Sobre política y políticos.
22 meneos
41 clics

El negocio del fuego: cómo Inaer-Babcock se convirtió en socio privilegiado de la Xunta por Cristina Papin Marcote

La oposición parlamentaria denunció reiteradamente esta situación, mientras que los sindicatos hablaban de un servicio “privatizado a medida” y alertaban de que se estaba construyendo una industria del fuego. La expresión no era casual: al pagarse por horas de vuelo y medios desplegados, el modelo generaba un incentivo perverso. Cuanto más fuego, más horas, y más ingresos para la empresa.

| etiquetas: negocio , fuego , inaer-babcock , helicópteros , xunta , incendios
18 4 0 K 201
18 4 0 K 201
El episodio más controvertido se produjo en 2012: el Consello de Contas de Galicia documentó que la empresa siguió operando helicópteros sin contrato en vigor, tras expirar las adjudicaciones anteriores. En vez de convocar un concurso abierto, la Consellería de Medio Rural optó por un procedimiento negociado, limitando la concurrencia y garantizando, en la práctica, que Inaer siguiera prestando el servicio

La práctica del amiguísmo que tanto suele utilizar A Xunta.
Es un buen trabajo de los de Feijoó
Por eso Feijoo hablaba de terrorismo del Fuego o mafias de piromanos les esta pagando la xunta. Más fuego más pasta y la culpa de perro sanchez que no despliega a la armada

menéame