Sobre política y políticos.
19 meneos
29 clics
El cambio de modelo es un espejismo: España crece más que Europa, pero los sectores clave son los de siempre

El cambio de modelo es un espejismo: España crece más que Europa, pero los sectores clave son los de siempre

España ha crecido casi el doble que la eurozona desde 2019 con un gran auge de los servicios de alto valor añadido. Pero su contribución no es extraordinaria: el crecimiento diferencial está en hostelería, comercio, transporte e inmobiliario

| etiquetas: economia , españa
16 3 1 K 178
16 3 1 K 178
En resumen lo de siempre, modelo de chiringuito sol y playa de bajo valor y de pobreza para muchos  media
#1 cuando era hostelería y construcción mal.
Ahora que la construcción decrece y entran en la ecuación actividades financieras, manufacturas, agricultura y actividades científicas y técnicas para sustituirla también mal.
#7 actividades financieras, supongo que sabes a qué se refiere... Agricultura expansiva y en base a explotar la inmigración ilegal o arruinar acuiferos... Manufacturas, bien, el 0'30% de la subida, aunque no me importaría saber a que se refiere. Actividades científicas muy bien, aunque las empresas que yo conozco se especializan a la caza y saqueo de proyectos europeos y pocas veces obtienen resultados dignos, hay que apostar por este campo.
Pero vamos, estas últimas apenas suman frente a especulación inmobiliaria y hostelería
#9 Vamos, que todo mal
#12 pues que quieres que te diga...
#9 actividades financieras como las que convirtieron a Londres en la ciudad más rica de Europa: mal.

Agricultura expansiva a base de explotar a la población inmigrante: explotar a la población inmigrante mal, explotar a los del pueblo bien. Y es agricultura expansiva explotadora porque tú lo sabes tras examinar el color de la barra del gráfico.

Manufacturas: bien pero bajo sospecha, interesante...

Actividades científicas bien pero...saqueo de proyectos europeos no como en el resto de Europa que son seres de luz.

Si te parece vamos a arreglar el titular: España no crece, son fake news, la culpa de Perro Sánchez (y del coleta)
#7 Si es peor aún ahora, ya no se construye, ahora es inmobliario, pura especulación #1
Obvio, el pib per capita no ha subido en los últimos años. El crecimiento de España se debe a la oleada de inmigrantes. Pero estos cobran una miseria (igual que el resto). Si miramos el PIB por trabajador ( PIB / población activa) España está por debajo de la media europea [1]


El PIB por si solo no explica mucho, sino en Méjico se viviría mejor que aquí y muchísimo mejor que en Suiza.

El PIB per capita y el PIB por trabajador son medidores mucho más fiables de la calidad de vida y la productividad de un país.

[1] elpais.com/economia/2024-07-22/la-productividad-por-empleado-se-aleja-  media
No ha habido ninguna medida, salvo una tibieza para las start-ups, que pueda haber contribuido a una mejora del modelo productivo.

Seguimos con lo de siempre. Si es por capital las empresas tecnológicas se quedan en donde las sedes (Francia, Alemania, Suiza, UK, etc.); si es por impuestos bajos a Europa del Este (R.Checa y Estonia de la absoluta pobreza a igualarnos en 20 años) o Irlanda; si es por sueldos bajos estamos en la mitad de la UE.

En Europa simplemente estamos en la media en una mayoría de cosas sin destacar en nada (para bien o para mal) con buen clima y ciudades seguras y disfrutables. Pero no hace milagros.
Maldito fascista vocero, deja de hablar mal de Pedro primero el bello
Una verdad incomoda, repetimos el modelo del "España va bien" de Ansar, mal asunto.
#2 si si de ansar.....


Te suena "champions ligue" ?????
Los rogelios están contentos de que su presi salga diciendo que va todo de puta madre mientras ellos o bien pasan hambre o bien cobran su paguita de apesebrados.
Si; un espejismo ... lo dice El Confidencial.
Estoy esperado a octubre para ver llorar a los de siempre... se habra muerto la gallina.
Estos son los mismos que decían que el sector del turismo y hostelería estaba en crisis porque nadie quiere trabajar ahí?. En qué quedamos?. El sector va bien o va mal?

menéame