para regular tensión. Lo que hacen ahora es introducir mecanismos de mercado sobre el mecanismo.
El problema del apagón fue que las plantas que ese día tenían que hacerlo no lo hicieron. Pongo un extracto de un noticia sobre el reciente informe del gobierno:
"El Gobierno también ha apuntado (este análisis lo comparte REE) que ese mercado de reserva no funcionó como debía: los tres reactores nucleares y los seis ciclos combinados de gas que debían operar en restricciones técnicas (un mecanismo con el que las eléctricas se embolsan miles de millones cada año) “no estaban regulando tensión” como debían cuando comenzaron esas sobretensiones. Destaca una central de gas en el sur de España que hace lo contrario de lo que debía: inyectó energía reactiva en lugar de absorberla."
"La respiración en el líquido es real. Se utilizaron cinco ratas para otras tantas tomas, y todas ellas sobrevivieron. La rata de la toma que finalmente salía en la película murió por causas naturales unas semanas antes del estreno de la película."
No sé qué será eso de la "licencia ambiental" porque desconozco el detalle de la normativa Valenciana.
Pero lo que está claro es que no se librará de Someter a los proyectos que lo requieran a Evaluación Ambiental.
La Ley 21/2013, en su srticulo 9, lo deja muy claro y está por encima de la legislación autonomica:
"Carecerán de validez los actos de adopción, aprobación o autorización de los planes, programas y proyectos que, estando incluidos en el ámbito de aplicación de esta ley no se hayan sometido a evaluación ambiental, sin perjuicio de las sanciones que, en su caso, puedan corresponder."
"...una luna llena que alcanzará su plenitud a las 09:44 h (hora peninsular española) del 11 de junio..."
No amigo periodista, en todo caso será a las 21:44, y además la hora dependerá de la ubicación desde donde se pretenda observar.
No, el problema de Francia no es la normativa ambiental. Es una restricción ambiental mínima, que aquí también existe.
No, España no lo ha hecho mejor por "previsión". Ninguna central española se construyó pensando en el cambio climático.