Sobre política y políticos.
286 meneos
1914 clics
El peso argentino se hunde y un Milei desesperado culpa a todo el mundo menos a él mismo

El peso argentino se hunde y un Milei desesperado culpa a todo el mundo menos a él mismo  

Milei está desesperado porque el peso argentino ha caído un 14% en sólo un mes y un 5% en un sólo un día, y se ha puesto a culpar a todo el mundo de una forma tan conspiranoica como patética!

| etiquetas: peso , argentina , extrema derecha , caida
120 166 8 K 421
120 166 8 K 421
Comentarios destacados:                                
#12 No me canso de repetirlo: solo espero que Perro Sanxe aguante hasta que se se hundan Argentina y EE.UU.

A ver si por una vez escarmentamos en cabeza ajena y no somos avanzadilla del putofachismo internacional.
No me canso de repetirlo: solo espero que Perro Sanxe aguante hasta que se se hundan Argentina y EE.UU.

A ver si por una vez escarmentamos en cabeza ajena y no somos avanzadilla del putofachismo internacional.
#12 y yo añadiría Israel.
#12 Ha gastando 3 vidas, todavía le quedan. xD
#23 Cuántas vida tiene un perro?
#12 lo peor de todo es que vamos de cabeza a un gobierno pp vox viendo lo inútiles que son los conservadores en todos los países. Fueron un cáncer en uk, van a conseguir que los franceses pierdan un par de días de vacaciones, están siendo un desastre en argentina y en EEUU. Italia no levanta cabeza y Hungría va directa a ser la peor economía de Europa. Y nosotros de cabeza por ese camino.
#12

Tu miras foros con mayoría de usuarios de derechas y Argentina ahora mismo va como un tiro y es referente mundial gracias a haber abandonado las medidas socialistas. Es decir, viven en una realidad paralela.
#66 Entiendo que crees que a Argentina le va muy mal... y que entonces en octubre en las elecciones de medio término del Congreso Milei va a caer estrepitosamente?

Es esa tu predicción? xD Menuda sorpresa te vas a llevar.
Sin prisa. Ahora vienen los dos de siempre a explicarnos que esto es maravilloso. Por alguna razón inescrutable.
#4 y que es culpa de Sánchez y de Bildu. :troll:
#13 y la eta y los comunistas

Ahm y los indepes catalanes que se rompe España
#4 yo recuerdo cuando intentaron convencerme de que el peso, que cada vez valía menos frente al dólar, en realidad no se estaba devaluando porque el blue bla bla bla
#17 la turra diaria de los dos; principalmente uno, pero los dos, en cada noticia, justificando lo injustificable. Ni Paco el brasas.
#18 Los mismos que se quejan de esto son los que decían que el dólar estaba retrasado. Hipócritas a más no poder.

El peso fluctúa en el libre mercado, esto es perfectamente normal.
#20 Las fluctuaciones en el libre mercado no son olas naturales que navegar. Si fluctúa pero no mejora simplemente no mejora. Mis acciones de Nvidia mejoraron un 600% por más que fluctuaba.
#73 De hecho por estas fechas hace un año el peso argentino valía menos (1400 pesos/dólar vs 1325 pesos/dólar hoy). En un año ha recuperado un 5.6% de valor.
#79 Y respecto al Euro? Y respecto al Yen? Y respecto al Yuan? Y respecto a la Libra?

A ver si es que estos dos meses el dolar se ha hundido....
#4 Yo empiezo a sospechar quién estaba detrás de @JoséElFinanzas
El nazi subnormal de los perros clonados sigue saqueando Argentina para repartirla entre sus amigos. Y los lameanos que apoyan a este tarado, son la diarrea que caga.
#1 #2 a ver putos zurdos os lo tiene que explicar con un títere?
"La inflación es la pérdida de poder adquisitivo de dinero generado por un exceso en la oferta de dinero"
www.meneame.net/story/milei-hizo-ventrilocuo-titere-libertario  media
#3 ¿Y en qué se diferencia de la devaluación?
#27 La devaluación ocurre cuando existen al menos dos tasas de cambio de la moneda, la oficial y la de libre mercado, y el estado "devalúa" la tasa oficial para acercarla a la de libre mercado. Hoy en día ya no hay tasa de cambio oficial, es todo de libre mercado. Ergo no hay devaluación posible.

La inflación es la pérdida de poder adquisitivo de la moneda, lo cual sí puede ocurrir en un entorno de libre mercado.
#30 la pregunta era retórica. ¿ Qué importa lo uno o lo otro si siempre pierde el peso argentino?
#32 Parece que ultimamente esta perdiendo de lo lindo  media
#30 Que no hay devaluación posible ?????

Nada mas que lo decida el banco central.
#34 No, el valor del peso flota en el libre mercado. Las devaluaciones sólo son posibles cuando existe una tasa de cambio "oficial" que impone el estado fuera del libre mercado. Eso sólo era posible antes, cuando había cepo cambiario.
#38 Mañana el BCE puede decidir devaluar el Euro. Y no hay tasa oficial.

Basta con imprimir como un loco. Anuncias que vas a duplicar la moneda circulante y tienes una devaluación del 50%
#54 El BCE puede intervenir en el mercado abierto e influir en el precio, pero eso no es fijar el precio por decreto, como antes pasaba en Argentina con el peronismo/macrismo.
#57 Eso se puede hacer y se ha hecho y se hará por quienes pueden hacerlo. Si viene la ue y dice que un euro ahora es un céntimo, ya está.
#62 Vamos, que no tienes ni idea y sacas a relucir tu ignorancia.
#62 Bueno, no solo lo dice. Lo hace.
Tiene que hacerlo, emitiendo moneda.
#57 La peseta en su dia se devaluó varias veces. Es potestad de los bancos centrales hacerlo
#38 es perfectamente posible devaluar o lo contrario jugando con las reservas.
#56 No, devaluar es cambiar por decreto la tasa de cambio oficial. Si no hay tasa de cambio oficial, no se puede devaluar. Argentina (desde que salió del cepo) no tiene tasa de cambio oficial, es todo a libre mercado, ergo no es posible tal devaluación (afortunadamente).
#38 Tururú, Argentina no hace más que endeudarse en dólares para comprar pesos en el mercado y que no se hunda aún más.

El dólar está cayendo a plomo, así que la caída del peso respecto al dólar hace que el hundimiento respecto a otras monedas sea aún mayor
#38 El peso sigue sin flotar libre, xq el estado esta tirando mucha pasta de todos los argentinos para que no se deprecie frente al dolar. Y el cepo sigue vigente para empresas. Llamarle libre mercado me parece un ejercicio de optimismo.
#30 O sea que si el dólar oficial se disparara a la vez que el dólar blue entonces no hay devaluación... Manda huevos lo que os llegáis a inventar para salvar el culo a Milei
#30 esas cosas te las inventas tú directamente o hay algún tipo de sociedad cómica que te las pasa
#3 Y efectivamente la inflación está bajando aceleradamente.

datosmacro.expansion.com/ipc-paises/argentina  media
#29 39.4% interanual. Les va de. puta madre...
#36 Teniendo en cuenta que al llegar Milei estaba en el 211%, pues si, ha mejorado mucho.
#39 Bien. Mira la inflación anual los ultimos 10 años y a ver donde se sitúa este dato..
#52 Milei heredó diciembre de 2023, no de 2013.
#58 Ya. Pero compara los daros de Milei con los ultimos 10 de Argentina, a ver si son "buenos datos" o no tanto.

Por cierto estamos en Agosto de 2025, no en 2023
#39 mentira, el 211% lo creo Milei solito con la megadevalucion de diciembre de 2023.

Aún así la inflación bajará a menos de lo que había antes de Milei. Es lo que tiene deprimir la economia.
#29 #26 sí, está cambiando la tendencia.  media
#41 Jaja vaya gráfico más manipulado, sólo lo pones desde agosto de 2024 y sin poner la escala. Venga, te pongo yo otro gráfico del peso argentino:  media
#42 no he manipulado nada, he sacado la gráfica de una web cualquiera, había varias... www.xe.com/es/currencycharts/?from=USD&to=ARS
#44 Ese es el dólar oficial, el real es el dólar blue o de libre mercado que es la gráfica que he puesto. Ahora son iguales pero antes de abrir el cepo no lo eran. De hecho el dólar blue estaba ya por encima del actual valor hace un año.
#46 ya... ya. Cuando hablamos del titular, el peso argentino se hunde podemos referirnos al mercado interno o al externo. Al intercambio de bienes o a la compra de deuda.
#48 El dólar oficial cuando había cepo era absolutamente irrelevante porque sólo podían acceder a él 4 amiguetes de los políticos de turno.
#53 bueno, ¿cómo interpretar la diferencia en las gráficas del dólar blue y el oficial? El oficial va retrasado, ¿esperas que se estabilice como el blue?
#61 Desde que el cepo cambiario se eliminó, el 11 de abril de 2025, el dólar "oficial" y el dólar blue están a la par, de hecho el dólar blue está POR DEBAJO del dólar oficial (lo cual nunca antes había pasado) y ahora el dólar oficial funciona a libre mercado y no por decreto.
#68 ya, pero la evolución tiene su significado más allá del valor concreto que alcance.
#70 Cuando había cepo cambiario el dólar oficial estaba siempre por debajo del dólar blue. Por ejemplo el dólar oficial heredado por Milei era de 300 pesos y por entonces el dólar blue estaba por 1115. El significado es claro: la política (kirchnerista) intentaba usar el dólar oficial para esconder todo el dinero que imprimían. Ahora el blue está por debajo del dólar oficial, lo que significa que el estado ya no imprime dinero de la nada (porque no lo necesitan, tienen superávit fiscal).
#68 No entiendo por qué entras al trapo, Findeton. El propio Milei dijo que recuperaría la economía en unos cincuenta años (o menos), así que todos estos datos de estos rojazos progres son insignificantes. Yo me esperaré esos cincuenta años para juzgar :troll:
#76 La economía ya se recuperó.
#78 Sí, ya veo a todos los argentinos aplaudiendo con las orejas y súper felices. Pero bueno, es lo que tiene ir dando lecciones de economía ya no sin saber distinguir entre micro y macro, sino siendo un mentiroso compulsivo.
#99 El próximo mes y en octubre hay elecciones regionales y de medio término del Congreso, veremos entonces si los argentinos aplauden o no. Qué te apuestas a que gana Milei de calle.
#44 #46 Recomendaría precaución cuando maese Findenton habla de un tipo de cambio u otro dado que tiende a mezclarlos.

Dicho esto, lo importante aquí más allá del tecnicismo de si hay o no hay devaluación según esta se define es, por un lado si los argentinos han perdido o ganado al cambio y por otro si Milei ha dicho X y ahora está defendiendo toda una conspiración cuando ha resultado ser lo contrario de X.

En el vídeo se ve a Milei justfiicándose, así que ni hay que entrar en las filias o fobias que genere Eduardo Garzón.
#42 Pues tú dato no ayuda muchos Milei
#42 Y aquí tenemos a la versión de tgdloquesea pero con halitosis anal de Milei. ¡Hasta el sabor de sus hemorroides te conoces! {0x1f60b}
#69 Y cuando no tienes argumentos dices eso.
#72 Estás tú para hablar de argumentos xD
#41 Deja de manipular datos.
#85 anda, lee la conversación entera.
#1 #2 #3 La economía argentina crece un 7,6% en el segundo trimestre de 2025 gracias al repunte del comercio y la construcción

www.google.com/amp/s/gaceta.es/iberosfera/la-economia-argentina-crece-
#3 Menudo economista que no se sabe la definición de inflación.
#3 En Gaza tienen una inflación desbocada... deben estar imprimiendo mucho dinero según vuestra estúpida teoría.
#3 lo del títere parecía más bien para esos votantes suyos que empiezan a estar disconformes. En cualquier caso, la economía se resume el oferta y demanda. Si la gente no se fía de una moneda y la cambia por otra, esa moneda se devalúa y no es ningún estado el que genera una oferta de forma artificial, son los propios ciudadanos (y empresas) los que no se fía y se deshace de esa moneda en busca de seguridad. Todo se resume en oferta y demanda. Y en este caso poca demanda aumenta la oferta y el precio baja.
Su idea es aguantar hasta Octubre y lo va a hacer.

Cueste lo q cueste. Cueste las vidas q cueste.
#1 Curioso que esta noticia diga que el peso se hunde cuando hoy mismo el dólar ha bajado un 1.5%.

Por otra parte, los mismos que se quejan de esto son los que decían que el dólar estaba retrasado. Hipócritas a más no poder.
#26 Hay que poner contexto:

www.tradingview.com/symbols/ARSEUR/?timeframe=YTD
www.tradingview.com/symbols/ARSUSD/?timeframe=YTD

El peso ha rebotado después del bajón del 30 de julio, pero le falta para recuperar el valor del 29 de julio. O dicho de otra manera, hoy ha recuperado el 1.35%, pero, durante los últimos 5 días ha perdido el 1.44%, contando que hoy ha recuperado ese 1.35%.
#26 El dolar ha bajado respecto al peso ?

Ha subido un 23% el ultimo año
#35 ¿Quieres decir que ya no hay atraso cambiario en el dólar?
#40 No. Quiero decir que por 1 dolar obtienes un 23% menos de pesos que hace un año
#47 Falso, hace un año el dólar blue estaba a $1400 y hoy está en $1325. 1000 pesos te dan 5.6% dólares más que hace un año.  media
#64 No tengo yo esa información...
Mis datos son que en 2024 obtenias de media 915 pesos por 1$ en 2025 obtienes 1128.

Un 18% menos de dolares por 1000 pesos que hace un año
#91 Tú dijiste hace 1 año. Hace un año (agosto 2024) el dólar blue estaba a $1400 pesos y hoy a $1325. Y me hablas del dólar oficial, yo hablo del dólar que cuenta, que es siempre el de libre mercado.
#93 Tienes datos de tu afirmación??
#91 Y eso que el valor del dólar respecto a otras divisas se ha hundido un trecho
#35 El dolar esta cayendo a plomo desde enero, no jodas....

Si no cae respecto al peso es pq el peso estara cayendo tambien a plomo....
#1 Siempre que aparece este Garzón pienso que no puede ser más idiota, pero la realidad te da una hostia siempre  media
#80 Es como un ad hominem pero sacandotelo de la polla.

Entiendo.
#24 el gurú, el sabio de los labios operados
#24 la gran mayoría es cierto , que haya gente que siga postulados que se han demostrado falsos hasta la saciedad o que no entienda que es realmente el dinero no es culpa de Garzón si no de la incultura general
Pobres argentinos han salido de las brasas para caer en el fuego. Y encima ha salido con mayoría.
#8 Estuve alrededor de los 2000 y el tabaco subía a diario.

También tenían máquinas para reciclar envases de todo tipo en casi todos los supermercados. Y había personas que comían recogiendo y reciclando envases.

Llevan tantos años en crisis que es difícil de imaginar.
#21 ese sistema de reciclaje ya es anécdota, no existen más.
Pues no sé cómo serán los precios ahora, pero ya eran una locura en enero.
#7 Ya eran una locura en los 90. Yo la visité entonces y en un mes la leche subió 4 veces, y el colectivo, otro tanto.
#7 tengo un amigo argentino que se fue a ver a la madre en Febrero y nos dijo que: “son precios de Europa con sueldos de Argentina”
#9 Hay por ahí videos de supermercados en Argentina y es más caro que aquí.
#10 es lo que tiene la libertad que se paga xD
#14 o te la cobran.
#14 En realidad el poder adquisitivo ha aumentado desde que llegó Milei. Y para los trabajadores informales (que son más del 40%, no como en España que son el 2%) ha subido más aun.
#43 Jajajajajajajajja Javier Negre, eres tú??
#67 Yo me baso en datos oficiales del INDEC, y tú?
#71 Tú te basas en tu carrera a ciegas hacia delante por salvar a tus ídolos xD xD xD Eres el Javier Negre o no?? Confiesa!! jajajaja
#43 Que bien por los trabajadores informales y su leve subida a costa de todos... Pfff
#9 y peor, por poner un burdo ejemplo, en Zara encuentras cosas a 6-10 euros en SALE. En Argentina un SALE es 35-50 euros.

Una botella de agua PEQUEÑA cuesta 1-1.5 euros. En España salvo que la compres en un lugar turístico es muy raro encontrar esos precios.
#9 pero lo mejor es que al alcanzar esos precios y como es prácticamente imposible que suban más se para la inflación y se vende como un exitazo
Sin ninguna duda hacen falta más recortes.
#5 Es que la gasolina pa la motosierra está por las nubes..
El FMI parece contento. Han soltado la segunda parte de la guita prometida.

efe.com/economia/2025-08-04/argentina-desembolso-fmi/

En un comunicado, el FMI destacó el jueves último que la «sólida implementación de políticas ha apoyado una transición fluida hacia un régimen cambiario más flexible, con una inflación en descenso y un crecimiento económico continuo».

Para Garzón todo eso no cuenta
Entonces vuelvo a mi pregunta, ¿seguirá subiendo el oficial o se estancará? Lo digo sobre todo porque cuando llamas a los amigos del FMI no saben lo que significa blue.
Democracia.
En vena.
La motosierra se quedó sin gasolina.
El hermano tonto de los Garzón subiendo un video de que argentina se hunde y menéame montando una fiesta nacional xD xD
La economía Argentina va como un tiro. Cada vez que alguien dice lo contrario, findeton mata un gatito
El peso se hunde y la cara de corcho de Milei flota como la mierda. Viva la libertad carajo...
#60 seguro el dólar se caerá “como un piano” y la economía subirá como “pedo de buzo”, ¿cómo no creerle a un tipo con un léxico tan variado?
Me queda la desagradable sensación de que mucha gente se alegra de que se hunda el peso argentino.
#19 dudo que sea eso. Los argentinos eligieron, se supone. El listo de su presidente lleva dando lecciones a los demás desde entonces.

Ahora toca ver las consecuencias, me temo.
#25 Ya, que los argentinos se merecen todo lo que les pase por haber votado mal.
Dicho sea desde la superioridad moral más absoluta.
#19 Hasta donde yo se, el plan de milei era exactamente este, tampoco creo que haya engañado a nadie, pasa lo mismo con Trump, los que se sorprenden es porque no querían saber a qué viene esta gente

PD: Si gana vox y quitan derechos laborales ¿Han cumplido no?
Son los mercados, el fmi y el banco mundial al servicio del imperio, eeuu. Para comprar mas parte del pais lo mas barato posible.
Eh, liberatas!!! Qué está pasando???? Qué alguien me lo explique!!! Vuestra ideología económica no funciona o qué pasa aquí? Milei de vuelta al FMI a pedir dinerito y endeudarse? Cómo va el asunto? A ver si alguno de vosotros se digna a explicar cómo puede ser que los dos países que están aplicado medidas ultra liberales se están yendo económicamente a la mierda.
#55 no se yo  media
No importa los títulos universitarios, nunca serás tan guapo como tú hermano Alberto
#_38 flota en el libre mercado como mis huevos cuando buceo haciendo apnea........
Yo no entiendo cómo no va a bajar el peso con la inflación que tienen. Hasta que no tengan la misma inflación que Estados Unidos se devaluará.
#31 ???
La devaluación trae inflación, necesariamente. Todo lo que importas es más caro, y lo que produces compensa mas exportarlo que venderlo a menor precio efectivo
«12

menéame