Conocemos al Presidente de la Comunidad De Montes de Toutón, Jesús Fernández. Él nos explica la situación que está ocasionando la explotación del monte por la empresa ENCE que lo ha plantado con eucaliptos.
#3 En Ourense hay eucaliptos y arde más por qué hace muchísima más calor que en la costa y está más abandonada y hay más vegetación. Además:
"Actividad de Ence en Ourense Gestión Forestal:
Ence es el mayor gestor forestal privado de España, y aplica estas prácticas en Galicia, incluida la provincia de Ourense. Gestiona cultivos forestales y compra madera, apoyando a propietarios de montes y proveedores locales. "
Lo que ha ardido en Ourense es mayoritariamente monte raso.
En Ourense el clima es más tipo Castilla y León que no del resto de Galicia, con temperaturas más altas en verano, también más bajas en invierno (lo de Calvos de Randín marcando la mínima de Galicia en invierno es la norma, por debajo de Manzaneda, donde está la estación de esquí). Es normal que sea caldo de cultivo para incendios, pero la mayoría es monte raso.
#5 En Ourense es el terreno más empinado, donde hay valles cerrados como en Rivadavia, que empiden la circulación de aire fresco convirtiendo el entorno en una especie de olla expres, si a eso le sumamos las abundantes lluvias en invierno y el calor extremo en verano, tenemos un polvorín, puesto que gracias a las abundantes lluvias junto con el calor luego, la vegetación crece bastante y que con la seca se vuelve amarillenta y se convierte en combustible para las llamas, y si a ello le añadimos también especies como el eucalipto y el pino, que no traen más que maleza, pues...Por cierto yo estuve en Rivadavia un mogollón de veces y hace un frío que te cagas en invierno y un calor sofocante en verano.
#6 De eucalipto Ourense no tiene mucho que decir comparado con las otras tres. Que, ya puestos, te comento de Pontevedra, donde cuando no subes, bajas, y de hecho sabrás que para ir de Pontevedra a Ourense (ciudad) tienes que dar un buen rodeo y además subir monte, vayas por Cerdedo-Cotobade, vayas por la A-52, porque está la Serra do Suído por el medio, entre otras cosas.
¿Lluvia? Hummm, mira los datos en Fornelos de Montes.
En lo que gana Ourense es en límite de temperaturas.
"Ourense es una de las provincias con mayor superficie forestal de España. Más del 70% de su territorio es considerado superficie forestal, lo que desmiente la idea de que sea principalmente "raso". Dentro de esta área, gran parte corresponde a monte arbolado, que son bosques o zonas con árboles. Esto incluye tanto especies autóctonas como castaños y robles, así como repoblaciones de pinos y eucaliptos.
Vamos, que al margen de intentar mofarte de mí primeramente y luego hacer referencia a mi inteligencia, como es habitual para la gente cuya primera respuesta es una falacia ad hominem (gente carente de recursos argumentales, dialécticos y más que posiblemente educacionales), no has aportado ningún dato más que, como ya he mencionado, un recorte de un medio tendencioso, que ni se puede consultar, porque es muro de pago, que además tampoco… » ver todo el comentario
#1 No cuenta lo interesante, la plantación la hace ENCE, el manejo lo hace ENCE, la compra de la madera la hace ENCE pero el responsable en el incendio es la comunidad de montes.
Sencillamente la comunidad de montes se han metido en la mejor oferta pero el negocio es un crimen y la comunidad de montes hace de cabeza de turco, ENCE sabe perfectamente lo que hace: www.pfsq.org.au/wp-content/uploads/2020/09/Fire-Management-and-Eucalyp Las gestiones de plantaciones de eucalipto son con quemas cada 5~10 años. No desbrozar, no preocuparse de los tocones ni la densidad de los rebrotes, de eso se encarga el fuego siguiendo la guías forestales de eucalipto de otros países.
Los árboles desarrollan, a lo largo de generaciones y selección natural, cierta capacidad para resistir "los fuegos de su zona" (piroresistencia), de ahí el problema de meter árboles que no son autóctonos, no solo el daño al suelo, si no que, en caso de incendio, pueden arder infinitamente mas rápido que los autóctonos, a parte de la propia condición del incendio, claro.
Los eucaliptos son una solución rápida para que se vea verde, pero totalmente contraproducentes en todos los demás sentidos
#9 Los eucaliptos no se plantan para que se vea verde.
Se plantan porque crecen rápido ganan más dinero con la madera.
El dinero. Todo lo demás se la sopla.
Que en Pontevedra ha habido también, pero eso.
"Actividad de Ence en Ourense
Gestión Forestal:
Ence es el mayor gestor forestal privado de España, y aplica estas prácticas en Galicia, incluida la provincia de Ourense. Gestiona cultivos forestales y compra madera, apoyando a propietarios de montes y proveedores locales. "
Lo que ha ardido en Ourense es mayoritariamente monte raso.
En Ourense el clima es más tipo Castilla y León que no del resto de Galicia, con temperaturas más altas en verano, también más bajas en invierno (lo de Calvos de Randín marcando la mínima de Galicia en invierno es la norma, por debajo de Manzaneda, donde está la estación de esquí). Es normal que sea caldo de cultivo para incendios, pero la mayoría es monte raso.
¿Lluvia? Hummm, mira los datos en Fornelos de Montes.
En lo que gana Ourense es en límite de temperaturas.
www.lavozdegalicia.es/noticia/somosagro/forestal/2025/08/20/incendios-
"Ourense es una de las provincias con mayor superficie forestal de España. Más del 70% de su territorio es considerado superficie forestal, lo que desmiente la idea de que sea principalmente "raso". Dentro de esta área, gran parte corresponde a monte arbolado, que son bosques o zonas con árboles. Esto incluye tanto especies autóctonas como castaños y robles, así como repoblaciones de pinos y eucaliptos.
Diversidad de Ecosistemas
La… » ver todo el comentario
Vamos, que al margen de intentar mofarte de mí primeramente y luego hacer referencia a mi inteligencia, como es habitual para la gente cuya primera respuesta es una falacia ad hominem (gente carente de recursos argumentales, dialécticos y más que posiblemente educacionales), no has aportado ningún dato más que, como ya he mencionado, un recorte de un medio tendencioso, que ni se puede consultar, porque es muro de pago, que además tampoco… » ver todo el comentario
Sencillamente la comunidad de montes se han metido en la mejor oferta pero el negocio es un crimen y la comunidad de montes hace de cabeza de turco, ENCE sabe perfectamente lo que hace: www.pfsq.org.au/wp-content/uploads/2020/09/Fire-Management-and-Eucalyp Las gestiones de plantaciones de eucalipto son con quemas cada 5~10 años. No desbrozar, no preocuparse de los tocones ni la densidad de los rebrotes, de eso se encarga el fuego siguiendo la guías forestales de eucalipto de otros países.
Los eucaliptos son una solución rápida para que se vea verde, pero totalmente contraproducentes en todos los demás sentidos
Se plantan porque crecen rápido ganan más dinero con la madera.
El dinero. Todo lo demás se la sopla.