Las sociedades europeas llevan meses escuchando de sus gobiernos palabras que no se traducen en acciones, mientras siguen la hambruna y las matanzas; he aquí 18 medidas para detener la complicidad de la UE y presionar a Israel, como se hizo con la Sudáfrica del apartheid
|
etiquetas: europa , parar , genocidio , olga rodríguez
El psoe es bueno o es malo? No me queda claro.
Votar "al menos malo"
Es vergonzoso
Se movilizan solo por donde hay altavoces mediáticos y pasta que les acompaña.
Porque Israel es nuestro aliado, "la única democracia de oriente medio", la cual gracias a los acuerdos comerciales con "la comunidad internacional" y a las armas que le suministramos puede continuar con el genocidio... Así que por esos detallitos es un caso igualito a los que comentas
Gracias!
La responsabilidad de "la comunidad internacional" en el genocidio de Israel es tan grande que está siendo cómplice del mismo. Vendiendo armas, no poniendo sanciones económicas a un país que no es autosuficiente, blanqueando el sionismo y sus acciones ("Israel está ejerciendo su derecho a autodefensa")...
Así que si crees que pedir más contundencia en las acciones a… » ver todo el comentario
Todos los conflictos son por interes. Si algo vale pena para alguien, ocurre.
Las guerras son evitables, pero hay intereses que las alimentan. Unos son los productores de armamento, y España también se beneficia de esos conflictos en los que tú dices que no tenemos nada que ver.
Los israelís, usa, etc tienen sus intereses. Hamas tienen sus intereses. Recuerda que los líderes de Hamas son billonarios que viven en Qatar a cuerpo de rey.
Para esto está claro que se necesita a los medios de comunicación y a todas las organizaciones sociales y sindicatos que la convoquen
Pero si seguimos votando a los de siempre, tendremos lo de siempre.
Y se habría mantenido hasta que esa empresa renunciase a cualquier colaboración con los genocidas y a denunciar públicamente el genocidio.
A partir de ese momento, cada manifestación de protesta empezaría frente a un $carrefour y acabaría en otro.
Todos los materiales de divulgación… » ver todo el comentario
Hasta que cedan
Todo lo demás son distracciones.
Cuando dices que vas al frente?
Aqui todos muy valientes pero europa no puede aguantar ni un asalto.
Queremos no necesitar a eeuu pero no queremos gastar un duro en defensa ni queremos poner los muertos.
Dicho esto, sanciones se podrian poner pero a Europa le tiemblan las rodillas, bastante se han bajado los pantalones ya con los aranceles.
Solución: echar la culpa a los eeuu de todo y poner muchos hashtags en Twitter. Mas barato.
Aplicable a ucrania.
No he hecho ninguna, solo he expuesto lo que pasa.
-Hay que enviar a civiles como yo, no a militares profesionales.
-Europa debe entrar en combate
-Debemos gastar más dinero para ello.
Y luego, criticas a la gente de los hashtags por creer que va a salvar la vida de la gente hambrienta y moribunda y justo después propones sanciones. Si, las sanciones van a salvarles.
Sólo hay una forma ya, y es desplegar a los ejercitos europeos en la franja y servir de escudo, y garantizar la alimentación de esta gente. No sólo… » ver todo el comentario
Pero si he dicho todo lo contrario, que aqui de valientes esta lleno todo pero que los muertos y el dinero los ponga otro, que es lo que tu has pedido, que europa entre a tope en la guerra.
La respuesta ya la da #7.
Segundo paso: empezar a hablar del fondo de la cuestión, que no es otro que lo que se acordó en la ONU, se debe crear un Estado palestino en las fronteras marcadas en 1967 con capital en Jerusalén.
Que siempre se habla solo del genocidio actual, pero eso solo nos lleva al punto de partida. Hablemos de solucionar el asunto de una forma que no sea del todo injusta.
• No al reconocimiento de Israel
• No a la paz con Israel
• No a negociaciones con Israel
Esto cerró la puerta a una solución diplomática inmediata y consolidó el control israelí sobre los territorios ocupados.
No se creó un Estado palestino en 1967 porque:
• Israel no lo aceptaba entonces,
• No había un gobierno palestino con control territorial,
• Los países árabes no estaban dispuestos a negociar con Israel tras la guerra,
• La ONU no exigió explícitamente un Estado palestino en ese momento,
• Y no había consenso internacional al respecto.