Controlar el beneficio de las tecnologías de EEUU en Europa y aumentar su tributación en todos los estados de la Unión, que las usan ,igual no gustaba a los que le apoyaron ha llegar a la presidencia.
#6 Hay que saber muy bien lo que se hace. Qué aranceles no van a perjudicar a Europa y sí pueden perjudicar a USA ya que hay alternativa sobre donde comprar. De estos, seleccionar solamente los que impacten en los estados rojos, para que disfruten de lo votado.
#13 aranceles a todos los digitales... Meta, Google, Netflix, Apple...
Son productos mayormente innecesarios que manipulan al gran público, dañan nuestra salud mental y reducen la autoestima de nuestros jóvenes. Además de ser herramientas de colonialismo cultural.
#3 Eso es la amenaza. Por la cuál todos los negociadores de la UE se están bajando los pantalones, "negociando" para que solo sea este 20%. Es decir la negociación es que los USA te metan un 20% de arancel y tu no pongas nada a los productos estadounidenses. Si no aceptas, será el 30% el 1 de Agosto, y Von der Leyen tendrá que poner otra escusa al final de mes, para no aplicar sus continuas amenazas vacías que nunca cumple.
#4 Los que no hacen nada son los que están al otro lado de la negociación, los burócratas de la UE. Llevan meses negociando, pero ¿qué están negociado si esto es un chantaje? ¿Y por qué no se publican esas "negociaciones" si todos vamos a sufrir esos aranceles?
Es como el otro día cuando Trump decía que iba a mandar armas americanas a Ucrania que van a pagar los europeos. ¿Cómo va a decidir Trump el gasto de lo que Trump va a mandar a Ucrania? Es demencial.
Hay que cortar relaciones con EE.UU e Israel, por fascistas y genocidas.
#15 Mantienen la compostura ante provocaciones y presentan argumentos sólidos, definen los puntos innegociables y presentan contraofertas razonables, evitan la precipitación ante amenazas y mantienen un tono cordial y constructivo.
Creeme, gran parte de mi trabajo es negociar y te aseguro que estos no son unos novatos negociando y mucho menos unos acojonaos.
Si lo estudias a fondo te puede servir para la próxima vez que tengas que negociar algo.
#18#15 Esta gente viene de lidiar con los británicos en el tema del Brexit.
Pero incluso en el "día a día" de la Unión Europea, hay un cantidad enorme de negociaciones y diplomacia simplemente para que funcione. Todo esto entre 27 países (mas los asiociados del EEE) en 24 idiomas oficiales.
Por otro lado, los acuerdos internacionales de verdad suelen llevar mucho tiempo y trabajo. Y tampoco sería la primera vez que los negociadores europeos se limitan a alargar el proceso durante años hasta que la otra parte decida entrar en razón.
#4 Pues todos los productos de la UE tiene desde hace meses el 10% de arancel y los de acero y aluminio el 50%. Si eso es no hacer nada...
La que si que no hace nada es la UE.
#5 Al final lo paga el ciudadano que es lo que esta gente busca, que salga del bolsillo del trabajador. Si los aranceles se centraran en los productos de Microsoft, Amazón y sus nubes, etc y otras grandes multinacionales, entonces cortarían esto rápido, porque entre otras cosas el internet dejaría de funcionar de la noche a la mañana.
#16 Si mañana cierra Amazon y Microsoft.... internet ni se entersa. Las empresas y particulares que tengan allí sus servicios si. Pero INTERNET como ente, ni se entera.
Por otro lado, en el cálculo de la balanza que presenta Trump cuando le apetece sacar la cartulina de paseo, son bienes pero no servicios. En ningún sitio aparece eso.
Esta situación no le hace ninguna gracia a Microsoft tampoco. Viven de endilgar Windows para la gente y su Office en nube para empresas y particulares. Y el… » ver todo el comentario
La respuesta debería ser un arancel del 10^10 al armamento estadounidense para hacer todo el gasto acordado con un par de fusiles y de paso dejar el dinero en europa.
esto abre un escenario... que los políticos de la UE tragan y se comen el arancel que le de la puta gana (y lo venderán como un puto logro)
o no tragan y nos vamos a una guerra comercial.......
es un win/win para esos contra los que decían luchar ; a armarse!!!!!!!!! pero dale lo bueno! al mismo tiempo
pd.- total, van a tragar.
#7 yo usaría mejor la táctica china. ¿Me pones un arancel del 30%?, Ok, pues ahora nosotros te ponemos a ti otro del 50% a todos los productos y servicios que vengan de los EEUU. Si quieres jugar a ver quien la tiene mas grande y mas gorda, ¡adelante!
Soy von der Leyen y le animo a subirlos un 100%
Que la gente se dé cuenta qué son los aranceles. Verás lo chupi cuando todo en EE.UU. se encarezca un 20-30-40%.
Y que a los tipos en Europa se le abran los ojos y entiendan que EE.UU. es como tu banco. Tu banco no es tu amigo, ni colega, ni na. Es alguien que tiene tu dinero y trabaja con tú dinero.
Nada de aranceles al tun tun.
Son productos mayormente innecesarios que manipulan al gran público, dañan nuestra salud mental y reducen la autoestima de nuestros jóvenes. Además de ser herramientas de colonialismo cultural.
Cuanto menos de todo eso tengamos mejor.
Donald Trump no hace nada.
Es como el otro día cuando Trump decía que iba a mandar armas americanas a Ucrania que van a pagar los europeos. ¿Cómo va a decidir Trump el gasto de lo que Trump va a mandar a Ucrania? Es demencial.
Hay que cortar relaciones con EE.UU e Israel, por fascistas y genocidas.
Creeme, gran parte de mi trabajo es negociar y te aseguro que estos no son unos novatos negociando y mucho menos unos acojonaos.
Si lo estudias a fondo te puede servir para la próxima vez que tengas que negociar algo.
Esclavitud o muerte.
Pero incluso en el "día a día" de la Unión Europea, hay un cantidad enorme de negociaciones y diplomacia simplemente para que funcione. Todo esto entre 27 países (mas los asiociados del EEE) en 24 idiomas oficiales.
Por otro lado, los acuerdos internacionales de verdad suelen llevar mucho tiempo y trabajo. Y tampoco sería la primera vez que los negociadores europeos se limitan a alargar el proceso durante años hasta que la otra parte decida entrar en razón.
La que si que no hace nada es la UE.
Por otro lado, en el cálculo de la balanza que presenta Trump cuando le apetece sacar la cartulina de paseo, son bienes pero no servicios. En ningún sitio aparece eso.
Esta situación no le hace ninguna gracia a Microsoft tampoco. Viven de endilgar Windows para la gente y su Office en nube para empresas y particulares. Y el… » ver todo el comentario
o no tragan y nos vamos a una guerra comercial.......
es un win/win para esos contra los que decían luchar
pd.- total, van a tragar.
Que la gente se dé cuenta qué son los aranceles. Verás lo chupi cuando todo en EE.UU. se encarezca un 20-30-40%.
Y que a los tipos en Europa se le abran los ojos y entiendan que EE.UU. es como tu banco. Tu banco no es tu amigo, ni colega, ni na. Es alguien que tiene tu dinero y trabaja con tú dinero.