#8 Que casualidad que los que mienten en el CV sean siempre del mismo partido ¿no?
Que bien les ha salido eso de meter todos en el mismo saco. Casualmente los que se benefician de ese "café para todos" son los mismos de siempre, los que mienten en el CV.
Relacionadas:
"RTVE bloqueará todas las aplicaciones no oficiales para acceder a sus podcasts" menea.me/2ffpm
"RTVE bloquea sus podcats a la aplicación AntennaPod" menea.me/2fevx
#13 Te voy a contar un secreto (No, no es ningún secreto): a partir de cierto nivel, los puestos dentro de la administración se consiguen a dedo. Y ¿A qué no adivinas quién elige qué funcionarios consiguen los cargos más altos? Exacto: políticos.
¿Y quién se va a llevar el contrato público para dar ese "máster" de funcionario?
Yo apuesto por esa famosa mega-empresa que está metida en todos los casos de corrupción.
#4 Eso, hagamos como Trump, el político que entre que eche a los jueces y fiscales que quiera y listo. O a los que autorizan las ayudas, o a los que controlan las multas por contaminar, o a quienes autorizan las construcciones de casas en suelos rústico...
¿Anonimizar las oposiciones al 100%? Noooo
¿Acortar los procesos para que no duren meses? Noooo
¿Incorporarte a tu plaza en cuanto apruebas y no dejarte en el limbo durante meses? Noooo
Vamos a dejarte dos años más jodido, sin saber si finalmente obtendrás la plaza, cobrando menos, haciendo el trabajo que nadie quiere y siendo un "funcionario" de segunda. Perfecto!
#29 La recogida y obligaciones para productores si.
Ahora, si hablamos de los datos de reciclaje efectivo... Eso es bastante más difícil de determinar y es muy dependente del precio de las tecnologías de reciclaje (las empresas guardan dichas tecnologías mejor que la fórmula de la CocaCola) y del precio de las baterías.
Pero mi impresión es que va lento pero no cesará, sobre todo por los beneficios para las empresas de reciclaje.
#15 Y además desde hace bastante, que en España tenemos el Real Decreto 106/2008, de 1 de febrero, sobre pilas y acumuladores y la gestión ambiental de sus residuos, y en Europa al menos desde la Directiva 91/157/CEE.
El último párrafo es clave:
"Por otra parte, como subrayan los autores del estudio, la generación de energía solar fotovoltaica podría mitigar el impacto medioambiental del aire acondicionado, junto con la implementación de tecnologías cada vez más eficientes y menos contaminantes para combatir el calor."