Coches, motos, tecnología y movilidad
7 meneos
157 clics

30 años del fin de la producción del Citroën 2CV

El último Citroën 2CV salió de la planta de Mangualde, en Portugal, hace 30 años, el 27 de julio de 1990. Presentado en el Salón del Automóvil de París de 1948, rápidamente se convirtió en un éxito para el fabricante francés. Durante sus más de 40 años en activo se produjeron 5,1 millones de unidades en todas sus versiones.

Hacia la mitad de la década de 1930 Citroën inició el desarrollo del TPV, el futuro 2CV.
10 meneos
351 clics
Los 14 modelos de SEAT que llevan el nombre de ciudades españoñas

Los 14 modelos de SEAT que llevan el nombre de ciudades españoñas

Desde 1981, cuando SEAT se convirtió en el primer fabricante de coches completamente español, comenzó a desarrollar una nueva estrategia bautizando a sus nuevos coches con el nombre de ciudades españolas
11 meneos
277 clics
Majes: 125cc o Carnet A2 para moto ¿Merece la pena comprar una moto 125?

Majes: 125cc o Carnet A2 para moto ¿Merece la pena comprar una moto 125?  

Valoración, con humor, de las ventajas y desventajas de conducir motos de 125 cc o de cilindrada superior. Las de 125 son más baratas, con seguros más económicos, se devalúan poco,... Pero las de mayor cilindrada tienen....
7 meneos
235 clics

Las primeras unidades de producción del New Stratos serán presentadas en Ginebra

En el inminente Salón del Automóvil de Ginebra 2019 serán expuestas al público las primeras unidades de producción del nuevo Lancia Stratos. Estas primeras unidades van destinadas a los primeros clientes que han reservado el modelo, que está basado en el Ferrari F430 Scuderia.

Tan solo serán fabricadas 25 unidades de esta pieza en las instalaciones de Manifattura Automobili Torino (MAT), la misma compañía italiana responsable de la fabricación de proyectos como los futuros Apollo Arrow y Scuderia Cameron Glickenhaus SCG003S.
8 meneos
57 clics
La convocatoria de elecciones paraliza cambios en Reglamento de circulación, impuestos al diésel y prohibiciones

La convocatoria de elecciones paraliza cambios en Reglamento de circulación, impuestos al diésel y prohibiciones

La convocatoria de elecciones anunciada el pasado 15 de febrero ha paralizado la batería de medidas que tenía previsto implementar el gobierno con respecto a los cambios en el Reglamento de Circulación, como también las medidas sobre el diésel y vehículos de combustión en general.
La DGT también tenía previsto reducir la velocidad a 30 km/h en algunas vías urbanas, esta medida de momento queda en el limbo ya que no se ha presentado la reforma. Con la no aprobación del proyecto de presupuestos, la subida del impuesto especial al diésel de 34,5 céntimos queda también sin aprobar, por lo que seguirá como hasta ahora, con 30,7 céntimos de euro por litro
7 meneos
358 clics
Los coches de competición más raros de la historia

Los coches de competición más raros de la historia

La historia de la competición a motor está llena de récords y momentos inolvidables. A continuación, os mostramos una pequeña lista con los coches de competición más extraños que se conocen, a cada cual con un diseño más extravagante que el anterior.
9 meneos
163 clics
Se cumplen 30 años del Citroën ZX Rally-Raid

Se cumplen 30 años del Citroën ZX Rally-Raid

En julio de 1990 debutó en la Baja Aragón uno de los modelos más recordados del mundo de los rallys, el Citroën ZX Rally-Raid. Curiosamente el modelo de competición llegó antes que la versión de calle, que se lanzó oficialmente en marzo de 1991.

El origen Citroën ZX Rallye-Raid se remonta a noviembre de 1985, con el inicio del Programa N2 que daría como resultado el ZX de calle.
7 meneos
128 clics
Eagle Lightweight GT: el Jaguar E-Type de carreras de nuestros días

Eagle Lightweight GT: el Jaguar E-Type de carreras de nuestros días

Eagle es al Jaguar E-Type lo que Singer al Porsche 911. La empresa da una nueva vida a los modelos de antaño conservando su filosofía, pero respetando las exigencias actuales… o al menos la mayoría de ellas.

Ahora Eagle nos obsequia con una recreación del mítico Lightweight GT, un Type-E ligero con el que Jaguar quiso plantar cara a los Ferrari GTO y Shelby Cobra Daytona. No acabó de conseguirlo entonces, pero ahora los pocos ejemplares están viviendo una segunda juventud en las carreras de clásicos
7 meneos
261 clics

Toyota lanza su primer modelo fabricado en España

Así, el vehículo está disponible en España con tres variantes: el Proace City Verso, un monovolumen enfocado al cliente particular; el Proace City Van, para el transporte de mercancías, y el Proace City Combi, que combina diferentes distribuciones de asientos con el transporte de mercancías.

El nuevo Proace City, que completa la gama de vehículos comerciales Toyota de la que ya forman parte modelos como Yaris hybrid Ecovan, Proace, Land Cruiser y Hilux, se presenta con hasta 21 combinaciones diferentes de carrocería, número de asientos, motor,
8 meneos
120 clics

¿ Por qué no termina de llegar el coche totalmente autonomo?  

Empiezan a venderse coches con cierto nivel de conduccion autonoma. Pueden frenar si hay un peligro, mantenerse en un carril y la distancia con el coche precedente y frenar si preveer un peligro. Pero siguen necesitando supervision y la conduccion totalmente autonoma no termina de llegar.

En este video esplican las complicaciones que tiene la conduccion autonoma y como funciona.
En comentarios pongo otros links con entrevista ingeniero Señor X.
10 meneos
200 clics
Pegaso: historia de un bastidor

Pegaso: historia de un bastidor

Dicen que Pegaso, el caballo alado de la mitología griega, fue el primero de su especie en llegar a estar entre los dioses. Casi tan imponente y fascinante como la figura del Pegaso griego se alza otro Pegaso, el que durante años lució como emblema de automóviles, autobuses, camiones y tractores de todo el país. Y, como el ser mitológico, este Pegaso terrenal también llegó a una suerte de Olimpo.
Esta fue su historia.
Nuestro viaje comienza en los años 40, en la primera etapa de la España franquista. El Gobierno tenía la aspiración de crear una industria capaz de producir, al año, 5000 automóviles de hasta 12 CV, 9000 de 25 CV, 15000 camiones de gasolina de 3,5 toneladas y 1000 camiones diésel de 7 toneladas.
7 meneos
263 clics

Bollinger B1: El land rover electrico. Un todoterreno puro y duro

El Bollinger B1 se construye sobre una plataforma principalmente de aluminio, que aloja las baterías y dos motores eléctricos, uno para cada eje. De esta manera, se consigue que el coche disponga de tracción integral y con un reparto de pesos ideal: 50/50. Sobre este chasis se ha instalado un sistema de suspensión hidro-neumática, autonivelante y que permite aumentar la distancia libre al suelo hasta los 40 centímetros. Cada una de las ruedas ofrece un recorrido de 25,4 centímetros y equipa barras antivuelco desconectables.
8 meneos
273 clics

Cuando los sistemas de frenado automático fallan  

Los sistemas de frenada automatica no siempre evitan todos los accidentes. Un video recopila todos estos fallos.
Puede que algunos no sean fallos del sistema. Pueden ser fallos de uso como usar un coche que no detecta peatones o el camion que da un volantazo puede que se una accion del sistema anticolision. El prius tambien tiene un sistema para esquivar a los peatones.
8 meneos
332 clics

Hyundai Ioniq y Volkswagen Golf son la cara y la cruz en las pruebas Green NCAP para coches eficientes

Green NCAP es un nuevo programa europeo independiente del que forman parte autoridades, clubes automovilísticos, organizaciones de consumidores y centros de pruebas. Su objetivo es evaluar la eficiencia energética y las emisiones de los vehículos, y ya ha publicado su primera ronda de resultados

Ejecutadas por Euro NCAP y el RACC, las primeras pruebas han encumbrado a los coches eléctricos Hyundai Ioniq y BMW i3, que se han llevado cinco estrellas, mientras que el Volkswagen Golf 1.6 TDI, el Fiat Panda y el Ford Fiesta 1.0 EcoBoost se han 'estrellado' con cero estrellas.
6 meneos
83 clics
Concesionarios e ITV sí abrirán en Fase 1, aunque superen los 400 metros cuadrados

Concesionarios e ITV sí abrirán en Fase 1, aunque superen los 400 metros cuadrados

Sanidad publicará en las próximas horas o días, siempre antes del lunes, una orden ministerial en la que se autoriza la apertura de concesionarios e ITV en aquellos territorios que ya estén en la Fase 1 de la desescalada o sean autorizados a saltar a ella. Tal y como estaba redactada la norma original del 3 de mayo, la mayoría de estos negocios deberían permanecer todavía cerrados al tener una superficie de 400 metros cuadrados o más. Como excepción, ahora no deberán cumplir esa condición.
8 meneos
152 clics

Volvo probará un autobús para 80 pasajeros que funcionará sin conductor

El autobús tiene una longitud de 12 metros y puede transportar hasta 80 pasajeros. Se trata del primer autobús que, al mismo tiempo, es totalmente eléctrico y autónomo. El presidente de Volvo Buses, Håkan Agnevall, asegura que "este es el tipo de vehículo que los operadores reales usarían y por esa razón se trata de un hito".
9 meneos
217 clics
Por qué los coches eléctricos de autonomía extendida pueden tener futuro en Europa

Por qué los coches eléctricos de autonomía extendida pueden tener futuro en Europa

Sin embargo, hay un aspecto que hace que esa transición hacia el coche eléctrico sea bastante complicada para la mayoría de los automovilistas en Europa. ¿Qué pasa con los coches que duermen en la calle? Y no son precisamente unos pocos. La solución podría venir de un concepto que parecía abandonado, el de los eléctricos de autonomía extendida (o híbridos en serie).
7 meneos
395 clics

Novitec añade más deportividad al Tesla Model 3

De esta forma, la imagen discreta, incluso humilde, del Model 3 se transforma en un aspecto mucho más deportivo y llamativo. Para ello, se ha incluido un nuevo alerón delantero, otro alerón trasero modificado, un difusor posterior de nueva factura y diferentes partes de la carrocería, que pueden lucir un aspecto de fibra de carbono al natural o estar acabados con pintura metalizada monocolor o en contraste.
8 meneos
827 clics

Porsche C88: el Porsche ‘low cost’ de marca blanca

El Porsche C88 fue un prototipo y al final no acabó fabricándose en masa. Su origen data de mitad de la década de los años ’90 y su diseño se llevó a cabo a modo de desarrollo de un modelo con vistas a su introducción en el mercado chino. Tras cuatro meses en los que los ingenieros de la marca alemana trabajaron sin descanso, este modelo acabó presentándose en el Salón Internacional del Automóvil de Pekín de 1994.

Como curiosidad, no incluye ningún logo que haga referencia a Porsche ni en el interior ni en el exterior del vehículo. Se utilizó otro anagrama como sustituto, que consistía en un triángulo con círculos en cada uno de sus vértices.
8 meneos
164 clics

Maserati Tipo 60 “Birdcage”

Maserati y la competición han ido de la mano durante toda su historia, y este año se cumple el aniversario de un monoplaza de fabricante italiano, el Tipo 60 “Birdcage“ o “Jaula de pájaros”.

El 12 de julio de 1959, el Maserati Tipo 60 “Birdcage”, con Stirling Moss a los mandos, debutó en competición en Rouen y venció.
9 meneos
211 clics

¿Hay AdBlue de buena y mala calidad?

En este sentido, la compañía certificadora SGS ha realizado un estudio, solicitado por el fabricante de AdBlue Fertiberia, en el que ha analizado el fluido que se distribuye en 36 estaciones de servicio de 12 operadores distintos, y la conclusión no puede ser más inquietante.

Según este informe, el 28% de las muestras de AdBlue analizadas no cumplen con las especificaciones de la norma ISO 22241, lo que puede afectar a su efectividad para reducir las emisiones de los vehículos con sistemas de reducción catalítica.
7 meneos
342 clics

Los SUV descapotables no son un invento moderno

Hasta la fecha, los SUV descapotables son una rareza, pero tampoco puede decirse que sean una novedad. Se trata de otra idea tomada del mundo del todoterreno, como otras tantas cosas, y hay varios ejemplos a lo largo de la historia.
7 meneos
499 clics

Este es el nuevo McLaren más caro de la historia

El McLaren F1 bastidor 018, uno de los dos únicos ejemplares fabricados con las especificaciones LM High Downforce Package, se ha convertido este fin de semana en el modelo más caro de la marca británica, al ser subastado por 19.80 millones de dólares durante un evento de RM Sotheby's en Monterey 2019.
7 meneos
412 clics

Sono Motors muestra el interior del Sion, su esperado coche eléctrico

Sono Motors, la joven marca de coches eléctricos, ha desvelado una serie de imágenes del interior de la versión de producción de su esperado vehículo Sion. Como era de esperar denota un completo equipamiento tecnológico, aunque lo que más destaca es una inserción rellena de musgo natural.
15 meneos
305 clics
Rivian comienza la producción de su pick-up eléctrico de 764 CV

Rivian comienza la producción de su pick-up eléctrico de 764 CV

La nueva firma estadounidense ha anunciado el comienzo de la producción de su nuevo pick-up eléctrico con la presentación de varias imágenes de los primeros paneles estampados. Estas primeras unidades que saldrán de la cadena de montaje se corresponden con unidades de preproducción, destinadas a pruebas de todo tipo.

menéame