La Unión Europea conoció finalmente este sábado su veredicto: un arancel del 30% a sus exportaciones a Estados Unidos. El presidente Donald Trump comunicó la cifra a la UE, como viene haciendo desde el lunes, por medio de una carta dirigida a los líderes de los países con los que Washington aspira a revisar sus acuerdos de intercambio de bienes
|
etiquetas: trump , aranceles
Trump y su equipo no quieren más que el resto del mundo se adapten a sus necesidades.
Si mañana necesitan enrquecerse rápidamente en un mes y para ello hay que sacar dinero de aranceles a productos pues se hace, y si en un año quieren incrementar su riqueza mediante descuentos fiscales… » ver todo el comentario
#_46 solo 3 años? jajajaja
Quedan más de tres años de Trump. Aranceles recíprocos, explorar nuevos socios y a otra cosa.
A ver cuánto la bala deja de rascar oreja y empieza a rascar más hondo.
Adios Google, hola baidu. ¿Cuanto crees que pueden aguantar las tecnologías sin la mitad de su negocio?
Además TODO se produce ahí y son un mercado de lo más jugoso.
Que Trump se quede con... Ehh... ¿Le queda algún socio que no esté dispuesto a darle la patada?
Y sino como te dice #24 se los compramos a China.
Si esto lo hacemos todos los europeos, quizá la próxima bala no le roce la oreja solamente.
Lo cual no quiere decir que no perjudique concretamente a ciertos sectores de un país
Otra vez a cargado contra varios países a la vez, es un momento perfecto, que va a doler, claro, que no hay otro camino, también.
Por no hablar de la dignidad, todos los países de la UE deberían haber llamado a consulta a los embajadores por las repetidas declaraciones de Trump.
Lo cual es raro, dado que se han tragado todo lo MAGA (PP, Le Pen, y demas partidos fascistas, aparte de la OTAN )
Trump no hace nada
Lleva meses la UE, con aranceles del 10% a todos sus productos, y el 50% al acero y aluminio... la que no hace nada, más allá de postrarse, es la UE.
Estoy muy harto del gilipollas este.
Su era termino.
Es hora de que los europedos sean el tercer mundo.
De los 90 supuestos acuerdos que iban a firmar (o 200 que ya tenían, va cambiando según el día), creo que solo tienen 1. No me sorprendería que vuelva a retrasar la fecha de incio y seguir mareando la perdíz con más cartitas y tal. Y así hasta las midterms...
También es muy posible que esté buscando camorra para tratar de tapar el tema de la lista… » ver todo el comentario
El objetivo siempre ha sido tirar abajo regulación fiscal, de seguridad alimentaria y de otro tipo para hacer más fácil la venta de productos americanos en el mercado europeo.
El problema está en que los ultra-ricos y aspirantes a ellos en el equipo de Trump tienen inversiones en estas empresas que no pueden vender con facilidad en éste lado del Atlántico por la regulación tan severa (y necesaria) que tenemos y por tanto sus… » ver todo el comentario
La idea de la unión pensamos que era buena para liberarnos del Imperio , pero está claro que no era la finalidad sino más bien su control desde los colocados en el parlamento.
Consumimos todas sus tecnologías Norteamericanas Microsoft , Apple..aparte de sus comerciales, Amazón,Meta..Ebay
Me imagino que se le pueden aplicar más impuestos para compensar sus aranceles y de paso cambiarlas por las tecnologías chinas Huawei ,Xiaomi o comerciales Aliexpress .
Creo que no les gustaria que Europa cobrará más impuestos y modificar la ley para que fueran más elevados y no solo se beneficiarán Irlanda o Luxemburgo,
Pero Europa tendrá que apoyar,consumir y publicitar a Linux.......Mano Mano y resto de empresas online
Creó que podemos crear otra Europa menos babosa.
Ya que los productos que venden Amazon o los coches que usa Uber no vienen de Norteamerica