Sobre política y políticos.
26 meneos
54 clics
Díaz, a favor de una “alianza democrática” en la izquierda ante la propuesta de Rufían pero no de una “suma de siglas”

Díaz, a favor de una “alianza democrática” en la izquierda ante la propuesta de Rufían pero no de una “suma de siglas”

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ve bien una alianza democrática entre las fuerzas de izquierda de cara a las próximas elecciones generales, aunque ha dejado claro que esto “no va de suma de siglas” ante la idea de un frente amplio entre formaciones plurinacionales como ha planteado el portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián.

| etiquetas: yolanda díaz , alianza , izquierda , rufian
21 5 3 K 171
21 5 3 K 171
#7

La verdad es que sois malos de cojones la nueva hornada.

Haced algo nuevo o retiraos del troleo :professor:
Pero está señora no se había retirado de todo menos de ser vicepresidenta? Exactamente a quien representa en sus manifestaciones?
#30 Pues, obviamente, sigue siendo parte de Sumar y, como dices, vicepresidenta del gobierno.
Si que diría que su opinión en el tema parece importante pero oye... cada uno...
#34 Le he escuchado más de una vez, anteriormente y cerca de su supuesta dimisión como secretaria general del partido o coalición Sumar. Al ser requiera sobre temas de alianzas decir que eso se lo tendrían que preguntar a los responsables de Su ar.
El cómo y el porque ha pasado de nuevo a ser la cabeza visible y la portavoz de lo que piensa Sumar lo desconozco.
#_1 La escuchadora II: ahora es personal. Próximamente en sus mejores cines.
#17 Ese fue antes. Primero fue Unidas Podemos y fue a peor, luego se reinventan con Sumar y ahora piensan en volver a hacer lo mismo, cuando el resultado va a ir a peor, porque no se van a poner de acuerdo en quién va de cabeza de lista y coge escaño en el parlamento, porque seguirán los mismos que llevan cambiando de carné de partido desde que apareció Podemos a la derecha de Izquierda Unida.
#18 Lo que no sabemos es el calibre de la hostia si hubieran ido separados.
#23 #27 Mejor una buena hostia a tiempo, que no mantener un cadaver que no solo está muerto, sino que empieza ya a oler bastante mal.
Seguro que mucha gente de IU se dio de baja cuando se unieron a Podemos y viceversa.
Al final por tácticas estas de "no dividir el voto", estás yendo contra tu gente, con la gente que te mantenía el partido, pagaba las cuotas, te votaba y pegaba los carteles.
Ahora no solo esta gente no está en el partido, sino que ni siquiera votan por el nuevo frente popular de Judea donde está ahora su antiguo partido.
#31 El cadáver huele bastante mejor que todos los demás "vivos".
#53 No funcionó en Adelante Andalucía, no funcionó en Unidas Podemos y tampoco funcionó con Sumar. Solo ha traído resultados modestos o malos y luego la práctica desaparición de los partidos que formaban esas coaliciones.
El PP en Andalucía cogió una mayoría absoluta, no sirvió para pararles y el resultado de las distintas coaliciones de Izquierda los ha dejado en la irrelevancia total, uno sin grupo parlamentario y otro con 5.
#31 Pues entonces la izquierda tiene un problema. Si no son capaces de organizarse mínimamente entorno a un mínimo común, le están dando el cadáver a los perros de la ultraderecha.
#40 Solo les quitas toda posibilidad de afectar a la política.

Mantenerse super puro y no mezclarse con esos que piensan un 1% distinto que tu debe ser enriquecedor y muy útil para hacerse pajas en el espejo, pero a mi me parece mejor intentar evitar que vuelvan a gobernar los que piensan un 100% distinto y solo están ahí para robar.
#47 No ea pureza, es dejar un modelo que no funciona.
Hombre, es una suma de siglas, y cada partido tendrá que poner en las listas los puestos que sacaron en las elecciones anteriores. Y luego, como siempre lo reventamos. Pero para que el sistema electoral no nos derrote tenemos que hacer el frente popular. Si encima nos respetamos y somos capaces de dar una imagen de respeto y tal. A lo mejor hay algo de futuro...
#52 Así es.
Pero mucho me temo que no es una opción. Mira los comentarios de esta noticia.

Me sorprende como la gente parece odiar mas al que está a un paso de distancia ideológica que al que está a KMs.

El odio de la gente de Podemos a Sumar ( mayoritariamente, sus antiguos compañeros ) es absurdo.
#54 ¿Y al revés no es así?
#67 ¿Al revés como? Ya en la presente legislatura iban unidos, a propuesta de sumar, hasta que la gente de Podemos se fue.
#68 Mira, la historia es tan conocida que si te haces el tonto es porque sabes perfectamente de qué va esto.diaz ha jugado desde el principio a la confusión. Formar un partido político llamado Sumar, crear una coalición llamada Sumar, ser Secretaria General de Sumar (partido o coalición?). Renunciar a todos los cargos y negarse a opinar porque ya no tenía ninguna responsabilidad. De pronto hace declaraciones como qué? Como vicepresidenta? Como militante de Sumar? Quién es ella para decidir algo?
#71 Pues esa me parece una interpretación muy torticera de la realidad.
Que yo también he estado aquí mientras ocurría ¿Eh?

El único "delito" real cometido por Yolanda Díaz es quitarse de en medio a Irene Montero.

Eso tuvo dos consecuencias:
- Que a actualmente no tengamos a Feijoo de presidente.
- Que todos lo de Podemos odien profundamente a esta mujer y le busquen el lado oscuro a cada palabra que dice o cosa que hace.

Y todo esto teniendo en cuenta que está persona formaba…   » ver todo el comentario
#72 Está claro... Un yolander.
#73 Argumentazo.

No Yolander ni leches. No soy fan de nadie.
No soy yo el que está rechazando el 80% de lo que era originalmente Podemos porque he aceptado que los cuatro líderes que se han quedado dentro son los inventores del progresismo.

Simplemente estoy apoyando la que, con sus logros en la mano, me parece la mejor opción disponible actualmente. Mañana puede ser distinto.

Rufián, por ejemplo, me cae como una patada en los huevos. Pero si defiende cosas racionales tiene mi apoyo.

En resumen, que estás proyectando.
#74 No...pero sí. No soy yolander pero es la mejor... En fin... Y luego yo proyecto.
Cuáles son sus logros EFECTIVOS?
#75 Subidas del SMI, desaparición de la temporalidad, acabar con los falsos autónomos con la ley rider, ingreso mínimo vital, mejoras en dependencia...

¿Cuales son los de Podemos? Podemos, por cierto, sería la mejor opción si no existiese sumar. Para mi, claro.
Pero yo no voto por fanatismo.
#76 Pero Podemos está en el Gobierno?
Creo que se te funden ideas de unos y otros.
www.publico.es/politica/ingreso-minimo-leyes-igualdad-vivienda-huella-
#77 Venga. Haciendo como que no has entendido la pregunta.
Estuvieron una legislatura entera y consiguieron cosas.

El tema es que, la gente de Podemos que consiguió cosas, dejó el partido y ahora está en sumar.

Eso es todo. Por eso ahora creo que sumar es mejor opción.
Siguiendo los similes, que lo llamen "Integrar", luego lo de "Derivar" será cuestión de meses.
#28 y que van a hacer si no, trabajar?
Proceso de escucha 2.0
#1 El PP, Vox y el otro no hablan nunca de ir en la misma formación, o de ir juntos antes de las votaciones, tampoco se habló de esto en tiempos de Ciudadanos.
No sé por qué la izquierda tiene que ir sin nombre, en un nuevo frente popular de Judea cada nueva elección.
Eso sí, a la hora de formar coaliciones lo hacen cuando hay opciones de pillar gobierno, no antes y no tienen nunca problemas de votar contra la izquierda.
Por algo será.
#3 en muchos sitios sino haces coaliciones no sacan escaños, los votos se dividen y se pierden por el sumidero.
Es sencillo de entender.
#8 Pues si no sacan escaños que hagan como Julio Anguita y se vuelvan a su trabajo.
Que cada palo aguante su vela.
Y no es una coalición, es un nuevo frente popular de Judea.
#12 {0x1f449} Oh No! el frente judaico popular :wall:
#12 Si claro. Mucho mejor abandonar y que siga encargándose de todo el corrupto bipartidismo y sus esquejes.
#29 Abandonar no, sino que cada palo aguante su vela.
#32 El resultado es el mismo así que si, es abandonar.
#35 No abandonas a tu gente, a la militancia de tu partido.
#32 A ver, el PP se fundó por la fusión de tres partidos.
#60 E IU de muchos más, pero no es una fusión, es una coalición para ir juntos a las elecciones.
#3 Para que tú comparación tenga sentido en la formación de Izquierdas incluiría al PSOE y no es el caso.
<i> El PP, Vox y el otro no hablan nunca de ir en la misma formación ,
#14 Por eso digo, que aprendan de las derechas, que si tienen que ponerse de acuerdo lo hacen tras las elecciones, no antes.
#3 En España hay 52 circunscripciones electorales y en la mayoría hay muy pocos diputados, alienta claramente el bipartidismo... si divides el voto en distintos partidos puede que obtengas un porcentaje relevante de voto pero no conseguir ni un diputado.
#27 La circunscripción única es injusta pues aumentaría la tiranía de las capitales y la provincial es demasiado pequeña. Opino que la autonómica sería la mas justa y representativa.
#3 porque la izquierda es colectivista. Y cuando se trata de pillar asiento para vivir a costa del ciudadano en ese momento todos los políticos son iguales y se olvidan de su ideología, o mejor dicho aplican su
ideología principal: el dinero púbico que te resuelve la vida.
Al final la gente es gente.
Es lo que tiene no tener detrás una organización de verdad que te sustente... Salvo en Madrid, Sumar es humo
Restar NO, gracias. Irrelevante.
#19 No se te olvide que en Sumar hay mas gente de la que formó Podemos originalmente que en Podemos.
#26 si, las purgas han sido manifiestas, pero al final han pillado pesebre casi todas.
#41 Cuando hay ideario hay peleas internas. Te guste o no. En la derecha, incluyendo al PSOE, la única pelea es el reparto de beneficios.
Te digo cosas que ya sabes.

Que productivas son siempre nuestras conversaciones.
#43 el ideario de TODOS los partidos políticos españoles es mantener el pesebre a toda costa.
#45 Eso no te lo crees ni tu.
El todos son iguales es obviamente falso pero es el mantra de los que preferís ( aunque no votes ) a los que si son iguales.

#46 Se feliz con esa creencia.
#48 insisto, tú feliz, yo feliz.
El problema de este invento es que los partidos tienen que decidirse. Un identitarismo que lucha por dejar de mezclar CCAA ricas y pobres, frente a un neojacobinismo.

Partidos como BNG, EHBildu y ERC han ensanchado su caladero tradicional de votantes a base de disimular su discurso independentista según dónde estén dando la brasa. Pero para esta coalición no lo tendrían tan fácil.

Así que o perderían a sus votantes de toda la vida si renuncian a su identitarismo independentista, o la otra…   » ver todo el comentario
ve bien una alianza democrática entre las fuerzas de izquierda de cara a las próximas elecciones generales, aunque ha dejado claro que esto “no va de suma de siglas”
Sí pero no tal vez
#25 mientras no pierda mis prevendas, podemos hablar.
Hace falta más que nunca un partido de berdadera hizquierda.
#22 con una que se centre en la lucha de clases y de la corrupción me vale
#39 ya has visto lo firmes que han sido con la corrupción de sus socios de gobierno. Lo de la lucha de clases, imagino que irá de coña.
Si quieen perder los cotos de ERC estupendo, porque pocos votantes de ERC votarán a una coalición española.
#56 Pues ha sido Rufián el primero en proponerlo.
#21 ¿Te has dado por aludido?
¿Una foto de una política comprando Chanpan es un argumento para ti? ¿Sueles caer ante argumentos de ese nivel?

Seguro que no. Tu eres mas listo que eso... espero.
#36 tú feliz, yo feliz. Disfruta de tus tragaderas.
#38 Tus respuestas evasivas dan mas información que las directas.
Lo dicho, que cada uno sea feliz y disfrute sus propias tragaderas.
#42 las mías hace años están cerradas a cal y canto.
El problema de la izquierda es que hay muchs idealistas, por ello la mayoría no quiere dedicarse profesionalmente a la política. Pero luego te encuentras los "profesionales" que si quieren vivir de la política, que van a luchar por su puesto y que arruinan cualquier proyecto progresista, porque para ellos tus ideales no son prioritarios.
Surge entonces el personalismo y la traición, ir contra Podemos fue la última maniobra para colaborar con el sistema que tanto esfuerzo ha gastado…   » ver todo el comentario
Nunca dice nada.
¿Alguien puede explicar qué propone?
Sumar suma, hasta que tocan las siglas, entonces resta. Pues qué pena, la propuesta de Rufián era muy buena.
#62 ¿Eso es lo que has interpretado? Justo lo que está diciendo es lo contrario. Que se dejen de centrar el las siglas.
las sillas son las sillas
y en el psoe tienen mucho culo que colocar.
Sin un proyecto trans feminista de país.... Asumasmolo, la única persona capaz de llevar a la izquierda a la víctoria y plantar cara a Trump es Irene montero
Alianza de catadores de champán a 250 € la botella €€ mientras debaten cómo colar a la sociedad española el cupo catalán y que la insolidaria parezca Madrid, no Cataluña.

:palm:

Aquí la catadora jefa:

.  media
#2 vaya comentario más patético. Vergüenza ajena es quedarse corto.

La regresfera va a calzón quitado
#5 lo patético es que el comentario te parezca patético.

Lo patético es que no veas lo real que es.
#5 Parece el astroturfer de turno. No esperes un solo argumento racional de esas cuentas.

#astroturfing
#9 sip, tal cual.

La invasion de los idiotas. Umberto Eco tenía toda la razón
#10 esa boquita, galán...
#5 Julio 2025, estos cada vez que vuelven a entrar vienen más lastrados intelectualmente
#2 Al ignore de los que no aportan nada, te veo mas tarde como agosto2025.

menéame