Los fallecidos en adelantamientos en vías secundarias aumentan un 54,5% tras eliminarse el margen de 20 km/h para adelantar. Primaron los criterios de recaudación frente a las opiniones de los expertos que desaconsejaban no limitar la velocidad al rebasar a otro coche.
|
etiquetas: adelantamiento , dgt , velocidad , seguridad vial , tráfico
Si por casualidad hay una patrulla y me multa, pues mala suerte
Esto del artículo me parece hasta delictivo:
"según admitió el director de la DGT, Pere Navarro, era optimizar el funcionamiento de los radares de tramo, aunque pese a ello se dificultara enormemente, por Ley, la maniobra de adelantamiento, que pasaría a requerir el triple de tiempo y 2,5 veces más de espacio"
Hay situaciones que es mejor quitartelas de encima cuanto antes. Y si no puedes, frena y déjales distancia por lo que pueda pasar, que al fin y al cabo es lo que pasa.
Esto para la de comentarios que siempre salen aquí de gente diciendo que si vas a la velocidad marcada no tienes por qué temer a los radares y que los radares no son instrumentos mayoritariamente recaudadores.
Por otra parte no veo el problema. Si una carretera marca 90 pues vas a 90 y si quieres adelantar a uno que va a 80,te esperas a tener visibilidad y distancia para adelantar. No creo que sea muy complicado salvo que tu ego te impulse a poner en riesgo la seguridad.
¿Noruega también tiene carreteras y autopistas como algunas de las de aquí que casi parecen la de Basora?
Las vías, dan pena. Y no ya por índices de fricción correctos, sino por socavones, suciedad, falta de medidas de proteccion y señalización deficiente cuando no… » ver todo el comentario
Por cierto cuando yo estudié el reglamento decía que la velocidad tiene que ser la adecuada para garantizar la seguridad y en ningún caso rebasar la indicada (salvo en la excepción que se comenta en la noticia claro, ya llevo unos años de carnet) no se que conocimientos de transmitieron a ti en tu momento o para el de moto.
En fin, estoy deseando que llegue el día en que ya no haya conductores humanos para evitar compartir la carretera con energúmenos y frustraditos al volante.
¿Cuántos riesgos de seguridad se detectan con los radares y se les deja seguir con esa actitud sin ningún tipo de voluntad de neutralizar el riesgo?
Ahora hay el que te precede tiene que ir a 60 kmh para adelantarle en el mismo espacio que necesitábamos antes. Y a 60 kmh van por curvas, en cuanto llega una recta permitida para adelantar se ponen a 80 con lo que dificultan o imposibilitan su adelantamiento.
Vamos que el aumento de accidentes era mas que previsible, era inevitable.
La tendencia no era anecdótica ni temporal.
Me resulta increíble la noticia
Poco conduces si no entiendes que debes poder adaptarte a las situaciones variables de la vía.
(Y no voy por ti, sino por Pere Navarro)
Pero eso tiene un problema: es subjetivo.
Lo que para otros puede ser seguro, igual para mí no lo es.
Y otra cosa muy importante: no es vergonzoso renunciar a continuar una maniobra de adelantamiento si no es seguro su finalización correcta.
Parece una estupidez, pero hay mucho idiota suelto que parece que se juegue su honra.
Pero no pasa nada El tramo es corto y pronto se vuelve a los dos carriles y la limitación de 120
Autopista Y griega en Asturias. Creo que es la A66. Había un tramo complicado, con enlaces y mucho tráfico.
Construyen el tercer carril, en unos siete u ocho kilómetros, perfectamente llanos. Las obras duraron VARIOS años…
Y, una vez acabado el tercer carril le ponen a todo el tramo una limitación de 100 y un hermoso radar.
Ahora tenemos tres amplios carriles por los que sólo se puede circular a 100.
Por eso los alemanes son mas espabilados que los españolitos.