Milei está desesperado porque el peso argentino ha caído un 14% en sólo un mes y un 5% en un sólo un día, y se ha puesto a culpar a todo el mundo de una forma tan conspiranoica como patética!
#12 lo peor de todo es que vamos de cabeza a un gobierno pp vox viendo lo inútiles que son los conservadores en todos los países. Fueron un cáncer en uk, van a conseguir que los franceses pierdan un par de días de vacaciones, están siendo un desastre en argentina y en EEUU. Italia no levanta cabeza y Hungría va directa a ser la peor economía de Europa. Y nosotros de cabeza por ese camino.
Tu miras foros con mayoría de usuarios de derechas y Argentina ahora mismo va como un tiro y es referente mundial gracias a haber abandonado las medidas socialistas. Es decir, viven en una realidad paralela.
#66 Entiendo que crees que a Argentina le va muy mal... y que entonces en octubre en las elecciones de medio término del Congreso Milei va a caer estrepitosamente?
Es esa tu predicción? Menuda sorpresa te vas a llevar.
#4 yo recuerdo cuando intentaron convencerme de que el peso, que cada vez valía menos frente al dólar, en realidad no se estaba devaluando porque el blue bla bla bla
#20 Las fluctuaciones en el libre mercado no son olas naturales que navegar. Si fluctúa pero no mejora simplemente no mejora. Mis acciones de Nvidia mejoraron un 600% por más que fluctuaba.
#73 De hecho por estas fechas hace un año el peso argentino valía menos (1400 pesos/dólar vs 1325 pesos/dólar hoy). En un año ha recuperado un 5.6% de valor.
El nazi subnormal de los perros clonados sigue saqueando Argentina para repartirla entre sus amigos. Y los lameanos que apoyan a este tarado, son la diarrea que caga.
#27 La devaluación ocurre cuando existen al menos dos tasas de cambio de la moneda, la oficial y la de libre mercado, y el estado "devalúa" la tasa oficial para acercarla a la de libre mercado. Hoy en día ya no hay tasa de cambio oficial, es todo de libre mercado. Ergo no hay devaluación posible.
La inflación es la pérdida de poder adquisitivo de la moneda, lo cual sí puede ocurrir en un entorno de libre mercado.
#34 No, el valor del peso flota en el libre mercado. Las devaluaciones sólo son posibles cuando existe una tasa de cambio "oficial" que impone el estado fuera del libre mercado. Eso sólo era posible antes, cuando había cepo cambiario.
#54 El BCE puede intervenir en el mercado abierto e influir en el precio, pero eso no es fijar el precio por decreto, como antes pasaba en Argentina con el peronismo/macrismo.
#56 No, devaluar es cambiar por decreto la tasa de cambio oficial. Si no hay tasa de cambio oficial, no se puede devaluar. Argentina (desde que salió del cepo) no tiene tasa de cambio oficial, es todo a libre mercado, ergo no es posible tal devaluación (afortunadamente).
#38 El peso sigue sin flotar libre, xq el estado esta tirando mucha pasta de todos los argentinos para que no se deprecie frente al dolar. Y el cepo sigue vigente para empresas. Llamarle libre mercado me parece un ejercicio de optimismo.
#30 O sea que si el dólar oficial se disparara a la vez que el dólar blue entonces no hay devaluación... Manda huevos lo que os llegáis a inventar para salvar el culo a Milei
#44 Ese es el dólar oficial, el real es el dólar blue o de libre mercado que es la gráfica que he puesto. Ahora son iguales pero antes de abrir el cepo no lo eran. De hecho el dólar blue estaba ya por encima del actual valor hace un año.
#46 ya... ya. Cuando hablamos del titular, el peso argentino se hunde podemos referirnos al mercado interno o al externo. Al intercambio de bienes o a la compra de deuda.
#53 bueno, ¿cómo interpretar la diferencia en las gráficas del dólar blue y el oficial? El oficial va retrasado, ¿esperas que se estabilice como el blue?
#61 Desde que el cepo cambiario se eliminó, el 11 de abril de 2025, el dólar "oficial" y el dólar blue están a la par, de hecho el dólar blue está POR DEBAJO del dólar oficial (lo cual nunca antes había pasado) y ahora el dólar oficial funciona a libre mercado y no por decreto.
#70 Cuando había cepo cambiario el dólar oficial estaba siempre por debajo del dólar blue. Por ejemplo el dólar oficial heredado por Milei era de 300 pesos y por entonces el dólar blue estaba por 1115. El significado es claro: la política (kirchnerista) intentaba usar el dólar oficial para esconder todo el dinero que imprimían. Ahora el blue está por debajo del dólar oficial, lo que significa que el estado ya no imprime dinero de la nada (porque no lo necesitan, tienen superávit fiscal).
#68 No entiendo por qué entras al trapo, Findeton. El propio Milei dijo que recuperaría la economía en unos cincuenta años (o menos), así que todos estos datos de estos rojazos progres son insignificantes. Yo me esperaré esos cincuenta años para juzgar
#78 Sí, ya veo a todos los argentinos aplaudiendo con las orejas y súper felices. Pero bueno, es lo que tiene ir dando lecciones de economía ya no sin saber distinguir entre micro y macro, sino siendo un mentiroso compulsivo.
#99 El próximo mes y en octubre hay elecciones regionales y de medio término del Congreso, veremos entonces si los argentinos aplauden o no. Qué te apuestas a que gana Milei de calle.
#44#46 Recomendaría precaución cuando maese Findenton habla de un tipo de cambio u otro dado que tiende a mezclarlos.
Dicho esto, lo importante aquí más allá del tecnicismo de si hay o no hay devaluación según esta se define es, por un lado si los argentinos han perdido o ganado al cambio y por otro si Milei ha dicho X y ahora está defendiendo toda una conspiración cuando ha resultado ser lo contrario de X.
En el vídeo se ve a Milei justfiicándose, así que ni hay que entrar en las filias o fobias que genere Eduardo Garzón.
#3 lo del títere parecía más bien para esos votantes suyos que empiezan a estar disconformes. En cualquier caso, la economía se resume el oferta y demanda. Si la gente no se fía de una moneda y la cambia por otra, esa moneda se devalúa y no es ningún estado el que genera una oferta de forma artificial, son los propios ciudadanos (y empresas) los que no se fía y se deshace de esa moneda en busca de seguridad. Todo se resume en oferta y demanda. Y en este caso poca demanda aumenta la oferta y el precio baja.
El peso ha rebotado después del bajón del 30 de julio, pero le falta para recuperar el valor del 29 de julio. O dicho de otra manera, hoy ha recuperado el 1.35%, pero, durante los últimos 5 días ha perdido el 1.44%, contando que hoy ha recuperado ese 1.35%.
#91 Tú dijiste hace 1 año. Hace un año (agosto 2024) el dólar blue estaba a $1400 pesos y hoy a $1325. Y me hablas del dólar oficial, yo hablo del dólar que cuenta, que es siempre el de libre mercado.
#24 la gran mayoría es cierto , que haya gente que siga postulados que se han demostrado falsos hasta la saciedad o que no entienda que es realmente el dinero no es culpa de Garzón si no de la incultura general
#8 Estuve alrededor de los 2000 y el tabaco subía a diario.
También tenían máquinas para reciclar envases de todo tipo en casi todos los supermercados. Y había personas que comían recogiendo y reciclando envases.
Llevan tantos años en crisis que es difícil de imaginar.
#14 En realidad el poder adquisitivo ha aumentado desde que llegó Milei. Y para los trabajadores informales (que son más del 40%, no como en España que son el 2%) ha subido más aun.
En un comunicado, el FMI destacó el jueves último que la «sólida implementación de políticas ha apoyado una transición fluida hacia un régimen cambiario más flexible, con una inflación en descenso y un crecimiento económico continuo».
Entonces vuelvo a mi pregunta, ¿seguirá subiendo el oficial o se estancará? Lo digo sobre todo porque cuando llamas a los amigos del FMI no saben lo que significa blue.
#19 Hasta donde yo se, el plan de milei era exactamente este, tampoco creo que haya engañado a nadie, pasa lo mismo con Trump, los que se sorprenden es porque no querían saber a qué viene esta gente
PD: Si gana vox y quitan derechos laborales ¿Han cumplido no?
Eh, liberatas!!! Qué está pasando???? Qué alguien me lo explique!!! Vuestra ideología económica no funciona o qué pasa aquí? Milei de vuelta al FMI a pedir dinerito y endeudarse? Cómo va el asunto? A ver si alguno de vosotros se digna a explicar cómo puede ser que los dos países que están aplicado medidas ultra liberales se están yendo económicamente a la mierda.
#31 ???
La devaluación trae inflación, necesariamente. Todo lo que importas es más caro, y lo que produces compensa mas exportarlo que venderlo a menor precio efectivo
A ver si por una vez escarmentamos en cabeza ajena y no somos avanzadilla del putofachismo internacional.
A ver si por una vez escarmentamos en cabeza ajena y no somos avanzadilla del putofachismo internacional.
Tu miras foros con mayoría de usuarios de derechas y Argentina ahora mismo va como un tiro y es referente mundial gracias a haber abandonado las medidas socialistas. Es decir, viven en una realidad paralela.
Es esa tu predicción?
Ahm y los indepes catalanes que se rompe España
El peso fluctúa en el libre mercado, esto es perfectamente normal.
A ver si es que estos dos meses el dolar se ha hundido....
"La inflación es la pérdida de poder adquisitivo de dinero generado por un exceso en la oferta de dinero"
www.meneame.net/story/milei-hizo-ventrilocuo-titere-libertario
La inflación es la pérdida de poder adquisitivo de la moneda, lo cual sí puede ocurrir en un entorno de libre mercado.
Nada mas que lo decida el banco central.
Basta con imprimir como un loco. Anuncias que vas a duplicar la moneda circulante y tienes una devaluación del 50%
Tiene que hacerlo, emitiendo moneda.
El dólar está cayendo a plomo, así que la caída del peso respecto al dólar hace que el hundimiento respecto a otras monedas sea aún mayor
datosmacro.expansion.com/ipc-paises/argentina
Por cierto estamos en Agosto de 2025, no en 2023
Aún así la inflación bajará a menos de lo que había antes de Milei. Es lo que tiene deprimir la economia.
Dicho esto, lo importante aquí más allá del tecnicismo de si hay o no hay devaluación según esta se define es, por un lado si los argentinos han perdido o ganado al cambio y por otro si Milei ha dicho X y ahora está defendiendo toda una conspiración cuando ha resultado ser lo contrario de X.
En el vídeo se ve a Milei justfiicándose, así que ni hay que entrar en las filias o fobias que genere Eduardo Garzón.
www.google.com/amp/s/gaceta.es/iberosfera/la-economia-argentina-crece-
Cueste lo q cueste. Cueste las vidas q cueste.
Por otra parte, los mismos que se quejan de esto son los que decían que el dólar estaba retrasado. Hipócritas a más no poder.
www.tradingview.com/symbols/ARSEUR/?timeframe=YTD
www.tradingview.com/symbols/ARSUSD/?timeframe=YTD
El peso ha rebotado después del bajón del 30 de julio, pero le falta para recuperar el valor del 29 de julio. O dicho de otra manera, hoy ha recuperado el 1.35%, pero, durante los últimos 5 días ha perdido el 1.44%, contando que hoy ha recuperado ese 1.35%.
Ha subido un 23% el ultimo año
Mis datos son que en 2024 obtenias de media 915 pesos por 1$ en 2025 obtienes 1128.
Un 18% menos de dolares por 1000 pesos que hace un año
Si no cae respecto al peso es pq el peso estara cayendo tambien a plomo....
Entiendo.
⦁ Eduardo Garzón: "Argentina no está limitada en términos financieros. Todos los pesos que se quieran crear, se pueden crear"
⦁ Eduardo Garzón: "La solución al paro es teclear dinero"
www.meneame.net/story/eduardo-garzon-hermano-ministro-garzon-dinero-in [[⦁… » ver todo el comentario
También tenían máquinas para reciclar envases de todo tipo en casi todos los supermercados. Y había personas que comían recogiendo y reciclando envases.
Llevan tantos años en crisis que es difícil de imaginar.
Una botella de agua PEQUEÑA cuesta 1-1.5 euros. En España salvo que la compres en un lugar turístico es muy raro encontrar esos precios.
efe.com/economia/2025-08-04/argentina-desembolso-fmi/
En un comunicado, el FMI destacó el jueves último que la «sólida implementación de políticas ha apoyado una transición fluida hacia un régimen cambiario más flexible, con una inflación en descenso y un crecimiento económico continuo».
Para Garzón todo eso no cuenta
En vena.
Ahora toca ver las consecuencias, me temo.
Dicho sea desde la superioridad moral más absoluta.
PD: Si gana vox y quitan derechos laborales ¿Han cumplido no?
La devaluación trae inflación, necesariamente. Todo lo que importas es más caro, y lo que produces compensa mas exportarlo que venderlo a menor precio efectivo