Ryanair ha anunciado que dejará de operar en cuatro aeropuertos españoles y recorta un millón de plazas para la temporada de invierno. Lo hace como respuesta a la subida de 0,68€ de las tasas aeroportuarias, y tras acumular más de 35 millones de euros en subvenciones sólo el pasado año. Esta acción ha sido calificada por el Gobierno como un acto de chantaje por parte de una compañía que recibe cada año millones de euros en subvenciones. Mientras; ostenta una posición monopolística en muchos aeropuertos españoles gracias a estas subvenciones.
|
etiquetas: ryanair , chantaje , subvenciones , tasas aeroportuarias
" 35 millones de euros en subvenciones sólo el pasado"
Gasto público España 2024: 722.846 millones de euros
Empleados públicos España 2024 (EPA): 3,5 millones
Nº de empleados públicos por cada 1.000 millones de gasto: 4.842
Media en el IBEX 35: 1.925
Diferencia IBEX - Sector público: 2.917
Es decir, que si el sector público estuviera en el IBEX tendría 2.108.407 empleados menos.
Luego si quieres contamos cómo va eso de las pensiones… » ver todo el comentario
Los aeropuertos pequeños nunca serían rentables ni se utilizarían si no fuera por Ryan Air y compañía
Un liberal nunca te dirá que hay que acabar con el estado, como un anarcocapitalista
Confundes la ciudadanía con los empleados públicos.
A la ciudadanía hay que freírla a impuestos de forma directa o indirecta
Lo de los empleados públicos es ridículo.
Lo de los empleados públicos te parece ridículo porque probablemente seas empleado público.
Y obviamente, me parece ridículo tu argumento. Pero tener correos, educación pública o sanidad pública que dan servicios a pueblos pequeños o ayudas sociales no es correcto, pero sí subvencionar a empresas privadas. Venga, sigue cavando el hoyo.
- eres un ignorante absoluto en temas de números
- estás contaminado ideológicamente por tu familia, amigos, etc
Otra opción es que estés cerca de la jubilación y tengas pensado seguir participando del saqueo a trabajadores y empresas actual para pagar pensiones más que infladas.
Si no es así, no entiendo nada.
Pero es que no ha preguntado esto, Sr. Liberal. Se está saliendo Ud. por peteneras.
Eso qué quiere decir, que hay que subir aún más los impuestos???
Eso qué quiere decir, que hay que dejar a un 8,5% aprox de la población activa en la calle sin ingresos??? *
* EPA, 2T 2025 24,82M de personas (1 de cada 12)
No. No estoy diciendo eso
Estoy diciendo que el sector público está gestionado con el culo (o los intereses políticos) y que la tendencia en el futuro debe ser adelgazarlo y privatizar con concesiones lo que sea posible
Los sobres y sobrecostes en inversiones de dinero público (hola, Acciona) no te son ajenos, seguro.
La diferencia está en que el mercado de lo público no se contrata directamente por sus clientes finales sino por representantes. Y esos representantes (corruptos) actúan en interés propio cuando el mercado (corruptores) saben el nivel de dinero que se mueve.
No, el dinero público no se moverá nunca en un mercado libre y, por tanto, no es comparable.
¿Y las pipas de Ryanair son buenas o malas?
Los pagos a Acciona por sus obras cuentan como gasto para el estado, pero los empleados de acciona no cuentan como empleados públicos
Es decir, que hay mucho gasto del estado que no incluye empleados públicos, y a pesar de todo, la media del sector público es muy superior a la del IBEX
Por otro lado, cómo comparas gasto público con facturación? Tendrías que valorar la facturación de los servicios públicos con lo que se facturaría si fueran privados.
Y sigues sin responder si hay que darle la paguita a Ryanair… que es gasto público (impuestos!!) a la vez que les aumentan los ingresos (facturación!!)
Si hay sobrecostes en el estado ya te he explicado en #18 sobre todo de dónde salen
Por otro lado, cómo comparas gasto público con facturación?
Son ingresos.
Y si, me parece que se ha dado mucha vidilla a muchos aeropuertos que de otra forma estarían desaparecidos
Pero si tú respuesta va a ser la misma, agradecería que también te tomes el tiempo de hacer la estadística de las empresas del Ibex y no del Ibex, que han hecho mal su trabajo en concesiones públicas y han acabado con sobrecostes en las licitaciones,… » ver todo el comentario
Mientras el estado no despide a los funcionarios o empleados públicos que deberían estar haciendo parte de ese trabajo
Así que cuando tengas un rato, también me haces una lista de las empresas privadas que lloran que no llegan a fin de mes de lo que cobran de lo público y no se buscan otros clientes y dejan de mamar del estado.
Interés público o interés de los servicios públicos???
No sé, empiezo a ver que no es igual
Deberían de estar prohibidos los comentarios usando chatGPT, sin haberlo citado,
No es realmente un punto de vista que realmente aporte algo, es un comentario chorra de alguien de 15 años que usa chatgpt sin ningún criterio.
Qué nos quieres decir exponiendo que los empleados del sector privado generan más facturación per cápita que el gasto público per cápita que hacen los empleados públicos? Qué sentido tiene dicha comparación? Es que le veo tan poco sentido que ya ni siquiera sé si he entendido bien lo que dices. Si no lo he hecho, por favor explícate mejor.
Ah, y en cualquier caso la sanidad, el transporte, los servicios sociales, la seguridad, la justica, la educación, etc... en el sector público no pretenden obtener beneficios económicos para una élite capitalista, ni deberían hacerlo. Lo que persiguen son beneficios sociales para los ciudadanos.
Que gran parte del dinero público se utiliza en pagar empleados. No en dar buenos servicios
Las empresas del IBEX son principalmente multinacionales. Con lo que estás incluyendo los ingresos mundiales en la cuenta, y también los empleados mundiales. Y para colmo, las empresas no declaran la subcontratación como trabajadores, en cambio tú estás metiendo en la cuenta a un millón de empleados de empresas públicas, interinos, temporales, etc. Por no hablar de pretender comparar… » ver todo el comentario
Y el estado tampoco incluye todos los trabajadores de empresas privadas que trabajan para el estado y que cuentan como gasto.
Por ejemplo, constructoras, sector salud, ingenierías, y muchas más
En cuanto a que si son multinacionales, habrá países con sueldos más altos y otros con sueldos más bajos, pero es una media.
El dato del IBEX sería artificialmente bajo si los sueldos en el extranjero fueran siempre mucho más altos, pero es que no es así, hay de todo
Y tampoco es lo mismo pagar por un proyecto (que es lo que se hace con una constructora) que pagar… » ver todo el comentario
Las empresas del IBEX seducen con beneficios, no con número de empleados
haz la cuenta bien (las multinacionales publican los datos por países)
Los datos son globales.
Habrá países con sueldos más altos y otros con sueldos más bajos, pero es una media.
El dato del IBEX sería artificialmente bajo si los sueldos en el extranjero fueran siempre mucho más altos, pero es que no es así, hay de todo
Si tienes esa consideración (aunque sea absurda), la tienes que tener para ambos. De no hacerlo comparas peras con manzanas, con lo que falseas la comparación, aunque dejas bastante claro que es lo que quieres hacer...
Las empresas del IBEX seducen con beneficios, no con número de empleados
Con esto demuestras no tener ni idea de economía. Como se suele decir, rentabilidades pasadas no garantizan… » ver todo el comentario
¿Cuantas de esas empresas tienen contratos con administraciones publicas y viven gracias ellos y si se lo quitas se hunden aunque digan lo contrario...?
La mayor parte de empleados publicos trabajan y lo hacen bien y con lo que cobran y se ahorra el estado lo que pagaria personal externo... Que si quieres hablamos de las paguitas encubiertas de contraros publicos que no… » ver todo el comentario
O se duplica el personal
Anda que no subcontrata trabajos fuera el estado
Gasto doble
Sólo vienen a meterse con el de Ryanair, que seguro que han volado un montón de veces
x.com/adearriba07/status/1779059099310690620
.
Sacrificar servicios públicos esenciales por simplemente reducir cifras no suele ser una fórmula responsable. Lo que importa es evaluar cada caso con criterios de interés general, transparencia y eficiencia real, no solo con comparativas sesgadas.
En resumen, no todo es el mercado amig@
Sólo hay que mirar a USA, y en la distopía en la que se ha convertido su sistema sanitario. Si tú quieres eso para este país, resulta que la mayoría no, así que ajo y agua.
Por otro, no sé dónde vives, en este país no parece, porque dados los constantes problemas de la red de alta velocidad en la actualidad, lo que dices parece más un sarcasmo que otra cosa...
Bastante más que en el IBEX, si sabes leer los datos
Del número de empleados públicos en el resto de países europeos, mejor no hables.
Pero al final esto no depende de lo que pensemos los liberales, hay mucha gente que quiere vuelos baratos y que las compañías operen en sus ciudades porque trae turismo y siempre habrá políticos que meterán las manos en tu bolsillo para ganarse el voto de esa gente.
#73 ¿de que tópicos o prejuicios me estás hablando?
¿Querías respóndeme a mí o te has equivocado?
#100 ¿pero de que tópicos neoliberales he hablado yo? Si solo he comentado sobre las subvenciones a billetes de avión, tren y autobús...
Vaya piel más fina que tienes que te entran ganas de insultarme por pensar de forma diferente a ti...
Si además es que estoy a favor de que haya sanidad pública...
Si a esos liberales les pones con una mano delante y otra detrás en un lugar sin la malvada infraestructura del estado (como una isla desierta virgen), y les quitas todo el conocimiento que han obtenido gracias al malvado estado (escuelas y en general su experiencia de vida, ya que vienen de vivir en una sociedad de estado) se mueren en dos días, quizá menos.
Cuantos millones se obtiene de vuelta despues de invertir esos 35 Millones?
La pregunta es: Por qué se marcha si va cobrando subvenciones supuestamente tan jugosas? Le sale más rentable irse que quedarse y seguir cobrarndolas? Será que son imbéciles?
Lo que está prohibido son los monopolios y lo de la primera frase, muy habitual en empresas públicas. No se pueden "subvencionar" las pérdidas.
Ahora solo hay que ir a por lo que contaminan los milmillonarios y cercanos.
Luego están todos los paniaguados de las administraciones a todos los niveles: nacional, autonómico, regional, local, sindical, mediático, partidos políticos, policial, militar, la casa real...
Luego están todos los parásitos de las licitaciones públicas, los intermediarios, facilitadores, fontaneros, comisionistas... Lo dejo aquí que sino no acabo. Seguro que hay más. Me ayudáis a hacer una lista?
Lo raro es que no nos vaya aún peor de lo que nos va. En fin, que hablar de unos solamente me parece un tanto tendencioso...
Una prueba más de que el capitalismo es un cuento para niños.
1. Ryanair se queja de una subida de impuestos que repercuten al usuario final. Subvencionamos a Ryanair pero esto es malo porque es sector privado.
2. Las empresas públicas de transportes se privatizan. Iberia recibe 161 millones en ayudas en la pandemia. Pero esto es bueno.… » ver todo el comentario