“Cuando estemos listos, empezaremos allí”, ha prometido el presidente de EE UU, que hace una semana ordenó la movilización de más de 800 efectivos en Washington
#3 Cuando lo hizo el gobernador de nueva york el año pasado nadie le dio tanta importancia. Francia estuvo años en alerta y con los militares en las calles, nadie habló de dictadura. El tema es que hay ciudades en estados unidos con niveles de homicidios que ni Afganistán, la pregunta es porque no se han tomado acciones decisiveness antes.
#15 Si partes de una premisa falsa cualquier medida hará aguas. En el mismo estados unidos tienes grupos demográficos con gran desigualdad y bajo crimen y otros con alto crimen. El problema va más allá. E incluso aunque fuera únicamente por la desigualdad, intervenir sirve igualmente, si algo demostró la limpieza de Nueva York de los 90 es que dejar que el crimen arraigue genera más crimen, mientras que intervenir corta gran parte de ese ciclo y lo reduce. Eliminar nunca se conseguirá, obviamente.
#3 Está ocupando militarmente ciudades gobernadas por demócratas. Si de verdad estuviese movilizando a la Guardia Nacional para luchar contra el crimen, tendría que estar mandándola a Anchorage (Alaska), Mobile (Alabama), Gilbert, Glendale, Mesa (Arizona las tres), pero en esas ciudades no mandan los demócratas.
#3 ¿No ves que con el ICE y con esto está "bukelizando" yankilandia?
Dentro de nada multiplicarán x10 el nº de cárceles privadas y el nº de trabajadores AUTÓCTONOS que trabajarán como esclavos para los negocios de sus amiguetes. Les sobran pobres a patadas.
#25 Teniendo en cuenta que EEUU lleva desde principios del siglo pasado buscando evitar la unión de Europa, fomentando guerras y grupos terroristas, lo mejor para nosotros (y el mundo, en general) es que se despellejen entre ellos, sí.
Que EEUU tiene un problema de seguridad es algo bien conocido, pero los militares están para hacerla guerra, no para garantizar la seguridad ciudadana.
Quizás crear la reducción de la pobreza, la desigualdad, mejorar sus cuerpos policiales y cambios legislativos sobre la tenencia de armas (no hablo de prohibirlas) sea más efectivo que mandar soldados.
En este punto creo que #1 aunq exagera no anda desencaminado.
Y los medios como si poner el ejército en la calle fuera normal, todo depende de donde venga la noticia, si es EEUU no pasa nada, todo normal, no es Venezuela, como si es Israel, que "genocidio no es"... Y éste es el mundo civilizado que piensa y estudia las cosas...
Chicago ... otro territorio demócrata (y además muy votado), al que hay que derrocar.
El hombre que prohibió la prohibición de libros, ahora tendrá a la policía federal en sus calles. Bienvenidos a la dictadura americana.
Aunque hay que decir que otras fuentes ofrecen cifras muy dispares. Pero si tiene cojones que saque al ejército en Baltimore, Detroit o St. Louis.. a ver qué pasa
Está prohibiendo el voto por correo, y fijo que la Guardia Nacional entretendrá a la gente de piel oscura el día de las elecciones, y ya las tiene ganadas.
Dictalenta
La delincuencia en estados unidos sólo tiene que ver con un único problema: la desigualdad social.
¿Qué medidas propones?
Gran desigualdad y bajo crimen? Donde no hay sanidad pública, ni educación pública?? Dime dónde
Dentro de nada multiplicarán x10 el nº de cárceles privadas y el nº de trabajadores AUTÓCTONOS que trabajarán como esclavos para los negocios de sus amiguetes. Les sobran pobres a patadas.
Quizás crear la reducción de la pobreza, la desigualdad, mejorar sus cuerpos policiales y cambios legislativos sobre la tenencia de armas (no hablo de prohibirlas) sea más efectivo que mandar soldados.
En este punto creo que #1 aunq exagera no anda desencaminado.
El hombre que prohibió la prohibición de libros, ahora tendrá a la policía federal en sus calles. Bienvenidos a la dictadura americana.
Se puso por escrito y se avisó. Que ahora no vengan sus votantes con que no lo sabían.
Aunque hay que decir que otras fuentes ofrecen cifras muy dispares. Pero si tiene cojones que saque al ejército en Baltimore, Detroit o St. Louis.. a ver qué pasa
Shoot it again once more