Sobre política y políticos.
128 meneos
2069 clics
China ha ganado. En la mente de Wang Huning, el mago de Xi Jinping

China ha ganado. En la mente de Wang Huning, el mago de Xi Jinping

¿Qué ocurre en el secreto del Palacio de la Asamblea Popular? ¿Qué les dice Xi Jinping a sus asesores? ¿Qué piensa el más poderoso de ellos, Wang Huning? Para comprender dónde se encuentra China hoy, hay que recurrir a la ficción. Un sueño hecho en Pekín firmado por Aresu.

| etiquetas: china , política , internacional , xi jinping , wang huning
67 61 2 K 527
67 61 2 K 527
Wang Huning ha oído en varias ocasiones al secretario general Xi Jinping reafirmar su desprecio por las cosas ficticias o virtuales y su admiración por las fábricas, capaces de producir cosas «reales».

Mientras que en Occidente creamos humo y más humo, inventamos productos para especular altamente volátiles y crecemos sobre pies de barro, otros lo hacen sobre una base sólida, cosas tangibles y perdurables en el tiempo.
#6 la economía de inversión, es un cáncer para el crecimiento de las naciones
#6 La economía especulativa es la única forma de multiplicar dividendos. Eso afecta poco a la realidad material de las personas y un país que se siente conocedor de la teoría marxista sabe perfectamente que esto es así.
Personalmente tengo la misma impresión, muchas cosas que actualmente valen mucho dinero se basan en la economía especulativa y en los datos con los que explotar las vulnerabilidades de esas personas.
Una vez se rompió esa idea de que las empresas tienen que dar beneficios y…   » ver todo el comentario
#12 es la economía de las startup de Silicon Valley. Crecer a lo loco para hacer rondas de financiación cada vez más grandes que las anteriores para seguir creciendo. Da igual que des perdidas de manera continua o que tú negocio no aporte nada a la sociedad.
#6 Es una postura sencilla esa opinión, porque es la opinión que tienen absolutamente todos los países del mundo sin excepción. La realidad es que todos los países desarrollados han pasado por una etapa de industrialización aguda para terminar creando principalmente cosas virtuales y servicios.

No es algo que decida el propio país, sino la competitividad con el resto y el momento histórico en el que esté. Cuando India sea más competitiva en fábricas, la producción se irá para allá lo quiera o…   » ver todo el comentario
#6 Para humo la burbuja inmobiliaria de China, con cientos de ciudades fantasma repartidas por todo el país. Para especuladores y ludópatas los chinos.
#18 Hay muchas razones y temas con los que criticar a China sin necesidad de inventarse tonterías. Pero no es culpa tuya, los medios de esta parte del mundo se tiraron meses inventándose que la construcción suponía el 25% del PIB del país (en España durante su super burbuja no pasó del 11% del PIB, por dar contexto al invent).
#23 La burbuja inmobiliaria china está ampliamente documentada, dónde ves el invent?
#6 El inconveniente que afrontamos en el mundo occidental es que se ha reemplazado la tradición religiosa y filosófica por un idealismo abstracto. El resultado está a la vista. En contraste, en Oriente —por ejemplo en China— mantienen una visión mucho más práctica y ligada a lo concreto. Para que la civilización occidental encuentre un rumbo distinto, es necesario recuperar el contacto con lo real, tal como se hacía en tiempos pasados, algo que Cervantes refleja en Don Quijote: la tensión entre lo tangible y lo ideal.
#6 La prueba es un caza J-10 capaz de cargarse todo un Rafale casi 3 veces más caro. Y para colmo con un enjambre malla interconectado como les gusta a los F-35
Wang Huning entiende muy, muy bien lo que es EE.UU., como se comporta y como ganarles sin usar una sola bala. Es el mejor asesor que podría tener Xi Jinping.
#1 y siempre saluda en el portal
#1 de tus enemigos hay que saber hasta a que hora cagan
#1 Por ahora no han hecho nada contra USA, simplemente han seguido el proverbio del río...
Pero es que USA está empecinada en auto destruirse desde hace mucho.
China ha ganado por que entiende y acepta que el poder y el futuro no se mide en dividendos.
#4 Pues yo creo que su triunfo ha sido saber que no hay futuro sin justicia social y para ello es necesaria una cierta colectivización de los dividendos y un Estado fuerte y omnipresente que regule, controlando férreamente a las élites extractivas. Eso en cuanto a asuntos internos. En cuanto a política exterior ha sabido leer el cambio de siglo mejor que nadie, pescando en las aguas revueltas que el imperialismo norteamericano deja por donde pasa.
#21 y tb tienes razón, yo hacía a referencia más a nivel geoestrategico que el beneficio no es su último objetivo, sino el controlar recursos naturales, la producción y la investigación.

Aunque gane menos en el medio plazo. A largo es efectivo en términos de prosperidad, poder y riqueza en un sentido colectivo
#4 el otro día leí por ahí un comentario bastante bueno:
EEUU cambia de politicos pero no de políticas. China no cambia de políticos pero si de politicas.


Para los piel fina o los del humor barato:
Políticas en este caso no se refiere al femenino de politicos.
Relacionado: www.meneame.net/story/cumbre-ocs-tianjin-xi-propone-iniciativa-goberna El presidente chino, Xi, propuso la Iniciativa para la Gobernanza Global (IGG), haciendo un llamado a todos los países a trabajar conjuntamente para crear un sistema de gobernanza global más justo y equitativo.
www.youtube.com/watch?v=FZrU0MblfIA VILLARROYA: "Rusia, China e India han dado un duro golpe a Trump y a la hegemonía de EEUU"
Ya lo dijo Napoleón, no compréis jarrones chinos que después no sabes donde ponerlos.
Muy interesante el articulo, esta tan cargadito que no se ni que comentar, solo lo hago para no perder el meneo.
#7 A la derecha tienes un botón para guardar el meneo en favoritos.
Por supuesto que han ganado, lo que pasa es que por estos lares..., aún no nos hemos dado cuenta.
Sus hijos serán primos y hermanos a la vez, y sus padres tíos también. ¡Todo en familia!
#9 Nada. Déjalo estar.
Es lo que hay.
Es comunista?
Come jamonng?
"No interrumpas a tu enemigo cuando está cometiendo un error."
Sun Tzu, El Arte de la Guerra. S IV.a.C
El 17 de febrero de 2025, frente al Palacio de la Asamblea Popular, los capitalistas rojos hacen cola.

Venga ya… sensacionalista.

menéame