Sobre política y políticos.
15 meneos
27 clics
El otro incendio: cómo la desinformación en redes sociales enciende la polarización política

El otro incendio: cómo la desinformación en redes sociales enciende la polarización política

Cada nueva catástrofe, ya sea un terremoto, una inundación o un incendio forestal como los que han afectado recientemente a varias zonas de la península ibérica, viene acompañada de un fenómeno ya habitual: las redes sociales se llenan de rumores, medias verdades y mentiras que circulan con mayor rapidez que los datos contrastados. Ya lo advirtieron el investigador del MIT Soroush Vosoughi y colaboradores en un artículo en Science: en momentos de crisis, la desinformación se propaga más rápido y llega más lejos que la información veraz.

| etiquetas: política , polarización , incendios
12 3 0 K 157
12 3 0 K 157
Redes sociales? Échale un ojo a la voz de Galicia...
#1 Yo la llamo La voz de Malicia.
#1 La Razón, el Mundo, el ABC, La Cope, Onda Cero….
#1 Es que manda cojones que le echen la culpa de todo a las redes sociales cuando sabemos que medios tradicionales han participado en la desinformación y la propaganda de bulos #4
El artículo me parece bastante, digamos, ingenuo por dos motivos:

El primero al hablar de polarización, de informaciones falsas con intencionalidad política, como algo casi abstracto cuando el mismo artículo los ejemplos que pone vienen claramente de una parte (y yo, quizas por sesgo, así lo percibo). Entonces esa polarización no lo comparto quizás por mi propia concepción de polarización (y quizás no estoy más que buscando los 3 pies al gato con la palabra) pero lo que veo es una parte de la…   » ver todo el comentario
#2 Si el artículo hubiese sido de hace 10 años... www.imdb.com/title/tt4736550/?ref_=fn_all_ttl_1
#5 Me lo apunto ;)

menéame