“La exigencia es superior a los pisos que están gestionados directamente por el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid. No están hechos para cubrir un servicio que necesiten personas vulnerables o con dificultades”. El Ayuntamiento de Madrid cede 25 parcelas 45 años para que tres inmobiliarias construyan y exploten pisos un 25% por debajo del valor de mercado. En algunas viviendas a las que la Comunidad limita los precios, pero que no gestiona, sus propios beneficiarios critican dificultades informativas y burocráticas
|
etiquetas: madrid , alquiler asequible
Me explico, hace falta vivienda en alquiler pública como el comer. Si una comunidad recalifica terreno a cambio… » ver todo el comentario
NGO es el tipo de organizacion que administra las viviendas publicas , en teoria sin beneficio.
Podeis entender el modelo en este video , con audio en castellano
www.youtube.com/watch?v=gyS3K5npTG4
Lo mismito.
Al final quedan a precio de mercado (o superior si nos atenemos a calidades de construcción y ubicación)