Bajo el nombre de céntimo forestal, el Cabildo de Tenerife (CC-PP) anunció el pasado miércoles su intención de implantar un nuevo impuesto a finales de año a todos los conductores (exceptuando a los de mercancías y profesionales) en la isla. Se trata de un gravamen sobre los carburantes que, según la corporación insular, se usará para proteger los espacios naturales de la isla, a la vigilancia de los montes, a restaurar zonas degradadas y a evitar la desertificación.
|
etiquetas: pp , cc , impuesto , gasolina , medioambiente , canarias , tenerife
Esta era la riqueza del turismo, no solo no nos da un duro y nos complica la vida, encima nos cuesta subida de impuestos para arreglar los destrozos de la patronal hostelera y sus turistas.
robarrecaudar un poco a muchos que más a unos pocos... además que una cosa no quita la otra, puedo cobrar ahora de esto y más tarde de lo otro.Pero si en Tenerife hay muchos mas visitantes que habitantes.
"puedo cobrar ahora de esto y más tarde de lo otro."
Han votado reiteradamente en contra de la tasa turística.
www.eldiario.es/canariasahora/tenerifeahora/cabildo/cc-vota-ecotasa-ca
Estás contando visitantes que están dos o tres días. La población flotante es alta pero sigue siendo mucho menor que la población residente.
Mirando por encima, veo que las ventas de combustible en enero del 2020 fuero de 105 millones de litros (1). Podemos coger ese datos y generalizar.
105M * 12 * 0.02 = 25 millones de euros (que pagaría en su mayoría la población residente)
Mientras que si implantaramos una tasa turística de 2 euros por pernoctación:
18M de turistas (2) * 6.1 (3) * 2 = 219 millones de euros
25 millones del… » ver todo el comentario