En este vídeo reaccionamos con Rubén Hood al contenido viral del canal Conceptos Básicos, que hace una llamada directa a los creadores de contenido de izquierda. ¿Qué nos está faltando? ¿Por qué seguimos divididos? ¿Qué significaba realmente el lema de Julio Anguita, “programa, programa, programa”? Analizamos con calma, sin filtros y con espíritu crítico el mensaje más honesto que se ha lanzado en mucho tiempo a quienes intentamos construir desde la izquierda.
|
etiquetas: alex el zurdo , rubén hood , conceptos básicos , programa programa
"Sumar fue un proyecto para crear una izquierda más mansa al la izquierda del PSOE"
Pues no, punto. Hay más gente del Podemos original en sumar que en actual Podemos. Si sumar es una izquierda "más mansa" entonces es lo que podemos ha sido siempre.
Sumar es podemos sin los cuatro cabecillas que decidieron que no podía existir progresismo sin ellos a la cabeza, que son los que se han quedado en podemos.
El karma está para quemarlo.
Ahora voy a terminar de verlo
Si no lo hubiese hecho ahora mismo estaría gobernando el amigo de los narcos.
Mónica García debería haber salido del puesto en el momento que dijo esa barbaridad.
Pusieron a Monica Garcia en el gobierno, defensora de la colaboración publico privada en la sanidad....
Falso. Mónica García no defiende la colaboración público privada en la sanidad. Se refería a la industria farmacéutica:
Más allá de las discusiones públicas que hay en el sector sanitario sobre las políticas a aplicar, la colaboración público-privada es de las pocas que generan consenso. Una visión que comparte la ministra Mónica García, que llama a tener sinergias entre lo
… » ver todo el comentario
Y el titular era "X* dice que Pedro Sánchez es un peligro para la democracia"
*no recuerdo ahora quién era
m.youtube.com/watch?v=91qNeurLMJE&t=1s
Cosas como empresa de energía pública, banca pública, salir de la OTAN, expropiar fondos buitre extranjeros, etc. son cosas que quedan fuera de lo que es un país europeo del siglo XXI y la gente las ve como ideas ya caducadas.
Pero en general, yo incluido, está muy arraigada la idea que una empresa pública de banca o energía costaría más dinero a los trabajadores que las actuales empresas privadas, porque serían un pozo sin fondo de dinero público… » ver todo el comentario
Si la izquierda quiere recuperar las redes sociales, deben ser personas que no cobren de un partido político (o sean activistas del mismo aunque no cobren) y permitir el debate de ideas, todas, ya que lo que encorseta a la izquierda en redes es que no se pueda salir de un pack ideológico, y cualquier critica a ciertas cuestiones, es considerado como un ataque o que no eres de izquierdas. Esa absurda guerra por "la verdadera izquierda", es al final lo que mata cualquier debate.
Adióh compah.