España ha crecido casi el doble que la eurozona desde 2019 con un gran auge de los servicios de alto valor añadido. Pero su contribución no es extraordinaria: el crecimiento diferencial está en hostelería, comercio, transporte e inmobiliario
|
etiquetas: economia , españa
Ahora que la construcción decrece y entran en la ecuación actividades financieras, manufacturas, agricultura y actividades científicas y técnicas para sustituirla también mal.
Pero vamos, estas últimas apenas suman frente a especulación inmobiliaria y hostelería
Agricultura expansiva a base de explotar a la población inmigrante: explotar a la población inmigrante mal, explotar a los del pueblo bien. Y es agricultura expansiva explotadora porque tú lo sabes tras examinar el color de la barra del gráfico.
Manufacturas: bien pero bajo sospecha, interesante...
Actividades científicas bien pero...saqueo de proyectos europeos no como en el resto de Europa que son seres de luz.
Si te parece vamos a arreglar el titular: España no crece, son fake news, la culpa de Perro Sánchez (y del coleta)
El PIB por si solo no explica mucho, sino en Méjico se viviría mejor que aquí y muchísimo mejor que en Suiza.
El PIB per capita y el PIB por trabajador son medidores mucho más fiables de la calidad de vida y la productividad de un país.
[1] elpais.com/economia/2024-07-22/la-productividad-por-empleado-se-aleja-
Seguimos con lo de siempre. Si es por capital las empresas tecnológicas se quedan en donde las sedes (Francia, Alemania, Suiza, UK, etc.); si es por impuestos bajos a Europa del Este (R.Checa y Estonia de la absoluta pobreza a igualarnos en 20 años) o Irlanda; si es por sueldos bajos estamos en la mitad de la UE.
En Europa simplemente estamos en la media en una mayoría de cosas sin destacar en nada (para bien o para mal) con buen clima y ciudades seguras y disfrutables. Pero no hace milagros.
Te suena "champions ligue" ?????