Durante estos días, en alguna línea de metro de Madrid se ven personas con un chaleco amarillo, que gritan “entren, pasen, pasen...” Son personal del metro de Madrid, conocidos en otros países como Japón como “empujadores”. Un trabajo bastante ingrato porque su labor consiste en que la gente entre rápido a los vagones de metro y se suba el mayor número de personas posibles. Metro de Madrid ha puesto a un total de 120 personas a llevar a cabo esa labor estos días de grandes problemas de movilidad.
|
etiquetas: ayuso , empujadores , metro de madrid , pp
Gestionando...
Tranquilo no pasa nada.
Y por cierto, nadie dice que las obras de la línea 6 es para poder poner trenes sin conductor.
Y mas autobuses tampoco parece una opción porque el tráfico ya es demencial.
La solución, es que no hay solución, al menos en el corto y medio plazo, por supuesto en el largo plazo todo se puede planificar con mas capacidad.
Y lo que también se puede hacer (y sí se está haciendo) es reforzar los tramos más congestionados con tramos paralelos, por ejemplo, tengo entendido que la L6 está bastante congestionada por el sur... pues bien, la ampliación de la L11 posiblemente alivie parte de esa congestión, además de aligerar otras líneas como… » ver todo el comentario
Nos estamos confundiendo con una trabajo que se hace especifico en Japón, con lo que realmente se hace en el Metro de madrid, y si familiar de trabajadores de metro desde el año 1968.
Lo que tiene que haber realizado Metro de Madrid, en la última… » ver todo el comentario
www.listadotren.es/metros/series.php?id=16 --> 36 trenes.
O apartados y desguazados:
www.listadotren.es/metros/series.php?id=11 ---> Unos 60 trenes más.
Y de los de gálibo estrecho, parecido, quitan trenes y luego pasa lo que pasa.
www.listadotren.es/metros/series.php?id=4
Si tienes amianto, lo quitas, que se puede quitar. Y si sale más barato comprar un tren nuevo (lo dudo), compras el tren nuevo.
La #Pimpampún pondrá excusas de todos los colores, pero la realidad es que sin los suficientes trenes ni maquinistas no se puede prestar el mismo servicio, supongo que sea más barato contratar empujadores.
Si en el fondo les gusta.
Si no les gustase irían en taxi.
En los trenes MD de Renfe creo que el aforo es que pueden ir de pie un 10% de las plazas sentadas.
en lugar de invertir en un sistema de metro decente
Qué crees que están haciendo? Están de obras ahora mismo. Por eso la congestión temporal. Además, llamar empujadores a ayundantes que no tienen permitido tocar a los viajeros es manipular.
Ppppero esque pp todo mal, tendrían que invertir... oh wait!
- Veeeenga, Veeeenga!
Pero aún así sigue sin sonar bien la medida, al final es estresar a la gente.
La parte positiva puede ser ayudar a quien tenga dudas con qué tren coger, como t pagar el ticket, ayudar en situaciones de tensión o accidentes, ...
A ver cómo funciona finalmente.
Lo que falta ahora mismo es cadencia, creo que porque no hay maquinistas ni trenes.
Como obra estaría bien modificar la curva de Tirso de Molina, que creo que perjudica mucho la circulación de los trenes, obliga a que los trenes de la línea 1 sean más estrechos que otros de gálibo estrecho.
Hace años se puso a borrar, pero "sólo" eliminó 7k.
-> www.meneame.net/story/metro-madrid-recupera-empujadores-abarrotar-vago
Lo correcto seria: "vamos como sardinas en lata"
Las latas de sardinas no van apretadas, son las sardinas las que están apretadas.
Ahora bien, lo ideal seria invertir en mas trenes y maquinistas. Pero bueno, esto es para el populacho, ese ente que Ayuso desprecia profundamente. El dinero es para los ricos, los pelotazos y los campos de golf.
Cuando estuve viviendo en Santiago esto lo que se decia entre los españoles:
"Descubres que en el metro, aunque parezca imposible, siempre cabe una persona más (o incluso 10 a codazos)."
Pues eso, esa fue la sensacion que tuve ayer viajando en el maravilloso Metro de Madrid
"estos empleados son también los primeros que bajan al andén cuando se producen situaciones complicadas, como por ejemplo le da un infarto a un viajero"
Jajajajajaja, no, si ahora habrá que verlo como un plús
Hace mucho que no leo una noticia de él.