A la moderación de la inflación, la vuelta del crecimiento o el hundimiento de la pobreza en el país, se le une ahora otro indicador relevante: el PIB per cápita en dólares ha tocado máximos no vistos desde 2004
"Este fuerte repunte ha estado impulsado por la reactivación de la economía, la fuerte corrección del tipo de cambio (el peso se ha apreciado con fuerza contra el dólar generando parte de este gran incremento del PIB per cápita) y la liberalización de mercados implementada por la administración de Javier Milei."
#3#4 Pues al igual que España ha superado a Japón en PIB per capita, principalmente por la depreciación del Yen y la noticia (subida por mi) fue portada en meneame hace unos días.
Pero si, el Peso Argentino con este gobierno se ha apreciado muchísimo en relación la dolar.
Lo del cambio del peso es para echarle de comer aparte. Contabilidad creativa se queda corto para describir la economía de Argentina desde 1810. Y si haciendo el cafre como este por lo menos lo arreglara ... pero usa los mismos trucos y mierdas que los otros, aparte de joder al pobre.
¿Hundimiento de la pobreza? ¿En serio tienen la cara de decir eso? Si muchísima gente está ahora en una situación de que casi no les alcanza ni para comprar carne.
#9imagínate como estaban antes.
Pues antes, por ejemplo, el sueldo les alcanzaba al menos para ir al supermercado y comprar comida. Ahora ni eso. Así estaban antes.
#45Con una inflación del 200% tenia que ser una gozada ir al supermercado.
La inflación no necesariamente hace que no puedas comprar comida. Y te lo dice alguien que vivió allí la época de la inflación del 30% mensual (si, mensual, no anual). Había gente a la que le subían el sueldo 2 veces al mes.
Comprar un coche o un televisor era casi imposible, pero comida podías comprar simplemente porque igual que asumías que todo subía día a día, el sueldo también subía mes a mes. El… » ver todo el comentario
#46 Es cierto que la situación en Argentina sigue siendo muy difícil, pero negar que se han producido avances concretos sería simplemente no querer ver la realidad. La inflación se ha moderado significativamente, los salarios reales han comenzado a recuperarse y algunos indicadores de pobreza han mostrado mejorías, aunque todavía queda mucho por hacer.
¿Hay sectores que lo están pasando mal? Sin duda. Los jubilados, los empleados públicos y muchas familias siguen soportando un ajuste durísimo.… » ver todo el comentario
#47pero negar que se han producido avances concretos sería simplemente no querer ver la realidad
Como dije, frenar la inflación es algo bueno. El problema es la forma en que lo consigues.
Es como si para adelgazar decidieras tomar solo agua. Puede que la balanza muestre algo positivo: has bajado de peso. Pero resulta que tienes falta de vitaminas, minerales, etc. que podría hacerte más daño que la obesidad.
#14 Repito, hace unos días subí una noticia de que España había sobrepasado a Japón en PIB per cápita, la principal razón es la fuerte depreciación del yen, esa noticia en meneame fue una de las más votadas del día, solo una persona en todos los comentarios mencionó que la razón era la depreciación del Yen.
Creo que meneame estamos llegando a unos niveles de doble vara de medir en las cuales ya no importa informar si no reafirmar las convicciones en cierta línea ideológica.
#24 Obviamente no. Son trampas al solitario que en nada se corregirán y habrá que buscar un nuevo juego de trileros para que el economista lo publique como otro logro más de los sagaces economistas argentinos.
Para evitar la distorsión que pueda haber por el tipo de cambio se usa la paridad de poder adquisitivo (PPA) para medir el poder adquisitivo real de los ciudadanos,
Y revisando el caso argentino, esta capacidad de compra se ha reducido en los últimos tres años, Milei no ha corregido la tendencia negativa de la economía argentina por más ratios que se saque del sombrero.
2022 - 27,6 K
2023 - 27,1 K
2024 - 26,5 K dólares americanos.
Estamos viendo como algunos se lamen mutuamente los cimbreles cuando sube el pib y la macro económia en España, pues eso es bueno (aunque el españolito medio no lo note en la cesta de la compra) , pero si sube el pib y la microeconomia en Argentina critican, pues eso es malo (aunque el argentino medio vea su día a día aliviado)
Los precios están a tono con el PIB. Por eso España es más cara que Marruecos y menos que EEUU para cosas equivalentes (no vale hacer cherripicking y decir que la cerveza es más cara en Marruecos, hablamos de cestas de compra y servicios en general)
#26 los precios están altos
No tanto como cuando teníamos una inflación de 2 dígitos, pero se han disparado en relación a las nóminas de los currante y estas no los alcanzan
No te comparo con Marruecos, compara con Alemania.
Compara la cesta de la compra y verás que hay cosas que siendo básicas están allí más baratas que aquí.
No tanto como cuando teníamos una inflación de 2 dígitos,
Año 75. Inflación 17% ... salario mínimo: 8400 pesetas al mes. Tu no sabes lo que eran subidas de precio. Por ejemplo mi padre compró un coche nuevo en los 70 y costó unas 190.000 pesetas. Lo vendió en los 80 por 210.000.
Que antes hayan estado mal (mi suegro pagó un piso al 18%) no quita que ahora estemos mal, ni quita que tengamos el derecho de quejarnos y los políticos el deber de arreglarlo
#39 No se trata de dogmas politicos, ni de derecha o izquierda. Se trata de locos, literalmente "locos" gobernando, llevando los destinos de millones de personas. Se trata de zumbaos que hablan con perros muertos y no creen en cosas tan evidentes como el cambio climático. De gente que dice haz esto y por detras hago lo contrario... etc, etc.
¿Que puede salir mal, de un zumbao gobernando? No se Rick... tu diras...
#40 Pues por ahora este "zumbao" que habla con perros está gestionado mejor la economía del país que los chorizos que había antes. Así que imagínate como eran los que gobernaron Argentina durante los últimos años.
#41 Sera tu opinion. Ese gestiona poco. Y la economia va peor le puedes preguntar a cualquier Argentino. En la embajada española no se da a basto con tramites para emigrar... En fin, esta claro que vives en un mundo irreal...
#42 Claro hombre, los Argentinos emigran por culpa de Milei, antes de Milei la economía iba como un cohete. Y claro que la economía Argentina sigue muy jodida y van a pasar años hasta que se recupere, pero Milei ha conseguido reducir la descontrolada inflación, acabar con el déficit fiscal, reducir la pobreza, acabar con el cepo cambiario, mejorar los ratings de confianza internacional... Pero sí, mucho mejor estaba la economía con un 200% de inflación y un déficit fiscal sistémico que tenía la… » ver todo el comentario
#43 No hombre, se quedan por Milei, porque la economia va muy bien. Conozco gente con niños que solo comen una vez al dia... pero todo va mejor ya, seguro. De nuevo, si eres tan tonto como para pensar que un salvapatrias (como todos los de extrema derecha) te va a arreglar algo a ti o al populacho vas apañado. Te repito, de necios es pensar que las cosas van bien cuando te estas hundiendo en la mierda, pero tu mismo y buena suerte...
#49 Te lo repito con claridad: la economía argentina está mal, y va a seguir sufriendo durante un tiempo. Eso no lo niega nadie. Pero hay que ser intelectualmente ingenuo para pensar que un país devastado por décadas de políticas populistas, déficit fiscales crónicos, emisión monetaria sin control y corrupción sistemática pueda recuperarse en un año y medio.
Argentina no está así por Milei. Está así por una sucesión de gobiernos que hipotecaron el futuro por el presente, entre ellos el… » ver todo el comentario
#50 Siempre he pensado que de la miseria no se puede salir sufriendo con mas miseria. Mas cuando solo la padecen los de siempre. Pensar que para mejorar tenemos que sufrir y que la culpa siempre es de los otros es infantil y es basicamente la excusa del niño pequeño. Te repito que el loco de los perros no va ha arreglar nada que no sea obtener dinero rapido con recortes brutales de servicios que luego vas a necesitar. El capitalismo salvaje solo trae prosperidad a unos pocos y miseria indefinida al resto...
#51 Si el capitalismo salvaje solo trae prosperidad a unos pocos y miseria indefinida al resto ¿Por que en Suiza son todos ricos y en Venezuela son todos pobres?
el PIB per cápita en dólares ha tocado máximos no vistos desde 2004
La caida del dólar favorece al peso. Como producen en pesos, miran el cambio en dólares. Pero el PIB argentino anda bastante parada desde hace mucho. Sigue por debajo del de 2017.
#13 Si el peso se aprecia un 25% en dos meses, aunque la economía real siga igual, el PIB medido en dólares “sube” ese 25% incluso si la población no se siente más rica
Por fin. Llegó el momento en el que todos los argentinos que vinieron a vivir dignamente en la dictadura comunista que es España y votaron a Milei se vuelvan para allá.
#36 Descojonate, pero he visto videos de VENEZOLANOS en Argentina huyendo del chavis.o q se vuelven a Venezuela por como esta la situacion en Argentina...
"Este fuerte repunte ha estado impulsado por la reactivación de la economía, la fuerte corrección del tipo de cambio (el peso se ha apreciado con fuerza contra el dólar generando parte de este gran incremento del PIB per cápita) y la liberalización de mercados implementada por la administración de Javier Milei."
www.bloomberglinea.com/mercados/la-peor-caida-del-dolar-estadounidense
Pos mira q suena la cosa a trampuchis al solitario...
Pero si, el Peso Argentino con este gobierno se ha apreciado muchísimo en relación la dolar.
Ahhhhmmmm
Tu respuesta no tiene nada que ver con lo que yo he dicho. El PIB se mide en dólares no en euros ni en Yenes.
Vamos, que Trump hundiendo el dólar le está salvando el culo a Mieli en pesos.
Por otro lado, he visto videos de inmigrantes venezolanos q huian fel Chaviamo en Argentina q se estan volviendo.....
......
Dantesco
Lo del cambio del peso es para echarle de comer aparte. Contabilidad creativa se queda corto para describir la economía de Argentina desde 1810. Y si haciendo el cafre como este por lo menos lo arreglara ... pero usa los mismos trucos y mierdas que los otros, aparte de joder al pobre.
el peso se ha apreciado con fuerza contra el dólar generando parte de este gran incremento del PIB per cápita
Pues antes, por ejemplo, el sueldo les alcanzaba al menos para ir al supermercado y comprar comida. Ahora ni eso. Así estaban antes.
La inflación no necesariamente hace que no puedas comprar comida. Y te lo dice alguien que vivió allí la época de la inflación del 30% mensual (si, mensual, no anual). Había gente a la que le subían el sueldo 2 veces al mes.
Comprar un coche o un televisor era casi imposible, pero comida podías comprar simplemente porque igual que asumías que todo subía día a día, el sueldo también subía mes a mes. El… » ver todo el comentario
¿Hay sectores que lo están pasando mal? Sin duda. Los jubilados, los empleados públicos y muchas familias siguen soportando un ajuste durísimo.… » ver todo el comentario
Como dije, frenar la inflación es algo bueno. El problema es la forma en que lo consigues.
Es como si para adelgazar decidieras tomar solo agua. Puede que la balanza muestre algo positivo: has bajado de peso. Pero resulta que tienes falta de vitaminas, minerales, etc. que podría hacerte más daño que la obesidad.
¿Hay sectores que lo están pasando mal?
¿"Sectores"? Más… » ver todo el comentario
Es como decir que el PIB de España ha subido un 17% en los últimos 6 meses en dólares corrientes. No es mentira pero da una lectura equivocada
Creo que meneame estamos llegando a unos niveles de doble vara de medir en las cuales ya no importa informar si no reafirmar las convicciones en cierta línea ideológica.
Aun así la noticia… » ver todo el comentario
¿Tienes los santos huevos de decir que la economía española ha subido un 17% como bien indica #14?
Y revisando el caso argentino, esta capacidad de compra se ha reducido en los últimos tres años, Milei no ha corregido la tendencia negativa de la economía argentina por más ratios que se saque del sombrero.
2022 - 27,6 K
2023 - 27,1 K
2024 - 26,5 K dólares americanos.
es.wikipedia.org/wiki/Paridad_de_poder_adquisitivo
es.tradingeconomics.com/argentina/gdp-per-capita-ppp
Los mismos.
Los precios están a tono con el PIB. Por eso España es más cara que Marruecos y menos que EEUU para cosas equivalentes (no vale hacer cherripicking y decir que la cerveza es más cara en Marruecos, hablamos de cestas de compra y servicios en general)
No tanto como cuando teníamos una inflación de 2 dígitos, pero se han disparado en relación a las nóminas de los currante y estas no los alcanzan
No te comparo con Marruecos, compara con Alemania.
Compara la cesta de la compra y verás que hay cosas que siendo básicas están allí más baratas que aquí.
No tanto como cuando teníamos una inflación de 2 dígitos,
Año 75. Inflación 17% ... salario mínimo: 8400 pesetas al mes. Tu no sabes lo que eran subidas de precio. Por ejemplo mi padre compró un coche nuevo en los 70 y costó unas 190.000 pesetas. Lo vendió en los 80 por 210.000.
Que antes hayan estado mal (mi suegro pagó un piso al 18%) no quita que ahora estemos mal, ni quita que tengamos el derecho de quejarnos y los políticos el deber de arreglarlo
Es patético que la izquierda esté deseando que los argentinos les vaya mal solo por afianzar dogmas ideológicos...
¿Que puede salir mal, de un zumbao gobernando? No se Rick... tu diras...
Argentina no está así por Milei. Está así por una sucesión de gobiernos que hipotecaron el futuro por el presente, entre ellos el… » ver todo el comentario
el PIB per cápita en dólares ha tocado máximos no vistos desde 2004
La caida del dólar favorece al peso. Como producen en pesos, miran el cambio en dólares. Pero el PIB argentino anda bastante parada desde hace mucho. Sigue por debajo del de 2017.
www.indec.gob.ar/uploads/informesdeprensa/pib_06_2575186B2A5C.pdf
En el país donde todo el que puede cambia su dinero a dólares para el ahorro que el dólar se haya desplomado no es precisamente para estar contentos.
Vamos, los que yo conozco se están cagando en todo desde hace unos meses.
Me atrevo a decir que está noticia no va precisamente dirigida al público argentino...
Con el culo torcido me dejaron.