Sobre política y políticos.
36 meneos
45 clics
Trump presiona a la UE con aranceles del 30% y la amenaza de su entrada en vigor el 1 de agosto

Trump presiona a la UE con aranceles del 30% y la amenaza de su entrada en vigor el 1 de agosto

La Unión Europea conoció finalmente este sábado su veredicto: un arancel del 30% a sus exportaciones a Estados Unidos. El presidente Donald Trump comunicó la cifra a la UE, como viene haciendo desde el lunes, por medio de una carta dirigida a los líderes de los países con los que Washington aspira a revisar sus acuerdos de intercambio de bienes

| etiquetas: trump , aranceles
30 6 1 K 283
30 6 1 K 283
Ya ha quedado claro que Trump no es de fiar, no se puede negociar ni llegar a ningún acuerdo con él porque a los dos días va a volver con la misma cantinela pidiendo más. Cualquier acuerdo con él es una trampa que busca someter a sus "socios" comerciales para mostrar que está por encima, por mucho que te rebajes nunca va a ser suficiente así que lo mejor es no moverse un milímetro, en todo caso empeorarle las condiciones, no hay nada que negociar, es un caso perdido. Hay que esperar a que le cambien porque si llegases a algun acuerdo con el lo mismo el que venga después si es incluso alguien minimamente coherente te lo mantiene. La mejor táctica es la de Putin, marear la perdiz y darle largas para que se entretenga.
#6 bueno, la táctica de Putin es ser el ídolo de Trump y tener negocios con él desde hace décadas
#10 perdon por le negativ, dedazo
#6 Eso lo saben todos los expertos y uno de los objetivos de la mayoría de negociadores de acuerdos de éste tipo con USA se ha centrado en garantías futuras de que no se cambiará lo acordado sin consecuencias.

Trump y su equipo no quieren más que el resto del mundo se adapten a sus necesidades.
Si mañana necesitan enrquecerse rápidamente en un mes y para ello hay que sacar dinero de aranceles a productos pues se hace, y si en un año quieren incrementar su riqueza mediante descuentos fiscales…   » ver todo el comentario
#44 concuerdo, pero es patetico que solo piensen a corto plazo
#_46 solo 3 años? jajajaja
#6 Exacto, yo lo resumo en que no puedes ceder ante un extorsionador, porque inmediatamente después de ceder te va a volver a extorsionar.
Quedan más de tres años de Trump. Aranceles recíprocos, explorar nuevos socios y a otra cosa.
Edit, ya lo ha dicho #1
#1 Trump sigue sin entender que esos aranceles lo pagan sus ciudadanos.
#40 que te crees que no lo sabe. Otra cosa que le importe mucho o poco o nada.
#1 esta manipulando la bolsa, trata la politica internacional como si fueran negocios empresariales y le va bien. no le va tan bien al resto, ni a quienes estan en el extremo puntiagudo de sus bombas, pero a el y los suyos les va de coña.
Pues nada, aranceles del 45% a los productos y servicios de EE.UU., especialmente a sus tecnológicas, que llevan décadas timandonos y evadiendo impuestos y así nos hacemos más independientes. Como dicen los chinos, es un win-win
#7 el problema es que somos totalmente dependientes de las empresas americanas, no tenemos la mano ganadora para nada
#11 pues empieza con un 5%, nada más. Y un impuesto del 15% de los beneficios en europa.
A ver cuánto la bala deja de rascar oreja y empieza a rascar más hondo.
#15 guay, y ellos lo suben al 40% ¿Ahora que?
#17 a servicios. No lo he explicado, ya. A servicios. AWS, GCP, Asuquién le impora xD
#17 ahora China.

Adios Google, hola baidu. ¿Cuanto crees que pueden aguantar las tecnologías sin la mitad de su negocio?

Además TODO se produce ahí y son un mercado de lo más jugoso.

Que Trump se quede con... Ehh... ¿Le queda algún socio que no esté dispuesto a darle la patada?
#11 No es cierto, con voluntad política, tenemos servicios que pueden sustituir a los estadounidenses.

Y sino como te dice #24 se los compramos a China.
#24 A Amazon, Neflix, etc, arancel del 500% y que se vayan a tomar por culo. Hay que apretar fuerte en todos aquellos servicios que no son vitales para la sociedad. Que se apañen ellos con Trump.
#17 A día de hoy existen alternativas para casi todo. Por ejemplo, me iba a comprar un Macbook y al final he comprado un Lenovo. Cuando me toque renovar mi iphone, si naranjito sigue en este plan, seguramente regrese a Samsung o a Xiaomi. No compraré Tesla, ni Ford ni ninguna marca estadounidenses mientras haya alternativas decentes.

Si esto lo hacemos todos los europeos, quizá la próxima bala no le roce la oreja solamente.
#17 Que salen perdiendo. Que los aranceles a quien perjudican es al país que los pone.

Lo cual no quiere decir que no perjudique concretamente a ciertos sectores de un país
#45 No, no salen perdiendo, los aranceles no perjudican al país que los pone, perjudica al consumidor del país que los pone, el gobierno del país que los pone se forra, básicamente es una forma de subir impuestos mientras parece que la culpa no es tuya y además desincentivas el consumo externo e incentivas el interno. Pero vamos, es que a Trump se la suda joderle la vida a sus ciudadanos, lo que quiere es poder, dinero, y que el gobierno pueda bajar todo lo posible los impuestos a sus colegas
#11 La mayoría de productos y servicios tecnológicos de los EE.UU. se usan por comodidad y capricho aunque existen alternativas locales y de software libre. Para las excepciones para las que realmente no haya alternativa, con más razón deberíamos aplicar aranceles con los que incentivar y financiar alternativas locales y evitar ser dependientes
#20 todos los productos tecnológicos no están basados en software
#23 Y que? La dependencia es mala igualmente y si dependes de países hostiles con más razón
#23 El hardware es chino en un 90%
#11 Quedan más de tres años de extorsiones de Trump, toca poner pie en pared y buscar otros socios si es necesario.
Otra vez a cargado contra varios países a la vez, es un momento perfecto, que va a doler, claro, que no hay otro camino, también.
Por no hablar de la dignidad, todos los países de la UE deberían haber llamado a consulta a los embajadores por las repetidas declaraciones de Trump.
Parece que los líderes europeos no le han lamido el nabo lo suficiente...
#3 Tienen que seguir hasta que se les quede la lengua naranja.
#3 Un poco sí. En principio, TACO decía que un 50%. Igual necesitas que me hagan una cubana... Ay! No, que la deporta.
#3 Aun no han hecho garganta profunda.
Lo cual es raro, dado que se han tragado todo lo MAGA (PP, Le Pen, y demas partidos fascistas, aparte de la OTAN )
#3 La estrategia de Sánchez al final es bastante efectiva. Al final por lo que se está viendo Trump trata de la misma manera a los que le comen el nabo y a los que no, con lo que si finges resistencia hasta pareces duro. Meloni fue hasta ahí a llorarle a Trump y no se ve que la cosa diese demasiado resultado.
Trump amenaza, Trump presiona, Trump advierte...
Trump no hace nada
#16 ¿No hace nada?

Lleva meses la UE, con aranceles del 10% a todos sus productos, y el 50% al acero y aluminio... la que no hace nada, más allá de postrarse, es la UE.
El tío es un hacha. Ayer estuve viendo un video en el que pone no se cuanto al cobre cuando tienen que importar más de la mitad del cobre que consumen. Se piensa que de repente las minas y refinerías de cobre se levantaran de la noche a la mañana.
Tranquilos que está Ursula von der Leyen, negociando desde hace 6 meses, pronto se verán los frutos!!! xD xD xD
amenaza con que si se toman "represalias" lo que se suba por esas represalias se añadira a ese 30%. Yo si tomaría represalias, además a lo bestia, al mismo tiempo que eliminaría los aranceles con China.

Estoy muy harto del gilipollas este.
#31 Estaría genial, pero sabemos que el parlamento europeo es un nido de víboras lamebotas y que bajaremos la cabeza ante el amo anglosajón. Una lástima, ya que este idiota podría ser el elemento cohesivo que necesitamos en Europa si nuestros políticos lo aprovechasen.
Veremos si las ultimas frases del El zanahorio contra el hijo de putin desencadenan algo.
#_11 Nunca mas la tendran
Su era termino.
Es hora de que los europedos sean el tercer mundo.
Trump acaba de romper el acuerdo que firmó recientemente con Vietnam. Por si había alguna duda de que todo lo que firma él es papel mojado.

De los 90 supuestos acuerdos que iban a firmar (o 200 que ya tenían, va cambiando según el día), creo que solo tienen 1. No me sorprendería que vuelva a retrasar la fecha de incio y seguir mareando la perdíz con más cartitas y tal. Y así hasta las midterms...

También es muy posible que esté buscando camorra para tratar de tapar el tema de la lista…   » ver todo el comentario
que parece que das por hecho que como hay software libre ya podemos prescindir de USA. Sólo era una puntualización que no hacía falta ponerme negativo no crees?
como si ellos no tuvieran su propio "IVA"
Guay, que le follen.
Me pide iniciar sesión para acceder a la noticia.
Los amigos del Poryecto 2025 nunca han querido negociar con la UE.
El objetivo siempre ha sido tirar abajo regulación fiscal, de seguridad alimentaria y de otro tipo para hacer más fácil la venta de productos americanos en el mercado europeo.
El problema está en que los ultra-ricos y aspirantes a ellos en el equipo de Trump tienen inversiones en estas empresas que no pueden vender con facilidad en éste lado del Atlántico por la regulación tan severa (y necesaria) que tenemos y por tanto sus…   » ver todo el comentario
Y a los que no vendemos ni nos interesa comprar nada a EEUU en estás condiciones ,aparte de olvidarnos para siempre de sus tecnologicas está claro que también tendremos que olvidarnos de clasificar a la Democracia Cristiana Europea como una democracia junto con sus socios neoliberales que controlan el parlamento Europeo.
La idea de la unión pensamos que era buena para liberarnos del Imperio , pero está claro que no era la finalidad sino más bien su control desde los colocados en el parlamento.
#8 Vender. Querrás decir vender. Los aranceles se aplican a los productos que compran los americanos y los pagan los propios americanos. La verdad, no entiendo este tipo de chantaje.
#14
Consumimos todas sus tecnologías Norteamericanas Microsoft , Apple..aparte de sus comerciales, Amazón,Meta..Ebay
Me imagino que se le pueden aplicar más impuestos para compensar sus aranceles y de paso cambiarlas por las tecnologías chinas Huawei ,Xiaomi o comerciales Aliexpress .

Creo que no les gustaria que Europa cobrará más impuestos y modificar la ley para que fueran más elevados y no solo se beneficiarán Irlanda o Luxemburgo,
Pero Europa tendrá que apoyar,consumir y publicitar a Linux.......Mano Mano y resto de empresas online
Creó que podemos crear otra Europa menos babosa.
Ya que los productos que venden Amazon o los coches que usa Uber no vienen de Norteamerica
China mostró cual era el camino a seguir frente al chantaje. A ver si nuestros avispados líderes se dieron cuenta
¿Debemos empezar a pensar en gastar el 5% en defensa para protegernos de nuestro enemigo Trump? Ahora mismo queda claro que es una insistente amenaza para la UE.
Si en España se paga un iva del 21%, porque en USA no van a poder pagar un impuesto del 30% en productos europeos?
#22 Allí también pagas impuestos que varían según el estado. Si hay estados que cobran menos, es su problema. Luego no tienen dinero para reparar carreteras o tener unos servicios mínimamente decentes. Tanto liberalismo está haciendo que partes de EEUU parezcan tercermundistas.

menéame