Sobre política y políticos.
15 meneos
96 clics
¿Por qué los pobres defienden al capital?

¿Por qué los pobres defienden al capital?  

Este análisis marxista desentraña los mecanismos precisos que transforman víctimas en defensores. Exploramos cómo Louis Althusser explicó la "interpelación ideológica" - el proceso por el cual las instituciones nos "llaman" y nos constituyen como sujetos. Analizamos cómo Eva Illouz reveló la maquinaria emocional del populismo: el miedo, el asco, el resentimiento y el amor patrio como herramientas de control social.

| etiquetas: marxismo conciencia , clase , obrera
12 3 1 K 138
12 3 1 K 138
De toda la vida el poderoso ha manipulado el menos favorecido. Usando la religión, la relación de vasallaje, la monarquía o nobleza, el patriotismo o en este caso, el odio.

¿O no os acordáis de esos españolitos pobres como ratas gritando "vivan las caenas" y muriendo por Fernando VII o casi peor, por su hermano Carlos?
#3 Las guerras son el mayor ejemplo: millones de desarrapados dispuestos a sufrir, a matar y a morir por el trapo de colores que les agita el rey, emperador o presidente de turno
#6

Y no hace falta estar pegando tiros para hacer lo mismo. Recuerda que siempre hemos estado en guerra con Eurasia.
#3 Se podria hacer un recorrido historico de subnormalidades que la derecha ha hecho calar en sus seguidores a lo largo de la historia. Se me viene a la cabeza el "muera la inteligencia" de Millan Astray o tras la muerte de franco la gente coreando "Viva Franco, abajo la democracia"

Nada mas que por su historia, es un bando con el que no entiendo como nadie puede querer pertenecer. Y eso solo sus esloganes, sus actos ya tal.
Porque lo otro es peor.
#2 porque son pobres
Porque no hay rencor de clase tan grave como el rencor a la clase propia.
#1 porque cada vez hay más impuestos y peores servicios. Al menos un partido promete no subirlos aún más, cosa que a menudo tampoco cumple.
#13 Solo el último párrafo.
#14 gracias. Aquí nunca sé que pensar
Perdona? Eso que dices es mentira.
Los que decían eso fueron precisamente los liberales perseguidos por los otros, de forma sarcastica, no precisamente españoles pobres a favor del absolutismo.

Está gracioso, porque tú mismo, sin saber muy bien por donde te da el aire, pecas precisamente de lo que criticas.
la misantropia es la mejor defensa contra la propaganda
Aplicar teorías que llevan 200 años fallando… que estulticia.
#10 A ver. Yo evidentemente no viví el XIX y los principios del XX pero según uno lee, sabe o descubre en los albores del capitalismo (y especialmente durante la revolución industrial y hasta principios del siglo XX) las jornadas laborales eran de entre 12 y 14 horas, incluidos niños de diez años que trabajaban en las fábricas. Los salarios eran una miseria, la situación de los campesinos (al menos en España) era un engendro absolutista. Todavía sigue existiendo esa situación en algunas…   » ver todo el comentario
#12 supongo que tu comentario es sarcástico

menéame