Hasta hace no mucho, hablar de innovación tecnológica era hablar de Silicon Valley, de laboratorios alemanes o de la ingeniería japonesa. Pero ese mapa ha cambiado. En 2024 se registraron 3,7 millones de solicitudes de patentes en todo el mundo, y casi la mitad proceden de un único país: China. El dato no solo impresiona por su volumen, sino por lo que representa. Porque lo que antes se asociaba con producción en masa, ahora lidera la carrera global por registrar ideas.
De "18 Lovas" a la Operación Íncubo, el nombre de Agustín Alemán Barreto (56 años) —más conocido como Yino en los barrios del sureste de Gran Canaria— avanza de causa en causa como un eco que se niega a apagarse. Efectivos de la Policía Canaria, consultados por EL ESPAÑOL, lo describen sin rodeos: "Un pederasta depravado. Es un demonio". Presunción de inocencia mediante, el sumario de la última investigación en la que se ha visto involucrado es un espejo oscuro. Decenas de menores tuteladas captadas en redes sociales, encuentros en coches, ho
El trabajo, publicado en la revista Aggression and Violent Behavior, ofrece una síntesis de la literatura científica publicada durante los últimos años sobre este ámbito, una radiografía realizada a base de estudios empíricos que busca entender mejor las causas, consecuencias y dinámica social de este movimiento. La investigación desvela un movimiento integrado por varones que conciben el sexo como un derecho que se les niega
Tras una vida con altibajos, se ha visto obligada a buscar una alternativa habitacional por su ajustada situación económica. "Tuve que venirme a Móstoles a buscar una habitación porque no tenía para alquilar un piso, mi pensión es de 650 euros, pago 250 y vivo con tres personas", ha explicado.
Según el experto inmobiliario Sergio Gutiérrez, la noticia ha generado una reacción inmediata: “Esta semana a muchos les ha dado un parraque al leer esta noticia y es que el Gobierno de España ha llegado a un acuerdo para limitar, y mucho, el alquiler de habitaciones”.
Tenía uno de los rostros más perturbadores de la historia del cine contemporáneo, participó en más de 200 películas y fue un icono indiscutible de la contracultura LGTBI en los años setenta y ochenta. Su presencia inquietante, con sus ojos azul líquido, aparecía cuando menos te lo esperaban, casi siempre en pequeños papeles en películas de culto, como Suspiria, de Dario Argento, The Lords of Salem, de Rob Zombie, o en algunos experimentos de Guy Maddin.
Antonio Maíllo ha compartido con la audiencia el motivo real de su enfado: “Usted me llama, me hace una pregunta, pasa a los tertulianos, me hace otra pregunta y hasta luego”. El enfado entre las partes ha ido 'in crescendo', con Javier Ruiz haciendo valer su criterio profesional: “Dirijo yo el programa, no lo dirige usted. Con todo el cariño y todo el respeto, lo dirijo yo si a usted no le importa”. Sin llegar a un acuerdo, el político ha considerado que se le estaba faltando al respeto: “Me ha tenido aquí durante una hora para dos preguntas”.
Según datos de la web de seguimiento de incidencias Downdetector, más de 16.600 usuarios notificaron problemas en Azure y cerca de 9.000 en Microsoft 365, afectando tanto al acceso a la infraestructura en la nube como a las herramientas de productividad de la compañía. El fallo afecta principalmente al Azure Portal y a servicios como Azure Virtual Desktop, con reportes de fallos intermitentes, tiempos de respuesta lentos y dificultades de conexión en distintos puntos del planeta
Hoy, más que nunca, nuestros hijos crecen rodeados de información: vídeos, titulares, memes, mensajes reenviados... y no todo lo que leen o ven es cierto. Desde muy pequeños están expuestos a contenidos que mezclan realidad, opinión y, a veces, pura invención. Por eso, enseñarles a pensar por sí mismos es una necesidad educativa clave hoy en día. Pero ¿cómo se enseña el pensamiento crítico en casa, sin convertirlo en una clase teórica ni en un sermón?
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó este miércoles que denunció al hombre que la acosó el pasado martes mientras realizaba un recorrido a pie por el centro histórico de la capital mexicana y que, posteriormente, fue detenido. “Presenté la denuncia, es una querella que mandé por escrito a la Fiscal de Justicia de la Ciudad de México y ya veré con ella, sin privilegios, para poder firmarla ante [el] Ministerio Público”, explicó la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.
Tras la propuesta de acuerdo de Google y Epic, el gigante tecnológico ha borrado 749 millones de URL de Anna's Archive para asestar un gran golpe a la piratería de libros electrónicos.Incluso con este historial, Anna's Archive sigue estando activo tanto con Annas-archive.org como con los dominios .li y .se. Estos últimos años varios editores han intentado cerrar el sitio, y ante la ausencia de opciones, buscan a intermediarios como Google.
En su libro Productividad Feel Good, Ali Abdaal rescata este episodio para destacar una enseñanza clave: aunque no siempre se puede controlar qué tareas asigna un jefe o las políticas de una empresa, sí es posible tomar control del proceso. La historia de FiletOfFish1066 muestra que el poder no siempre reside en cambiar las reglas, sino en decidir cómo afrontarlas.
El Estado de Colombia, en cumplimiento del fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, pidió perdón a todos los sobrevivientes, víctimas y las familias de los militantes del partido Unión Patriótica (UP) asesinados por una alianza entre la oligarquía y el narcotráfico durante al menos dos décadas (...) Recordó que la persecución fue resultado de una alianza entre grupos paramilitares, sectores de la política tradicional, la fuerza pública y grupos empresariales, cuyo objetivo era contrarrestar el creciente apoyo que la UP lograba...
La democracia «parece estar en peligro mortal», afirma en una entrevista. Si eso continúa, está convencida de que los estadounidenses pagarán un alto precio. «Quieres saber que te van a tratar de forma justa, que hay reglas del juego y que las leyes se van a aplicar de manera imparcial y apolítica», afirma. Sin embargo, en 2025, está viendo «decisiones de política económica que se están tomando en función de caprichos e injusticias».
Llevar el cable de fibra de su propia red FTTH conocida como Smart, hasta nuevas viviendas y oficinas, le cuesta a Digi menos dinero que al resto de operadoras. La rumana ha hecho números tras 7 años desplegando fibra y concluye que hacer este trabajo le sale más barato que la media del sector.
El pliego de condiciones de la subasta de derechos para las 3 siguientes temporadas, que van de la 2027/28 a la 2031/32, obliga a los adjudicatarios a colaborar con LaLiga a perseguir en los tribunales la adopción de "bloqueos dinámicos en directo a través de IP", lo que refleja su intención de prolongarlos en el tiempo más allá de 2027, reservándose la posibilidad de acudir de nuevo a la justicia. LaLiga también podría estar preparando nuevas "acciones judiciales y extrajudiciales" contra las VPN y DNS públicos, ya que los adjudicatarios...
Unflip es un minijuego de lógica cuya mecánica es tan simple como adictiva. El objetivo: dejar en blanco todo el tablero. La dificultad: cada movimiento da la vuelta a varias casillas a la vez y obliga a planificar las cosas con precisión. Es similar a TileTurn o Hidden Mirrors, pero en blanco y negro, no en colores.
El contexto de este descubrimiento, sin embargo, es lo que imprime a este hallazgo su verdadero valor científico: las figuras fueron encontradas en su emplazamiento original, en estratos acumulados de limo, en estrecha proximidad a un sarcófago de granito anepigráfico –carente de inscripciones– cuya identidad había permanecido como un enigma desde su localización en el pasado.
Hola, soy Arturo González-Campos. A lo mejor me conoces porque salgo en Todopoderosos, Mi año favorito y en Aquí hay dragones, a lo mejor no; a lo mejor me conoces porque he escrito algunos libros más, además de este, como Marvel, qué hermosa eres o Enhorabuena por tu fracaso, o quizá tampoco.
A lo mejor es porque he trabajado muchos años en la radio y he participado en La parroquia; Jo, qué noche o Hacia el 2000, pero vamos, que lo mismo tampoco me conoces por eso. A ver si va a ser porque estuve en El club de la comedia, La noche de Fuentes, Splunge, Cinemascopazo, Seriotes… O tal vez, ya ves, tampoco.
No te agobies, quizá no me conoces de nada y eso te convierte en parte de una orgullosa y ruidosa mayoría llena de criterio y buen gusto.
Si, a pesar de no conocerme de nada, tienes a bien comprarte este libro y, voy más lejos, leerlo, vaya por delante mi reconocimiento a tu osadía y mi agradecimiento wookiee para toda la vida. Que sepas que el libro va de cine, de muchas de esas películas que, poco a poco, se van perdiendo en el algoritmo ese que nos destaca unas cosas y nos oculta otras. Va de todo lo que el cine nos da, de los lugares adónde nos lleva, de defender aquellas películas que, aunque no sean las más vistas ni las más visitadas o las mejor puntuadas, han sido las más reveladoras. Pues eso, que es cine, pero con cosas.
Miércoles, 26 de noviembre a partir de las 18:30h EN VÍDEO
La campaña de represalias políticas del presidente de EE.UU., Donald Trump, acaba de dar dos pasos embarazosos hacia atrás y un salto gigante hacia adelante. El colapso de los casos penales contra el exjefe del FBI James Comey y la fiscal general de Nueva York, Letitia James, planteó dudas sobre la competencia del Departamento de Justicia después de que un juez dictaminara que la fiscal elegida por Trump fue nombrada ilegalmente en medio de procesamientos apresurados bajo presión política.
Una protesta simbólica pone en evidencia la alarmante tasa de feminicidios en Sudáfrica: 15 mujeres que mueren diariamente en Sudáfrica por violencia de género, cinco veces más que el promedio mundial. La cifra es escalofriante, una mujer sudafricana es asesinada cada 90 minutos. Las mujeres participantes, muchas de ellas supervivientes del abuso, mostraban en sus rostros dolor, rabia y determinación. Algunas sostenían carteles con leyendas como “¿Por qué nos odian?” y “Mi cuerpo no es tu escena del crimen”.
Trece personas, entre ellas un bombero, murieron y al menos otras 15 resultaron gravemente heridas en un incendio que asoló una urbanización del barrio de Tai Po, en Hong Kong. Las llamas arrasaron con andamios de bambú a lo largo de siete manzanas, dejando a varios residentes atrapados en su interior. Enormes columnas de humo oscuro se elevaron hacia el cielo en el lugar del incidente, en el Tribunal Wang Fuk, el miércoles, y las llamas se extendieron rápidamente a siete de las ocho manzanas de la urbanización.